Normalmente cuando ya pasa del 90% de actas escrutadas ya se puede ir viendo quien, en efecto, ganará. El problema es que también es importante que la diferencia entre ambos sea de al menos el 1% y eso no se ve en este caso.
Lo que nos dice esta situación es que, la elección ha estado "muy reñida" y esto puede deberse, generalmente a tres factores:
1. Una baja participación (alta abstención).
2. Mecanismos de compra y coacción del voto.
3. Mecanismos de disuasión del voto: violencia, uso ilegítimo de las policías, etc.
Sabemos, por las denuncias, que se han usado a las policías para que la gente no pueda votar.
En estos momentos, poco más del 93% escrutado y #Lula sigue subiendo.
Recordemos que la zona que apoya a Lula es más bien la rural, la pobre, el norte de #Brasil, por lo tanto, las actas tardan más en llegar al conteo final.
Dije que no había una diferencia de al menos un 1%. Sin embargo, esto era falso: Lula tiene el 50.76% y Bolsonaro el 49.24, lo que hace una diferencia de 1.52%
Con más del 97% escrutado, me parece que es posible decir que Lula se erige como vencedor.
Esto me recuerda muchísimo aquella entrevista o charla que tuvo Dilma con Correa sobre el estado del país. En esta charla, Dilma hace referencia a que en una encuesta nacional se le preguntaba a la gente a qué atribuía que su vida haya mejorado significativamente y la respuesta número uno era "A Dios", segundo "al esfuerzo propio" y por último "a las políticas públicas".
Esto dejó ver que la gente no es capaz de reconocer las causas de sus condiciones reales de vida y por lo tanto, la democracia se vuelve un instrumento peligroso y de manipulación más que de emancipación.
Algunas reflexiones sobre el resultado de las elecciones de #Brasil 🇧🇷
Debido a que la abstención, de hecho, fue baja, se puede decir que el país está ideológicamente dividido.
De alguna forma no me sorprende, he de decir que las entrevistas que #teleSUR ha hecho a los ciudadanos me hacen pensar que se tiene una población altamente conservadora, dan gracias "A Dios" por el resultado, y no a la ciudadanía, no al pueblo mismo que lo hizo posible.
Debido a los datos y a los comentarios de los propios ciudadanos, puedo afirmar con muy poco temor a equivocarme, que #Brasil cuenta con un pueblo bastante religioso o incluso hasta conservador, lo que implica, por desgracia, atribuir las causas y condiciones de las situaciones a seres mágicos o entidades etéreas más que a actores físicos directos, reales, que cambian las leyes, las políticas públicas, que erradican los problemas o la corrupción.
El no saber identificar las causas es el primer problema que el gobierno debe poder resolver y eso sólo se logra con educación, una basada en el pensamiento crítico, el análisis de los datos y la información.
Esperemos que #Lula pueda ir subsanando ese vacío intelectual.
Ya pasaron más de dos horas y #Bolsonaro aún no dice nada... se oyen los grillos cantando en la casa de campaña 🦗 😂.
Hay que recordar que desde la primera vuelta, Bolsonaro dijo que si Lula ganaba, no reconocería el resultado. Al parecer, aún en segunda vuelta, está cumpliendo su palabra.
Como en el juego de pelota, esto no se acaba hasta que se acaba. Bolsonaro podría utilizar todos los recursos disponibles para tratar de revertir el resultado, ya sea mediante las herramientas legales dentro del sistema electoral brasileño, como las que no lo son tanto.
Me ganó el sueño y es hasta el día de hoy que les comparto los datos finales del escrutinio de las actas de las elecciones de #Brasil del día de ayer, domingo 30 de octubre de 2022:
💠 Votos totales: 124'252,796 (79.41%)
De los cuales se tienen:
🔸 Votos válidos para los candidatos: 118'552,353 (95.41%)
En estos momentos la policía federal controlada por Bolsonaro trata de impedir el voto en el Nordeste de #Brasil, la zona más negra y pro-Lula del país. Por lo que leo, parece serio.