¡Los registros a antigram ahora están abiertos! Ya no requieren aprobación previa. Registrate y descarga al app de pixelfed, disponible tanto android como ios. #fediverso
Na última edição do #Tecnopolitica, Serginho @samadeu entrevista o Thiago @skarnio sobre o movimento brasileiro em prol do #Fediverso. Vale conferir, para saber que Sergio também está preparando para desembarcar com seu conteúdo — blog/podcast/videocast — no universo das redes federadas. Fiquei orgulhoso de saber que ajudei nesse retorno do Sergio, e assim, aos poucos mas com certeza, vamos esvaziando aquela arapuca que é a rede social proprietária. Confira a entrevista! https://www.youtube.com/watch?v=nGFYbHJt3Z8
* Puedes conectar una categoría Discourse a una cuenta del #Fediverso. Puedes conectar las categorías que quieras y definir para cada una una cuenta fediversal. * Cuando esta categoría tiene un tema nuevo, publica un post en el Fediverso. * Usuarias del Fediverso pueden seguir estas cuentas.
https://archive.org/details/@nvdlpodcast descargando toda la temporada de @novadelinux para disfrutar con @spectrumgirl y @t3rr0rz0n3 Me gusta mucho compartir #fediverso con ellas. Me gusta su forma, de estar en los espacios compartidos. Pero sobre todo me gusta como me acercan a las novedades de la tecnología, que de otra manera no llegaría. Muy fan vecinas:)
He subido varios vídeos de mi antiguo canal de #YouTube (Nuketowner), pero sobre todo os invito a echar un vistazo a mi nuevo vídeo, https://fediverse.tv/w/kJP3hS72SjSjCL5yqFLBna que sirve tanto para contar mi experiencia en el congreso #esLibre 2024, así como una presentación personal de mí mismo.
@Argyle13 Me añado al hilo para decir que @davidrevoy es un artista digital que trabaja exclusivamente con software libre, y que hizo y documentó el proceso de publicar un libro de forma profesional usando sólo software libre. No fue fácil, porque toda la industria está acostumbrada a #Adobe. En su web (https://www.davidrevoy.com) tiene un montón de tutoriales sobre arte digital y software libre, y en los posts con el tag #print (https://www.davidrevoy.com/index.php?tag/print) documenta el laborioso proceso de publicación, para que otra gente pueda beneficiarse (espíritu de software libre en todo!). Veréis mascotas suyas en muchos lugares del #Fediverso, también :)
¿Sabíais que en el Fediverso todos los servicios están conectados, que no hace falta una cuenta en Peertube para publicar un comentario a un vídeo que viste?
¿Sabíais que no es necesario tener cuenta en Pixelfed para comentar una foto de un perfil en esa red?
Todo eso se puede hacer desde una cuenta de Mastodon. Así de simple, así de potente... El protocolo ActivityPub hace posible que puedas interactuar con diferentes servicios desde Mastodon o viceversa. No hace falta estar en una red concreta del Fediverso para poder interactuar con sus usuarios.
Ecco perché è importante sostenere #Poliverso (e #feddit), nato per offrire agli utenti italiani un’intera istanza basata su #Friendica, la più completa alternativa a Facebook oltre che il software più potente per l’esplorazione del #fediverso: https://feddit.it/post/5854166
¡He escrito un libro! 💫 Va de #internet, y de qué vamos a hacer para recuperarla (por supuesto, tiene un capítulo dedicado al #fediverso). Ojalá os resulte interesante y sea útil para pensar cómo impulsar tecnologías libres y más justas.
Mi modesta opinión: Que #Threads sea interoperable con plataformas del #Fediverso con #ActivityPub no la convierte en una plataforma del Fediverso. Porque el Fediverso, por su naturaleza, es una plétora de plataformas alternativas, descentralizadas, autónomas y FLOSS, con una ética antagónica a la de Zuckerberg. Threads es una red corporativa de Meta y no encaja en el Fediverso, aunque se conecte a él. Es como un fan del reguetón en un concierto punk porque le regalaron una entrada.