#Shrine II: Divertido juego #FPS con el motor de #Doom para jugar en #Linux | Desde Linux
Ya hace un poco más de 2 meses que no reseñábamos otro Juego FPS para GNU/Linux, así que en esta publicación hemos decidido abordar el juego llamado «Shrine II».
«Shrine II» es la segunda parte del juego «Shrine». Y en general, es un moderno, genial y divertido Juego FPS que usa el motor de Doom para mostrar un juego al estilo caricaturesco, sangriento y gore (visceral) con mucha violencia gráfica extrema. Y cuenta con muchos enemigos, armas y niveles sobre un mundo retro gótico lovecraftiano.
STK Soccer Tournament November-December 2021 registration form
This tournament will be played between November 12 and December 16, 2021. Kindly organized by FabianF and kimden.
You can register in Soccer Tournament using this form, the last day to register is Tuesday, November 9th. Please provide info about when you can play. We will schedule matches based on this info, before the tournament starts. However, some changes in the timetable are still possible after the tournament starts.
#0AD Alpha 25, nueva versión del mítico RTS Open Source
Los juegos publicados como software libre muy raras veces reciben atención de los medios especializados, que viven totalmente centrados en el panorama comercial (y privativo) del sector. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya proyectos de calidad entre los títulos publicados como software libre, por eso vamos a aprovechar la ocasión para comentar sobre 0 A.D., un juego de estrategia en tiempo real ambientado en la Edad Antigua.
0 A.D. es desarrollado por Wildfire Games y su código está publicado bajo la licencia GPLv2 o posterior. Se trata de un juego de estrategia en tiempo real de corte tradicional en el que el jugador tiene que construir bases, desarrollar una economía, entrenar un ejército, entrar en combate y realizar investigaciones sobre tecnología (obviamente, dentro del contexto histórico). Además de los modos modojugador, también ofrece soporte de juego en red a través de P2P, sin la intervención de un servidor central.
El origen de 0 A.D. es un tanto curioso, porque su desarrollo se inició en 2001 como un intento de crear un mod conceptual para el mítico Age of Empires II. Sin embargo, los desarrolladores vieron que aquel enfoque limitaba mucho su libertad creatividad, así que decidieron trasladar tanto su arte como sus ideas a un juego propio que usaría su propio motor. Tiempo después, en 2009, el código fuente del juego fue publicado bajo la licencia GPLv2, mientras que el trabajo artístico fue liberado bajo Creative Commons BY-SA (atribución y compartir por igual).
#Widelands, un RTS libre inspirado en The Settlers II
A pesar de no recibir la misma atención que las grandes producciones comerciales, hay muchas propuestas interesantes y de calidad entre los videojuegos publicados como software libre. Uno de esos títulos dignos de mención es Widelands, un juego de estrategia en tiempo real inspirado en The Settlers II y del que recientemente ha aparecido la primera versión mayor (1.0).
Para los que anden perdidos, The Settlers II es un juego de origen alemán que vio la luz a mediados de la década de los 90 del siglo pasado. Su mecánica combina estrategia en tiempo real y construcción de ciudades y en su momento consiguió tener repercusión en el continente Europeo. En un primer momento apareció en 1996 para MS-DOS y un año después fue portado a Mac OS. Sin embargo, no se quedó ahí, ya que en 2007 apareció para Nintendo DS y en 2018 la Gold Edition fue publicada en GOG (solo para Windows).
Los videojuegos son algo que poco a poco han ido ganando protagonismo en Linux, sin embargo, la inmensa mayoría de estos siguen siendo igual de privativos que cuando solo se podían jugar en Windows. Con el fin de contribuir a cambiar un poco la situación, Red Hat ha tomado la decisión de poner a disposición de forma pública algunos de los videojuegos que hasta ahora solo estaban al alcance de aquellos que asistían a sus eventos.
La historia deriva del hecho de que una de las Comunidades de Prácticas más recientes de Red Hat está dedicada a los videojuegos. De los esfuerzos de dicha comunidad surgieron algunos juegos que estuvieron disponibles para su uso en los stands de Red Hat en las conferencias, siendo el primero Customer Portal Engage, que fue construido en torno al Leap Motion Controller.
Con el tiempo se fueron creando más juegos que podían ser jugados en las máquinas recreativas de Command Line Heroes Arcade colocadas en eventos como Red Hat Summit, Open Source Summit, KubeCon y otros. Pero como ya sabemos todos, la pandemia de Covid-19 ha forzado a tener que realizar los eventos de forma virtual, una circunstancia que no frenó a Red Hat gracias a que los juegos fueron construidos con tecnologías web, lo que facilitó enormemente su despliegue a través de otros medios.
0 A.D. Alpha 24, nueva versión del #AgeofEmpires de código abierto
Age of Empires es, sin duda, uno de los juegos RTS (estrategia en tiempo real) más icónicos de la historia de los videojuegos. Este juego, desarrollado por Microsoft, aún alberga una buena cantidad de jugadores repartidos por todo el mundo, especialmente después de sus remasterizaciones, que buscan darle una segunda vida al excelente título. El éxito de este juego, por supuesto, iba a hacer que otras compañías clonaran el estilo de juego y aparecieran otros muchos juegos similares. Lo que no esperábamos es que uno de los mejores clones de AoE llegara de la mano de una comunidad OpenSource: así es 0 A.D.
Wildfire Games es una compañía creada a partir de un grupo de desarrolladores voluntarios que colaboran en el desarrollo de 0 A.D. En este juego nos ponemos en la piel del líder de una civilización antigua. Y como tal debemos reunir los recursos necesarios para formar una fuerza militar y dominar a nuestros enemigos.
Hace tiempo que no hablamos de juegos libres en estas páginas porque, siendo honestos, interesan poco y en comparación con la oferta comercial, suelen dejar que desear. Pero hay excepciones. Bastantes, a decir verdad y The Dark Mod se cuenta entre ellas, con el aliciente de que no es habitual encontrar títulos de su género hechos por amor al arte.
The Dark Mod surgió en 2009 como un mod de Doom 3 inspirado en la franquicia Thief de Looking Glass Studios, esto es, como un juego de acción centrado en el sigilo, que más que un género es un subgénero que nos ha regalado auténticas joyas, de la Metal Gear a Hitman, pasando por Tenchu o Dishonored, entre muchas otras.
En 2013, con el lanzamiento de su segunda versión estable, The Dark Mod pasó a ser un juego independiente, con su propio motor, instalador y recursos, principalmente, las misiones que la comunidad iba creando con el editor de niveles y que conforman el grueso del entretenimiento que ofrece este título, cuyo desarrollo se ha mantenido hasta el día de hoy.
Gracias al trabajo que se hizo con el port de Mario64, un port que se consiguió gracias a desensamblar el código del juego orinal en C podemos disfrutar de este maravilloso juego con texturas mejoradas, soporte OpenGL en sistemas de menos recursos y multiples opciones, en nuestros sistemas Gnu/Linux moviéndose a no menos de 60 FPS (incluso en una raspberry ) , en este caso vamos a usar el port sm64ex que trae mejoras.
Un trabajo que permite que podamos ejecutar Mario64 de forma nativa en multiples sistemas de forma legal, sin que Nintento pueda decir ni mu, y que gracias a la comunidad cada dia tiene mejor pinta y mas funciones, cosa que seguramente nunca podra tener los refritos de remakes desfasados que nintendo vende a precio de oro(pero eso es otro tema)
FPS: Los mejores juegos de First Person Shooter disponibles para Linux
Dado que estos últimos días, escribimos sobre un excelente y conocido Juego para Linux, llamado Urban Terror, hemos decidido hacer una recopilación de otros juegos parecidos a este, es decir, del género FPS.
Para sorpresa de muchos, la lista es larga y muy interesante, ya que, posiblemente algunos pudieran pensar que no hay una gran oferta disponible para Linux en Juegos FPS, sin embargo, la realidad nos muestra todo lo contrario.
Urban Terror: Un excelente juego First Person Shooter (FPS) para Linux
Hoy, les voy a comentar sobre un juego en línea, que he empezado a usar desde hace 1 semana para pasar mis tiempos de ocio después de trabajar. Ciertamente no es un juego desconocido o nuevo en el ámbito Linuxero, pero creó que vale la pena destacar lo actual y nuevo del mismo. Y este no es otro de Urban Terror.
Como Urban Terror, en el ámbito Linuxero existen otros juegos similares, que yo en lo personal ya había jugado antes, tales como Alien Arena, Assault Cube, Open Arena. Sin embargo, a pesar de haber leído sobre Urban Terror no lo había probado antes y la experiencia ha sido muy grata. Además, de comentar sobre el mismo, que pronto habrá novedades relacionadas con su tan esperada nueva versión 5.
Si te gustan los juegos de terror y eres un usuario veterano de Linux, seguro que conoces a Frictional Games, porque es uno de los pocos estudios que le hacían caso a Linux cuando Steam ni estaba ni se le esperaba. De ellos son la serie de Penumbra y la que nos ocupa, la serie Amnesia, que es noticia ahora porque su código ha sido liberado como software libre.
A saber: de los tres títulos que componen la franquicia, este movimiento se refiere únicamente a los dos primeros, Amnesia: The Dark Descent y Amnesia: A Machine for Pigs, y solo al motor y el editor del juego, excluyendo los recursos multimedia y artísticos. Es decir, repiten la fórmula de Penumbra, cuyo motor también es libre.
Por lo tanto, no: Amnesia: The Dark Descent y Amnesia: A Machine for Pigs no pasan a ser gratis; siguen a la venta en los canales habituales, como lo sigue Penumbra o SOMA, otro de los juegos que desarrolló el estudio sueco y que también llegó a Linux en su momento. Para el mes que viene, de hecho, se espera el lanzamiento de una nueva entrega, Amnesia: Rebirth.
Meses más tarde de que se filtrara los archivos internos de una extracción completa del juego original, alguien ha compilado una versión que permitirá ejecutar el juego de manera nativa en Android sin necesidad de ningún tipo de emulador. Al igual que ocurrió con la versión de Super Mario 64 para PC, esta compilación funcionará a las mil maravillas.
La ventaja es que la aplicación correrá sin problemas como si se tratara de cualquier otra aplicación para Android, por lo que no necesitaremos ningún tipo de emulador ni herramienta parecida para hacer correr el título. Todo está basado en la extracción filtrada de hace unos meses, por lo que, compilando la versión adecuada para la plataforma, Super Mario 64 debería de correr sin problemas.
Los archiveros de EE.UU. pelearán para poder seguir salvaguardando y ofreciendo acceso a juegos online abandonware
Hace dos años, la Oficina de Copyright de los EE.UU. aprobó una excepción en la aplicación de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), la principal normativa de protección de los derechos de autor del país norteamericano, que afectaba a la conservación de software.
Más concretamente, a los videojuegos: se permitiría a las instituciones científicas romper los sistemas de protección para preservar juegos abandonware incluso cuando estos juegos requieran conexión a la servidores originales del desarrollador.
La aprobación de dicha propuesta, planteada por el Museo de Arte y Entretenimiento Digital de San Francisco (MADE), permitió a archivos, museos y bibliotecas no sólo conservar copias de los juegos cuyo soporte por parte del desarrollador hubiera finalizado, sino también hacerlas jugables.