Cuadernos de Estudios Gallegos es una revista científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, que publica preferentemente estudios e investigaciones de Historia, tanto de carácter general como referidas de manera específica a la historia de Galicia, e incluye, asimismo, recensiones críticas de libros.
La astronomía en el antiguo Egipto desde una perspectiva cultural https://lasendadeapolo.com/2023/07/22/la-astronomia-en-el-antiguo-egipto-desde-una-perspectiva-cultural/ La editorial Springer publica el libro «La astronomía del Egipto antiguo: una perspectiva cultural» del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Juan Antonio Belmonte y el egiptólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) José Lull. La obra analiza y sintetiza el conjunto de investigaciones de los últimos dos siglos en torno a la cosmogonía y la cosmovisión del Egipto antiguo junto a investigaciones de rabiosa actualidad.
La astronomía fue un elemento clave de la cultura egipcia y constituyó una de las herramientas más poderosas de la que se sirvió esta civilización en su búsqueda de la Maat, el equilibrio y la armonía cósmicos. Los antiguos egipcios catalogaron estrellas, hicieron un preciso seguimiento de los movimientos del Sol y de la Luna, idearon constelaciones a partir de grupos de estrellas, elaboraron un calendario de 365 días, etc.
Sintetizar y analizar el corpus internacional de investigaciones de los últimos dos siglos, con especial incidencia en las últimas tres décadas, en torno al conocimiento astronómico de esta antigua cultura es el objetivo principal del libro Astronomy in ancient Egypt: a cultural perspective que acaba de publicar la prestigiosa editorial Springer, en el marco de su serie sobre «Astronomía Histórica y Cultural». #arqueoastronomia#historia#arqueologia#astrofisica#astronomia#libros#antiguoegipto#ciencia#iac
5 de Agosto de 1939 tras finalizar la Guerra Civil, la dictadura franquista ejecuta a 63 miembros de las Juventudes Socialistas, entre ellas el grupo denominado Las Trece Rosas. También fueron ejecutadas varias personas sin afiliación política. #efemérides#espana#spain#civilwar#españa#history#historia
El enócoe de Eurimedonte podría mostrar una burla a los persas tras su derrota en la batalla del río Eurimedonte gracias al liderazgo de Cimón de Atenas. #historia#antiguagrecia
31 de Julio de 1826 acusado de herejía por la Junta de Fe es ahorcado en Valencia el profesor de escuela Cayetano Ripoll convirtiéndose en la última persona ajusticiada en España por este delito. #efemérides#spain#hereje#valencia#history#historia
¡Hola, soy Cindy! Colecciono fotos de nubes y cielos. Practico ashtanga vinyasa #yoga y trabajo en turismo. Vivo cultivando mi curiosidad. Me apasiona la cultura, el patrimonio, la #historia y el #arte. Escribo y comparto al respecto siempre que puedo. También me interesa el #cine, la #literatura, la #fotografía y la #música. Tengo un canal de Telegram que me gusta pensarlo como un lugar de recreo para llenar nuestros sentidos de cosas bellas.
Su historia esta plagada de momentos que marcaron una de las guerras comerciales más recordadas. Como decían en Los Inmortales (1986): “Solo puede quedar uno”.
Las Lepismas Saccharinas, un insecto prehistórico en nuestro hogar.
¿Sabías qué esos bichitos que te encuentras huyendo rápidamente hacia el primer recoveco pequeño y oscuro, son unos insectos auténticamente prehistóricos?
23 de Julio de 1914 el embajador austrohúngaro en Belgrado presenta a las autoridades serbias un ultimátum como respuesta al asesinato del heredero Francisco Fernando en Sarajevo. El documento, inaceptable para los serbios, acabara desembocando en la I Guerra Mundial. #efemérides#ww1#serbia#sarajevo#austrohungary#history#historia