Amiguis del Masto, aquí que casi todes usáis #Linux, ¿hay alguna opción en la GUI de #Mint para automontar discos y la shared del NAS al arrancar en la GUI? Sé que se puede hacer en fstab como hago en Ubuntu Server, pero me gustaría saber si tienen forma de hacerlo para alguien que no sepa, solo tocando la opción correspondiente.
Es curioso lo bien que va #openSUSE Tumbleweed en mi portátil y lo mal que va en mi viejo ordenador de sobremesa, diez añitos que tiene ya. He probado tanto Tumbleweed como Leap con los escritorios Kde y Xfce, con drivers privativos o libres, pero se congela constantemente hasta quedarse bloqueado. Estoy considerando instalar #Mint o #Garuda ambos con el escritorio Cinnamon. ¿Alguna recomendación? Gracias por adelantado 😊
Voy a por instalar una distro nueva, a ver que tengo, creo que #mint, los otros cds no me los coge. Si va bien, pillare cds nuevos, los que tengo son regrabados.
Este fin de semana va a ser interesante descubrir usuarios que migrar de sistema a otro. Tras la enorme sorpresa en la última actualización #Manjaro, apuesto que muchos van a #Mint sin pensarselo dos veces y con mayor estabilidad. #pueseso
No, #Ubuntu y Linux #Mint no son solo para novatos » MuyLinux
Seguro que muchos coincidís conmigo en esto: soy un ávido visitante de Reddit, Hacker News y sitios por el estilo. Me encanta la ingente cantidad de noticias que uno puede pillar al vuelo y las conversaciones que generan, porque aprendo cosas muy a menudo. En lugar de en el continente me centro en el contenido, y como puedo seguir todo lo que me interesa por RSS, la combinación es brutal. Además, no solo me topo con noticias, también con “temas” que me parecen curiosos y que en ocasiones termino compartiendo aquí, como es el caso que nos ocupa.
Revisando las últimas actualizaciones me encuentro en el Reddit de Linux Mint una entrada de las de título ‘cazaclics’: “por esto existe Mint“; que sin embargo carece de contenido. Por el contrario, enlaza a otro subreddit en el que alguien cuenta cómo después de tres días “por fin he instalado Arch“. ¿Os habéis quedado a cuadros? No es para tanto… ¿o sí? A mí ese hilo me recordó inmediatamente a otro que había leído hace un par de días en el Reddit de Ubuntu, en el que otro alguien comenta con cierto desánimo cómo tras trece años usando Debian y Ubuntu todavía hay gente que le pregunta “¿por qué no instalas Arch?“.
@xikufrancesc Gracias tio. Yo también te quiero y lo sabes. De verdad que me encanta escuchar esas cosas y más de tu boca. Tu lo has vivido todo conmigo, o sea lo hemos vivido juntos y también es sabido que sin tu ayuda me hubiera costado horrores. Tu ayuda y la de la !p4g. El Lite iba bastante bien en mi máquina, aún no recuerdo bien por que lo cambie pero si recuerdo que estuve a punto de quedarme a. En #Debian soy más feliz que en #Mint. @omarlibre@56k.space también me ha ayudado mucho. Gracias a todos y a toda #GNUsocial.