#Bluesky no es descentralizada pero ofrece funcionalidades útiles para recuperar el interés por participar en #redessociales y la posibilidad de contribuir a su configuración de manera comunitaria.
Hace tiempo que me ronda un pensamiento, es algo que leí en multiversial (una newsletter de tecnología), decía que las redes sociales ya no son sociales sino virales, la mayor parte del contenido que ves en Instagram y Facebook (Tik Tok ni hablemos ) no es de tus conocidos, y muchas veces ni siquiera es de perfiles que sigas.
Las antiguas redes sociales se han convertido en un tubo por el que te sirven todo tipo de memes, propaganda, bulos y contenidos que te enganchen con el objetivo de que pases el mayor posible allí viendo anuncios.
Por otro lado en su canal de YouTube Malasombra reflexiona sobre los artistas y las redes. Desde el punto de vista del creador de contenido también ha cambiado mucho la película, si quieres visibilidad te exigen temáticas, formatos y un ritmo de publicación que debes cumplir, se acabó el decidir que deseas crear y compartir so pena de ser invisible o directamente cancelado. También tienes la opción de hacerte más visible con anuncios, así además de darles el contenido también se llevan unos billetes.
En resumen las redes sociales han cambiado, ahora sólo sirven a los intereses de unas pocas empresas forrándose a vender anuncios.
A mí me gustaban las redes sociales y fueron muy útiles para artistas, periodistas, activistas, etc, en Instagram he visto a muchos artistas quejándose de lo mismo y yendose a Cara a publicar, pero creo que la única forma de evitar que una red social se vuelva un display de publicidad o tenga censura arbitraria es que sea federativa. Así que estoy muy ilusionado con Mastodon, espero que sea como cuando internet molaba y poder compartir mi trabajo y conocer el de otra gente. #Introduccion#presentacion #arte#redessociales
Recomendaciones para que el fediverso funcione mejor:
- Autoborrado de publicaciones: esto hará que básicamente nuestras publicaciones de nuestro perfil se vayan eliminando periódicamente cuando haya pasado un periodo específico desde que se subieron los toots. Con esto podemos ayudar a que las instancias se queden limpias y que a les administradores les resulte más fácil hacer mantenimiento. Podemos mantener las publicaciones favoritas o ancladas si queremos que sigan en el perfil. Sólo basta con marcas en nuestras propias publicaciones como favoritas
- Marcar las respuestas como no listadas: para evitar que la línea de tiempo se sature con demasiados toots podemos hacer eso para que no salgan directamente sino que se vean a través de la publicación de x persona
- Seguir con el buen rollo que tenemos: desde que estoy aquí estoy muy contenta de haber entrado y de seguir formando parte de esta gran comunidad encontrando un ambiente maravilloso
Tiktok: - Tiene un algoritmo que hace un "efecto burbuja" - Mucha toxicidad y odio (sobre todo a personas de colectivos vulnerables) - Sistema de vista de videos que fomenta el automatismo en el uso de la aplicación
X: - Poco alcance para personas que buscan conocer gente o subir contenido en general a menos que genere algún tipo de revuelo - Mucha toxicidad y odio (sobre todo a personas de colectivos vulnerables) - Soporte dirigido por bots que dificulta la correcta atención a le usuarie
Threads: - Toxicidad - Políticas de privacidad que hablan por si solas. Básicamente la aplicación te espía - Una copia de X. para eso tenemos el fediverso!!
No digo que quien quiera usarlas no las use (Yo de hecho uso tiktok cuando estoy aburrida y con tiempo libre) . Pero siempre es bueno saber que se cuece dentro de ellas.
La literatura en las redes sociales: cómo son las nuevas formas de compartir la lectura
El periodista Daniel Mecca, el escritor Hernán Vanoli, la editora Gabriela Adamo y otros referentes del mundo literario, reflexionaron sobre cómo sus proyectos como la página web "Centro de atención al lector", colaboran a las nuevas circulaciones de los libros
Me acabo de ganar un Badge en el foro de HPCFactor (Deep Thought badge), que cosa divina los foros y como se perdieron... Se acabó, mañana bajo mastodon y pongo un phpbb #yameiba#foros#forums#internet#redessociales
Protege la #privacidad#digital de los más pequeños y de todos los miembros de tu #familia. No subáis fotos de vuestros #hijos a las redes sociales. Os recomiendo que veáis el siguiente vídeo antes de compartir una foto con desconocidos.
Meta confirma el odio de los usuarios por los feeds cronológicos
Muchos legisladores y miembros de redes sociales aseguran que los feeds cronológicos son más saludables
Pero un nuevo estudio (respaldado por Meta) revela que los usuarios de Facebook e Instagram, forzados a ver publicaciones clasificadas por antigüedad, prefieren irse con TikTok y su algoritmo
Si tenes algun conocido que todavia no cae que la privacidad afecta a un nivel tan profundo y que solo piensa que es por personalizar la publicidad y ya este #Documental de #Netflix es realmente #interesante
El docu tiene cosas un poco infantil, una de ellas es la forma de representar al algoritmo, quizás sea didáctico para quien no entienda nada, pero lo interesante del documental son las entrevistas a trabajadores de alto rango dentro de empresas como #Google (exdiseñador ético) #Facebook (cocreador del Me Gusta) #Youtube (Algoritmo de Recomendacion) #Pinterest, (investigación de IA Now)
A los que vienen de otras redes sociales no federadas tipo tuiter o feisbuk:
🚫 Eviten usar cosas como "sígueme y te sigo". Aquí la gente sólo les va a seguir si lo que publican les parece interesante. A nadie le interesa acumular seguidores ni seguir gente con la que no tienen nada de qué hablar.
🚫 Eviten atacar a otros, la gente aquí no anda a la defensiva. Es normal que alguien te comente sus puntos de vista, estando o no de acuerdo contigo. Las discusiones se ven como algo sano que permite la reflexión y el crecimiento mutuo.