Happy to see that @EC_OSPO has published the study about "funding mechanisms for sustaining #OpenSource#software for #European public services" in which I have marginally participated.
Lots to read to see if some of my recommendations/comments have been included.
I've seen that at least @libreoffice has been mentioned as critical Open Source software for public services (on which we recently did a bug bounty organised by @EU_Commission).
Con motivo de la nueva caida de Whatsapp, les recordamos que existen alternativas descentralizadas y federadas también para la mensajería instantánea (similar a lo que ocurre con mastodon y el fediverso). En Undernet administramos dos servidores Jabber/XMPP en @buzon.uy y @undernet.uy y los registros de nuevas cuentas se solicitan únicamente por correo-e. -> https://buzon.uy/jabber.html -> https://undernet.uy/jabber/ Los clientes para utilizar este sistema son muchos, acá hay una lista para diferentes dispositivos. Entre ellos destacamos el Conversations para Android, que puede ser instalado gratuitamente desde la tienda de aplicaciones libres F-Droid. -> https://xmpp.org/software/clients/ -> https://f-droid.org/es/ Finalmente, les dejo una lista curada de salas (grupos) de diferentes temas y comunidades para entrar (con el cliente instalado, se entra haciendo click en los links de las salas directamente) -> https://publicar.uy/salas-de-mensajeria-xmpp-en-espanol/ #mensajería#jabber#xmpp#whatsapp#internet#software#libre
Some rules 📜 about juggling between #software projects :
0) Do not rage quit and delete your code 🚯
1) Do not give up 💪
2) If you give up or rage quit, make sure you have a backup 🔮
3) If you still want to move to another project leave the project in clean state. There should be a source program or a document that explain how it is supposed to work. 🧐
Além disso, informe se eres um dos #Estudantes ou um #Professor, a instituição de #Ensino e o software não livre usado, com isso a própria @fsfstatus tentará contato com a instituição.
El pasatiempos de realizar puzzles tuvo su época en mi vida. Prueba de ello son un par de creaciones que cubren las paredes de mi casa, ambos representaciones de pintores impresionistas.
En la actualidad los que hago son más sencillos y menos permanentes gracias a que mi hijo le encanta deshacerlos una y otra vez. Es por ello que no está mal encontrar alternativas virtuales como es el caso de Palapeli, un juego de la Comunidad KDE en el que no solo puedes crear puzzle de 4 hasta 10.000 piezas sino que podrás mover las piezas a cualquier posición del lienzo.
Además, Palapeli se caracteriza por otros dos detalles:
Persistencia real, es decir, cualquier cosa que realices en él se guarda inmediatamente en el disco.
Posibilidad de utilizar contenedores de piezas, para poder organizarlas mejor para la realización de puzzles grandes.