No entiendo, Zelensky dijo que no permitirá que Rusia se apropie de la fecha en que fueron derrotados los nazis, ya que Ucrania también derrotó a los nazis en la segunda guerra mundial. Lo dice Zelensky, un judío que es presidente de un país que condecoró como heroe nacional a Stepan Banderas, nazi confeso, que trabajó para los nazis y que tiene un ejército neonazi que lo defiende de la invasión rusa... Que alguien me explique #ucrania#zelensky#rusia#nazis
"Cuando se escondían detrás de nosotros, tenía miedo": una niña de Mariúpol cuenta cómo los integrantes de #Azov bombardeaban casas de civiles. #Rusia#Ucrania
Inna AFINOGENOVA dejó RT. El motivo es, básicamente, que se opone a la guerra: "Estoy en contra de la #guerra [...] nadie que esté en contra de la #OTAN puede apoyar esta guerra porque nada ha reforzado más a lesta organización que, precisamente, esta guerra." [Vid 5´49´ ´] https://youtu.be/N-7BBnduuCc?t=153 #pacifismo#ucrania#Rusia
"La empresa gasística rusa Gazprom ha informado este martes a la compañía PGNiG de Polonia que cortará el suministro de gas a lo largo del gasoducto Yamal a partir de este miércoles por la mañana, según ha confirmado la empresa petrolera en un comunicado. Horas después, la empresa rusa ha notificado la interrupción del flujo también a Bulgaria."
A medida que unos y otros estén peor y cada vez tengan menos que perder, los riesgos de escalada bélica irán en aumento, con el peligro de que se haga alguna tontería irreversible y seria 😅
DDoSecrets: así es la sucesora de Wikileaks que filtra cientos de GB de datos rusos cada día desde el inicio de la guerra
En 2020 saltaron a la fama con la filtración 'BlueLeaks' de la policía estadounidense, pero está siendo ahora cuando el grupo Distributed Denial of Secrets, más conocido simplemente como DDoSecrets, está convirtiéndose en uno de los ejemplos de ciberactivismo más destacados. Apuntando nada más y nada menos que contra Rusia. Desde que empezó la guerra, el grupo ha publicado cientos de GB de datos de las principales organizaciones rusas... prácticamente cada día.
Todas las filtraciones se pueden consultar en una web dedicada. Una wiki donde encontraremos clasificadas los distintos conjuntos de datos, desde 726 GB de Gazprom hasta 817 GB de Roskomnadzor, la agencia que monitoriza los medios de comunicación en Rusia.