@coloco ufff ese grafico me parece confuso, ya que no entiendo cual es el parametro que se ha usado para generarlo.
Despues de algunos minutos de mirarlo, me parece que usa 2 parametros: Popularidad: De acuerdo al numero de servidores corriendo Enlaces o conectores: Y como se interconectan entre si
De acuerdo a fediverse.network hay 30 redes sociales en el #fediverso.
Hay 30 redes sociales que utilizan 1 o mas protocolos.
Bueno, bueno, ya vaaa... que @colegota el villano no hace más que mencionarme como si esto no fuera con él, pero es que a las replicantes viajeras no nos da la vida preparando viajes y encima tenemos que contarlo. :)
Pues como probablemente sabréis, el fin de semana me voy de #ViajePorChile durante un mes. Voy a comenzar por la parte que me dejé de la Patagonia la última vez y a recorrer una de las rutas más solitarias e impresionantes del planeta, la #CarreteraAustral. Intentando por el camino ver cuantos #glaciares pueda antes de que nos los hayamos cargado definitivamente. Del Sur pasaré al Norte y del frío al calor del desierto de #Atacama para terminar viendo #Valparaíso y #Santiago, que además me han dicho que hay mucho ambiente por ahí. ;)
Podréis seguirlo por aquí y por el blog y !xmpp si es que no queréis descansar de que os de la paliza un mes. :)
La mensajería instantánea es una herramienta cotidiana muy práctica. Sin embargo, hoy día está monopolizada por Whatsapp y Messenger, ambas propiedad de Facebook. Esto significa un creciente control sobre la comunicación de la gente, que, además, nos somete a un sistema de vigilancia masiva. ¿Te preguntas si hay alternativas? Sí, muchas. En este taller exploraremos algunas opciones sencillas y con enfoque ético: descentralizadas, basadas en código libre, transparentes… Comparte esta invitación con quien quieras. Si traes a tus familiares o amigxs o a tu colectivo, les será más fácil empezar a usar estas herramientas, al hacerlo juntxs.
¿Qué necesitas? Tu dispositivo (celular, compu, tableta...). ¿Cuándo? Sábado 17 de agosto, de 10:00 a 13:00 aprox. ¿Dónde? MediaLab, CIESPAL (Diego de Almagro y Andrade Marín). Entrada libre. Para participar, escribe a cde@disroot.org.
Lo que echo mucho de menos desde el Cyanogen antiguo es la pantalla de bloqueo personalizable que en su momento Google impidió y fué una pena porque con los widgets de Dashclock podías ver un montón de cosas sin ni siquiera desbloquear.
As per request from a community member, we've bridged our main chat room (`#feneas:feneas.org on #Matrix and `#feneas` on #Freenode) over to #Telegram. You'll find it at https://t.me/feneas
Before deciding to do this, we had a [vote](matrix.to/#/!XTcFGXYoSwwJPindt…) which passed 3 in favour, 1 against. There was enthusiastic discussion about this. Some people had concerns over promoting centralized services, however many people saw the benefits of enabling people on the centralized services to get involved on the #federated web via the tools they currently use.
We believe bridging is a good way to provide community tools like chat rooms, ensuring people can participate using the the tools they have at their disposal. For anyone looking for a chat tool, we do recommend using the #FOSS and #decentralized options out there, for example Matrix, #IRC or #XMPP - to name a few. We hope to convert some of the people on the Telegram side of the chat room to do so in the future :)
Our chat room currently has a few hundred people from all around the federated web. Looking forward to seeing you there too!
An emoji picker is now reachable via a button located next to the message input field. GTK also offers the shortcut CTRL+. to open an emoji picker. #Dino#XMPP