Notices by puppetmaster (puppetmaster@gnusocial.net), page 21
Revu (revueltafeminista@gnusocial.net)'s status on Saturday, 11-Jan-2020 23:21:47 UTC
RevuPues tengo que reconocer que la interface antigua me gusta mucho y volver a leer a las vecinas de otros nodos me está encantando. Gracias @administrator por el curro. gracias a las desarrolladoras por no rendiros y seguir salvando #gnusocial porque yo estoy mayor para cambiar de red social. buenas noches Fdiverso. Hoy las GAFAM han perdido una una batalla vamos a ganar guerra que ellas han empezado.
Si no quieres seguir a esta cuenta y a sus turras técnicas, es comprensible. Pero quizá si te vendría bien suscribirte a la etiqueta #MiniTutorialesGS, en la que iré volcando apuntes que ayuden en la transición a la interfaz clásica de !gnusocial 😀
Para seguir la etiqueta, pincha en ella y luego en "Subscribe"
Una vez que cambiemos a la interfaz clásica, la manera más fácil de saber si tienes notificaciones es mirando en "Respuestas", en la columna izquierda. Otra opción es activar las notificaciones por correo.
¿Cómo activar las notificaciones por correo?
1) Pincha en el icono de tu perfil, en la parte superior de la página, y luego en "Estilo clásico de https://gnusocial.net/url/2384191" 2) Pincha en "Settings" en la parte superior. 3) Pincha en "Email" en la columna izquierda. 4) Introduce tu dirección de correo y configura las preferencias que desees.
Te llegará un correo pidiéndote la confirmación. Pincha en el enlace que ofrece, y listo.
Ok, la encuesta muestra claramente que estamos por actualizar, y desde @elbinario también se está de acuerdo. ¡Vamos al lío!
Entre los días 11 y 12 de enero actualizaremos tanto el sistema operativo de este nodo (pasaremos de Debian Stretch a Debian Buster) como la versión de !gnusocial (de la 1.20.9 a la 2.0-dev).
Es de esperar que en esos días haya problemas hasta que estabilicemos la instalación; iremos informando de los avances.
El cambio más significativo es que no se podrá usar Qvitter, la interfaz que va sobre GNUSocial; volveremos a la clásica. Si se quiere seguir recibiendo notificaciones, de momento la única manera es configurando un correo en el panel de cada cuenta.
Todo el apoyo para @elbinario espero que se apunte mucha gente para colaborar, espacios y comunidades como esta son muy necesarias, para los nuevos, por si no los conoceis, una comunidad muy recomendable para aprender sobre software libre, para cacharrear, para aprender, para cuidarnos, para proteger.... Necesitan peña que quieran participar en la gestión. Espero que la consigan :) https://gnusocial.net/notice/7406639
https://gnusocial.net/attachment/2444497 Después de un año turbulento, un año de grandes cambios. Un año que unos marcharon y otros se unieron a la comunidad. Un año que termina, para dar comienzo al siguiente. Por parte de les cuidadores, contaros que no nos vamos a rendir en nuestro empeño por dar servicios libres . Pero para continuar vamos a necesitar de la comunidad. Como deseo de año nuevo vamos a pedir esta noche que muchas de vosotras tengáis ganas de entrar en la gestión de servicios. Como os decimos siempre no penséis que en lo que no sabéis hacer, porque todas aprendemos todo los días, juntas. Porque queremos repensar la comunidad para construir un espacio de trasteo. Donde divertirnos y seguir con nuestra misión como resistencia..... Porque estamos en un momento de despertar de las usuarias de los servicios de las GAFAM y es el momento de soñar con #jornadaslibresii como las de Bárcelona el 25E en @lleialtec verdad @jtlibres ? Como veis tenemos deseos para llenar 2020
Seguimos tratando de ofrecer un conjunto de herramientas útiles, libres y respetuosas de la privacidad de lxs usuarixs. Para todxs, para aquellos que pueden aportar económicamente y aquellos que no. Para lograrlo, la colaboración económica es necesaria porque no cobramos ninguno de los servicios ni lucramos con los datos aunque los servidores tienen un costo, donamos todos los meses el excendente del presupuesto a los proyectos cuyo software utilizamos y dedicamos mucho de nuestro tiempo (y el de nuestras familias) a mantener #Disroot.
Muchas gracias a todxs lxs que colaboran con nosotrxs para hacer una internet más libre, segura y comunitaria.
@zagur Jodio tu a lo que has migrado es a #minetest junto con @fanta que le echais mas horas que a IRL porque menudos casoplones os gastais con piscina y todo :P (si es envidia no lo dudes) xDD
@spectrumgirl Una aventura simple donde los pekes tenian que salvar la navidad del grinch, y para ello tenian que recorrer un dungeon con mostruos,trampas objetos magicos y demas que ellos mismos dibujaban con sus personajes :P con un poco de imaginacion no hace falta mucho mas ;)
Lo bueno que tiene administrar una instancia como https://mastodon.madrid (ya abierta desde hace unos minutos a registro) es que desarrollar bots solamente para la gente de ese nodo es trivial.
Este finde si me dejan intentaré montar el server minetest y desarrollar un bot que permita a la gente de ese nodo ( mastodon.madrid ) poder obtener la clave y datos de acceso al server.
Creo que los nodos de redes libres están infrautilizados sinceramente. Con pocos recursos se puede hacer que se tengan más servicios que permitan mucho más que solamente soltar un estado y tal.
Jugar con otra gente a trivial, a minetest, etc... hace piña. Y eso mola.
La finalidad al final es "red-->calle" y "calle-->red".
Y creo que con los meses será posible ir montando bots que ayuden a desvirtualizarse, a conocer a otra gente, a quedar, a conocerse en persona, etc...
Romper esas identidades virtuales desde lo virtual :).