Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de), page 30

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 16-Feb-2021 23:21:20 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    NSudo, programa para editar archivos como un súper administrador

    Los tipos de uso que le podemos dar a Windows son muchos, así como las funciones de las que nos podemos aprovechar. Sin embargo, no siempre tenemos acceso a la totalidad de las características del propio sistema operativo, como sabréis. Esto viene muy bien a los administradores de sistemas y los usuarios más avanzados. Precisamente para estos últimos, aplicaciones como NSudo seguro que les será de una enorme utilidad.

    Lo primero que debemos saber en este mismo sentido, es que en la mayoría de los sistemas operativos actuales existen los denominados como permisos y cuentas de usuario de diversos niveles. Esto permite a los administradores controlar el uso del propio software, así como el acceso a determinadas funcionalidades o programas instalados. De lo contrario el control de algo de la importancia de un sistema como Windows o una distribución de Linux, sería un caos.

    De ahí que cuando empezamos a trabajar con los mismos, creemos varias cuentas, además de las del administrador, con sus correspondientes permisos y accesos limitados. Así, una vez somos conscientes de todo esto que os contamos, igualmente podemos ir un paso más allá en estas mismas tareas. Aquí en donde precisamente entran en juego programas tales como el mencionado NSudo del que os hablaremos.

    https://www.softzone.es/programas/sistema/nsudo/
    #Ñ #windows

    In conversation Tuesday, 16-Feb-2021 23:21:20 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. NSudo, programa para editar archivos como un súper administrador
      Con NSudo nos encontramos con una útil aplicación que nos permite abrir programas y archivos como un súper administrador
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 16-Feb-2021 22:07:17 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #PINE64 elige #Manjaro y #Plasma Mobile para gobernar su #PinePhone

    El PinePhone cierra una etapa. El smartphone creado por PINE64 deja atrás el testeo con los diferentes sabores de Linux preparados para la movilidad y se enfoca en desarrollar un producto con aspiraciones que van más allá de ofrecer un gadget para el cacharrero, para lo cual ya ha elegido a los socios con los que emprender la aventura: Manjaro y KDE.

    Así, las ediciones comunitarias de la primera iteración del PinePhone, entre las que se contaban las basadas en Plasma Mobile y Manjaro, pero también en Ubuntu Touch, postmarketOS y Mobian, han pasado a la historia, según informó el proyecto hace unas semanas. El PinePhone, sin embargo, continúa su andadura. «Aunque este es el final del esquema de Community Edition, es solo el comienzo para PinePhone como proyecto», aclaraban desde PINE64.

    https://www.muylinux.com/2021/02/16/pinephone-manjaro-plasma-mobile/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 16-Feb-2021 22:07:17 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. PINE64 elige Manjaro y Plasma Mobile para gobernar su PinePhone
      from @jpomeyrol
      "Aunque este es el final del esquema de Community Edition, es solo el comienzo para PinePhone como proyecto".
  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 16-Feb-2021 22:02:20 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #FuchsiaOS podrá ejecutar programas de #Linux y #Android

    Dejando de lado a Apple, igual que Microsoft tiene el control total de los ordenadores de escritorio gracias a Windows, Google lo tiene en el mercado de los smartphones con su sistema Android. Sin embargo, parece que Google quiere también jugar fuerte dentro de los ordenadores personales, aunque lo tiene muy complicado para plantar cara a Windows. Actualmente, esta compañía ya cuenta con un sistema operativo de escritorio conocido como Chrome OS, aunque su cuota de mercado es ínfima. Sin embargo, parece que Google va a contraatacar muy fuerte con un nuevo sistema operativo de escritorio, un sistema al que se le conoce como Fuchsia OS.

    Fuchsia OS es un sistema operativo de código abierto, desarrollado por Google, en el que el gigante lleva trabajando más de 5 años. Este sistema comenzó a dar sus primeros pasos como un proyecto muy cerrado y privado, aunque con el paso del tiempo se ha ido abriendo hasta que, por fin, Google ha permitido a cualquiera bajar su código e incluso colaborar en el desarrollo del mismo.

    Este sistema operativo no quiere ser una distribución Linux más como las decenas que ya existen, y por ello, Google está trabajando en su propio núcleo, Zircon, un núcleo que no estará basado en Linux. Sin embargo, si opta por usar un núcleo totalmente nuevo e independiente, ¿qué ocurre con los programas? ¿necesitaremos software nuevo?

    https://www.softzone.es/noticias/open-source/fuchsia-os-programas-linux-android/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 16-Feb-2021 22:02:20 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Fuchsia OS podrá ejecutar programas de Linux y Android
      Google sigue trabajando en Fuchsia OS, el sucesor de Chrome OS, para plantar cara a Windows. Y podrá ejecutar programas de Linux y Android.
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 16-Feb-2021 17:48:38 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    La “motosierra” se inventó para asistir los partos - Marcianos

    Originalmente las motosierras se diseñaron como una herramienta para el parto, antes de destinarlas al corte de la madera. Incluso con todos los avances en medicina el parto es un proceso complicado. Sin embargo, previo a la asepsia, el óxido nitroso y la morfina el proceso de traer al mundo a un ser humano era una pesadilla.

    https://marcianosmx.com/la-motosierra-se-invento-para-asistir-los-partos/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 16-Feb-2021 17:48:38 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. La “motosierra” se inventó para asistir los partos - Marcianos
      from @marcianos_mx
      Originalmente las motosierras se diseñaron como una herramienta para el parto, antes de destinarlas al corte de la madera. Incluso con todos los avances
  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:17:39 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Privatezilla, el programa que ayuda a mejorar la privacidad en Windows

    Proteger la seguridad y privacidad es muy importante siempre que utilicemos cualquier dispositivo conectado a la red. Es algo que debemos cuidar sin importar qué sistema operativo estemos utilizando. En este artículo vamos a hablar de Privatezilla, un programa para Windows que nos permite detectar algún tipo de problema en el sistema. Ya sabemos que es el más utilizado en equipos de escritorio, por lo que debemos extremar las precauciones.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/privatezilla-mejorar-privacidad-windows/
    #Ñ #seguridad #privacidad

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:17:39 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Privatezilla, el programa que ayuda a mejorar la privacidad en Windows
      En este artículo hablamos de Privatezilla, un interesante programa para Windows que ayuda a mejorar la privacidad.
  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:16:39 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    El kernel de Linux 5.11 ya está disponible: la primera actualización mayor de 2021 llega cargada de novedades

    Este domingo 14 de febrero día de Sam va lentín, Linus Torvalds anunció el lanzamiento oficial del kernel de Linux 5.11, la primera actualización mayor del año tras la liberación de la versión LTS el pasado diciembre.

    Linux 5.11 viene con varias novedades importantes a nivel de software y soporte para nuevo hardware, entre las que destacan el soporte para Wi-Fi 6E, las GPUs RTX Ampere de NVIDIA, las gráficas Intel Iris Xe y más.

    https://www.genbeta.com/linux/kernel-linux-5-11-esta-disponible-primera-actualizacion-mayor-2021-llega-cargada-novedades
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:16:39 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. El kernel de Linux 5.11 ya está disponible: la primera actualización mayor de 2021 llega cargada de novedades
      from @gabriela2400
      Este domingo 14 de febrero día de Sam va lentín, Linus Torvalds anunció el lanzamiento oficial del kernel de Linux 5.11, la primera actualización mayor del...
  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:16:00 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Disponible OpenMandriva Lx 4.2 con lo último de KDE

    Un año después de su último lanzamiento llega OpenMandriva Lx 4.2, una nueva versión de la distribución heredera de nombres legendarios en el ámbito de GNU/Linux que, sin embargo, aguanta el tirón como puede y no como seguramente desearía. Pero no deja de ser una alternativa interesante para quienes buscan algo con aroma propio.

    OpenMandriva Lx 4.2 es, por lo tanto, un suma y sigue de lo que ya conocíamos en el que destacan características como ser la única distribución con un kernel compilado por defecto con LLVM Clang en lugar de con GCC, así como por ofrecer una edición específica optimizada para AMD Zen. Con este lanzamiento, además, han completado el trabajo para la arquitectura AArch64 y dispositivos como Raspberry PiRock Pi y Pinebook Pro.

    Con nombre en clave ‘Argon’, OpenMandriva LX 4.2 se estrena con componentes base como el kernel Linux 5.10.14, systemd 247, Mesa 20.3, el servidor gráfico Xorg 1.20.10 y como alternativa, una sesión de prueba con Wayland preinstalada de manera predeterminada. Asimismo, para la gestión de software vía terminal se sigue contando con Zypper como gestor de paquetes alternativo.

    https://www.muylinux.com/2021/02/15/openmandriva-lx-4-2/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:16:00 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Disponible OpenMandriva Lx 4.2 con lo último de KDE
      from @jpomeyrol
      Con nombre en clave 'Argon', OpenMandriva LX 4.2 se estrena con componentes base, entorno de escritorio y aplicaciones muy actualizadas.
  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:15:20 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Disponible Devuan 3.1 con... ¡sí!: un nuevo 'init' para elegir

    Seguimos hablando de lanzamientos de distros de lo más sui géneris y después de OpenMandriva Lx 4.2, heredera última de un largo linaje desarrollada con características muy distintivas, pasamos a Devuan 3.1, una actualización de mantenimiento de la escisión de Debian hecha por y para los «Init Freedom Lovers».

    Según cuentan en el anuncio oficial, el lanzamiento de Devuan 3.1 coincide con el de la primera versión de desarrollo de la distribución, una ‘prealfa’ que se remonta nada menos que al Día de San Valentín de 2015, hace seis años ya. Una mención ciertamente sorprendente que resume bien el discurrir de un proyecto cuyo inicio se dio a finales de 2014, pero cuya primera versión estable no apareció hasta mediados de 2017.

    Así las cosas, Devuan ha seguido como ha podido el camino de Debian y la presente Devuan 3.1 no es más que la actualización de mantenimiento de su actual versión mayor en curso, Devuan 3, lanzada el pasado junio de 2020 al rebufo de Debian 10. En este aspecto, Devuan se apega bastante a la idiosincrasia del proyecto original y lo que trae en su nueva imagen de instalación son básicamente correcciones de estabilidad y seguridad.

    https://www.muylinux.com/2021/02/15/devuan-3-1/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:15:20 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Disponible Devuan 3.1 con… ¡sí!: un nuevo ‘init’ para elegir
      from @jpomeyrol
      Devuan 3.1 suma una nueva opción a la lista de disponibles y además de sysvinit y openrc, los usuarios podrán elegir también a runit.
  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:11:57 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    easyGestures N, extensión de #Firefox para habilitar gestos en el ratón

    A la hora de utilizar nuestro ordenador, el uso del ratón se ha vuelto un elemento imprescindible para movernos de forma rápida por la interfaz tanto del sistema como de cualquier programa o juego. Pero más allá de eso, también podemos aprovechar el ratón para dotarlo de funcionalidades que nos ayuden a usar gestos a la hora de navegar por Internet. Para ello podemos usar un complemento para Firefox denominado easyGestures N, del que os pasamos a hablar a continuación.

    easyGestures N es una extensión gratuita para Firefox mediante la cual nos proporciona gestos intuitivos y fáciles de aprender para navegar por Internet a través de un menú circular altamente personalizable. Este complemento nace de la versión 4.3.2 de la extensión easyGestures creada por Ons Besbes, quien la mantuvo activa hasta Firefox 4. Cuenta con una interfaz similar, si bien las características son bastantes diferentes en esta nueva versión.

    https://www.softzone.es/programas-top/firefox/easygestures-n/
    #Ñ

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:11:57 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. easyGestures N, extensión de Firefox para habilitar gestos en el ratón
      easyGestures N, es un complemento para Firefox que nos permite habilitar gestos en el ratón para navegar mediante accesos directos.
  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:11:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    DVDStyler: App libre y multiplataforma para la creación y autoría de DVD | Desde Linux

    Sin importar que Sistema Operativo usemos, todos en algún momento hemos deseado o necesitado crear un DVD con aspecto profesional, es decir, con portada y menú, entre otros elementos y/o facilidades. Por eso, en esta ocasión reseñaremos sobre DVDStyler.

    DVDStyler es una aplicación libre y multiplataforma para la creación y autoría de DVD. La cual nos permite fácilmente crear un DVD con ese aspecto profesional que suele necesitarse.

    https://blog.desdelinux.net/dvdstyler-app-libre-multiplataforma-creacion-autoria-dvd/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:11:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. DVDStyler: App libre y multiplataforma para la creación y autoría de DVD
      from Linux Post Install
      Sin importar que Sistema Operativo usemos, todos en algún momento hemos deseado o necesitado crear un DVD con aspecto profesional, es decir, con portada y
  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-Feb-2021 19:01:17 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Instalar configurar y usar el gestor de ventanas i3 en Linux

    Actualmente estoy usando el gestor de ventanas i3 como mi escritorio principal, pero aparte de i3 también tengo instalado XFCE. El motivo es que si algún día tengo problemas con i3 podré tirar de XFCE. Además también me gusta usar gran parte de las herramientas que ofrece el escritorio XFCE en i3. Por lo tanto les detallaré como instalar y configurar el gestor de ventanas i3 partiendo de una instalación con Debian Testing, el escritorio XFCE, network manager y el gestor de sesiones Lightdm.

    Nota: Para instalar Debian Testing XFCE con el gestor de ventanas Lightdm usé la siguiente imagen ISO. Si no quieren usar Debian pueden usar otras distribuciones como por ejemplo Ubuntu, Xubuntu, Mint, etc. El procedimiento el mismo, o prácticamente el mismo.

    https://geekland.eu/instalar-configurar-y-usar-el-gestor-de-ventanas-i3-en-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 15-Feb-2021 19:01:17 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Instalar configurar y usar el gestor de ventanas i3 en Linux
      from @jccall80
      Instrucciones detalladas para instalar, configurar y usar el gestor de ventanas i3 en un sistema operativo con base Debian o Ubuntu
  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 12-Feb-2021 21:56:29 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #PenPot, un 'Google Docs' del diseño vectorial y de interfaces (y, además, de #códigoabierto)

    Hace diez días, la empresa española Kaleidos presentaba al mundo la versión 'alpha' de PenPot (antes conocido como UXBOX), una herramienta web que busca convertirse en el equivalente a Google Docs en el campo del diseño gráfico y la creación de prototipos e interfaces.

    Como buen proyecto de código abierto (se acoge a la Mozilla Public License), Penpot trabaja con un formato estándar de imágenes vectoriales como es SVG, lo que confiere al trabajo que podamos realizar desde el mismo de compatibilidad con una amplia gama de herramientas alternativas.

    https://www.genbeta.com/imagen-digital/penpot-google-docs-diseno-vectorial-interfaces-codigo-abierto
    #Ñ

    In conversation Friday, 12-Feb-2021 21:56:29 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. PenPot, un 'Google Docs' del diseño vectorial y de interfaces (y, además, de código abierto)
      from @MarcosMerino_B
      Hace diez días, la empresa española Kaleidos presentaba al mundo la versión 'alpha' de PenPot (antes conocido como UXBOX), una herramienta web que busca...
  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 11-Feb-2021 22:41:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Minnie Dean: la infanticida de Nueva Zelanda - Marcianos

    ¡Niños, tengan cuidado! Si se portan mal, William “Minnie” Dean vendrá por ustedes. La cruel baby farmer escocesa se convertiría en la única mujer en ser ejecutada en la historia de Nueva Zelanda. Un siglo después de su muerte, la leyenda sobre su infamia se popularizó a través de libros, obras de teatro y la canción The Ballad of Minnie Dean, de la cantante neozelandesa Helen Henderson.

    https://marcianosmx.com/minnie-dean-infanticida-nueva-zelanda/
    #Ñ

    In conversation Thursday, 11-Feb-2021 22:41:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Minnie Dean: la infanticida de Nueva Zelanda - Marcianos
      from @marcianos_mx
      ¡Niños, tengan cuidado! Si se portan mal, William “Minnie” Dean vendrá por ustedes. La cruel baby farmer escocesa se convertiría en la única mujer en ser
  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 11-Feb-2021 21:53:23 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    So that's why!

    In conversation Thursday, 11-Feb-2021 21:53:23 UTC from pod.geraspora.de permalink
  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 10-Feb-2021 19:53:07 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Fueron identificadas vulnerabilidades peligrosas en #Firejail, #Connman y #GNU Guix | Desde Linux

    Hace pocos dias se dieron a conocer las noticias de la detección de algunas vulnerabilidades consideras como peligrosas en Firejail, Connman y GNU Guix. Y es que en el caso de la vulnerabilidad identificada en el sistema para la ejecución en espacio aislado de aplicaciones de Firejail (CVE-2021-26910) esta permite elevar los privilegios al usuario root.

    Firejail usa espacios de nombres, AppArmor y filtrado de llamadas del sistema (seccomp-bpf) para el aislamiento en Linux, pero requiere privilegios elevados para configurar un inicio aislado, que se puede obtener vinculando a la utilidad con el indicador de raíz suid o ejecutándose con sudo.

    https://blog.desdelinux.net/fueron-identificadas-vulnerabilidades-peligrosas-en-firejail-connman-y-gnu-guix/
    #Ñ #seguridad #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 10-Feb-2021 19:53:07 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Fueron identificadas vulnerabilidades peligrosas en Firejail, Connman y GNU Guix
      from Darkcrizt
      Hace pocos dias se dieron a conocer las noticias de la detección de algunas vulnerabilidades consideras como peligrosas ...
  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 10-Feb-2021 19:45:08 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Distribuciones GNU/Linux poco conocidas que no están en DistroWatch | Desde Linux

    El día de hoy, comentaremos sobre algunas poco conocidas Distribuciones GNU/Linux, y para ello citaremos algunas que se encuentran en la actual la “Lista de espera de DistroWatch” para su revisión y posterior inclusión al “Listado principal de Distros” visibles.

    Para los que pudieran no estar familiarizados con el sitio web de DistroWatch, es bueno aclarar una vez más que, el mismo es un sitio web dedicado a hablar, revisar y mantener al día la información relacionada con los Sistemas Operativos de Código Abierto. Este sitio se centra particularmente en las Distribuciones de Linux y los Sabores de BSD, aunque a veces se habla de otros Sistemas Operativos de Código Abierto.

    https://blog.desdelinux.net/distribuciones-gnu-linux-poco-conocidas-distrowatch/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 10-Feb-2021 19:45:08 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Distribuciones GNU/Linux poco conocidas que no están en DistroWatch
      from Linux Post Install
      El día de hoy, comentaremos sobre algunas poco conocidas Distribuciones GNU/Linux, y para ello citaremos algunas que se encuentran en la actual la “Lista
  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 10-Feb-2021 19:27:54 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    helloSystem, una distribución #BSD "lista para usar", creada a imagen y semejanza de #Mac #OSX

    Ya hemos abordado previamente en esta página la existencia de un conjunto de sistemas operativos conocidos colectivamente como los *BSD, que -como su 'primo' GNU/Linux- forma parte de la familia Unix.

    Exceptuando Darwin (que es a MacOS/iOS lo que MS-DOS fue a las primeras versiones de Windows), el más popular de los sistemas BSD es el conocido como FreeBSD.

    Pero, éste, al igual que ocurre con Linux, puede contar con diversas 'distribuciones', dotadas de un software y configuración particulares sobre una base común. Ejemplos de ello serían FuryBSD o Desktop BSD.

    https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/hellosystem-distribucion-bsd-lista-para-usar-creada-a-imagen-semejanza-mac-os-x
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 10-Feb-2021 19:27:54 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. helloSystem, una distribución BSD "lista para usar", creada a imagen y semejanza de Mac OS X
      from @MarcosMerino_B
      Ya hemos abordado previamente en esta página la existencia de un conjunto de sistemas operativos conocidos colectivamente como los *BSD, que -como su 'primo'...
  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 09-Feb-2021 17:17:44 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Chanel Nº 5: el legendario perfume con influencia de los Románov - Marcianos

    El famoso perfume Chanel Nº 5 apareció en escena en la década de 1920. La estilista Coco Chanel buscaba llevar a su clientela un aroma lleno de seducción y sofisticación. Sin embargo, muy pocos saben que uno de los artículos de moda más deseados se inspiró en la famosa dinastía Románov.

    https://marcianosmx.com/chanel-no-5-perfume-influencia-romanov/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 09-Feb-2021 17:17:44 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Chanel Nº 5: el legendario perfume con influencia de los Románov - Marcianos
      from @marcianos_mx
      El famoso perfume Chanel Nº 5 apareció en escena en la década de 1920. La estilista Coco Chanel buscaba llevar a su clientela un aroma lleno de seducción
  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 09-Feb-2021 17:14:37 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Consumo de minería de criptomonedas: 450 MW, dejan sin luz una ciudad

    Todos sabemos ya que los que realizan minería de criptomonedas están dejando agravando mucho la situación de escasez del mercado, haciendo acopio de tarjetas gráficas para sus propios fines. Ahora, las granjas de minería también están provocando problemas a otra escala distinta, y es que la ciudad de Teherán ha sufrido varios cortes de energía debido al alto consumo de estas granjas de minería, que han llegado a picos de 450 megavatios: suficiente para dar servicio a una ciudad entera de 100.000 habitantes.

    https://hardzone.es/noticias/tarjetas-graficas/consumo-mineria-criptomonedas-teheran/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 09-Feb-2021 17:14:37 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Consumo de minería de criptomonedas: 450 MW, dejan sin luz una ciudad
      La ciudad de Teherán ha sufrido cortes de luz debido al consumo masivo de la minería de criptomonedas: 450 megavatios de pico de consumo.
  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 08-Feb-2021 17:20:13 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Permisos en Linux | Cómo son y cómo se cambian

    Si hay un aspecto que destaca de Linux respecto a otros sistemas, como Windows, es la seguridad. Y no solo hablamos de vulnerabilidades y privacidad, sino también de la forma en la que gestiona los archivos personales de sus usuarios. Cada archivo y cada carpeta cuenta con unos permisos definidos, sin los cuales nadie podrá acceder al archivo en cuestión. Y, si estamos aprendiendo a usar Linux, los permisos es uno de los aspectos que debemos conocer y aprender.

    El sistema de archivos que utiliza Linux es mucho más avanzado, y a la vez sencillo, que el que utilizan otros sistemas, como Windows. Este se basa en especificar si el propietario, el grupo de usuarios o cualquiera puede leer, escribir o ejecutar el archivo. Sin duda, es una forma muy eficaz de mantener a cada usuario del sistema controlado, evitando que este pueda acceder a los datos de los demás sin permiso.

    Es cierto que este sistema de permisos puede parecer algo complicado. Pero, a continuación, te explicamos en qué se basa y cómo podemos cambiar a nuestro gusto estos permisos.

    https://www.softzone.es/programas/linux/permisos-archivos-directorios-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 08-Feb-2021 17:20:13 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Permisos en Linux | Cómo son y cómo se cambian
      Mantén tus datos siempre controlados. Así funcionan los permisos de archivos y carpetas de Linux y así puedes modificarlos a tu antojo.
  • After
  • Before

User actions

    asrafil@pod.geraspora.de

    asrafil@pod.geraspora.de

    Usuario de GNU/linux, con interés por la seguridad, la privacidad, el softwarelibre, los cómics, la cerveza, y el vapeo,

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Active

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Galip (Inactive)
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        2182
        Member since
        27 Jan 2017
        Notices
        8695
        Daily average
        3

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.