Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de), page 39

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 04-Dec-2020 19:06:46 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    "Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos de localización acabaron en una contratista del Gobierno de EE.UU.

    El pasado mes de febrero, The Wall Street Journal informó que diferentes organismos gubernamentales de los EE.UU. utilizaban los datos de localización de una empresa llamada Venntel para localizar a inmigrantes indocumentados y las rutas que utilizaban para cruzar la frontera.

    Esa misma Venntel se encarga de vender datos de localización que obtiene de usuarios de todo el mundo (de una manera muy compleja) a organismos estadounidenses como el FBI, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

    https://www.genbeta.com/seguridad/mi-telefono-me-espia-periodista-noruego-averiguo-como-sus-datos-localizacion-acabaron-contratista-gobierno-ee-uu
    #Ñ #privacidad

    In conversation Friday, 04-Dec-2020 19:06:46 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. "Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos de localización acabaron en una contratista del Gobierno de EE.UU.
      from @santiaraujo
      El pasado mes de febrero, The Wall Street Journal informó que diferentes organismos gubernamentales de los EE.UU. utilizaban los datos de localización de una...
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 04-Dec-2020 02:01:31 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    8 #Videojuegos EXTRAÑOS Que NO CONOCIAS #4

    https://yewtu.be/wOhVBLdCVvc
    #Ñ #videogames #games

    In conversation Friday, 04-Dec-2020 02:01:31 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 03-Dec-2020 20:59:26 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Conceptos, lecturas y webs que todo usuario de GNU/Linux debe conocer

    Hoy en día, es importante para cualquier miembro y usuario de cualquier comunidad o tecnología, sobre todos los más nuevos, el conocer a profundidad las bases fundamentales de todo aquello que usan, comparten y apoyan.

    Por eso, en esta publicación daremos a conocer ciertos conceptos básicos relacionados con el Software Libre, Código Abierto, GNU, Linux/BSD/Unix, que forman parte de lecturas fundamentales de webs importantes, que todos aquellos que somos parte de esta Comunidad, debemos realizar en algún momento, sobre todo si estamos comenzando en la misma.

    https://blog.desdelinux.net/conceptos-lecturas-webs-usuario-gnu-linux-conocer/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Thursday, 03-Dec-2020 20:59:26 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Conceptos, lecturas y webs que todo usuario de GNU/Linux debe conocer
      from Linux Post Install
      Hoy en día, es importante para cualquier miembro y usuario de cualquier comunidad o tecnología, sobre todos los más nuevos, el conocer a profundidad las
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 03-Dec-2020 15:37:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo usar el comando Netstat y solucionar problemas en Windows

    A veces aparecen problemas que afectan a nuestras conexiones de red. Esos fallos pueden ser simplemente por una mala configuración, algún driver sin actualizar, algún dispositivo que funciona mal o algún problema a nivel de sistema. Podemos hacer uso de diferentes herramientas y métodos para comprobar que todo funciona correctamente. En este artículo vamos a centrarnos en mostrar cómo usar Netstat para solucionar problemas de red.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/usar-comando-netstat-problemas-windows/
    #Ñ

    In conversation Thursday, 03-Dec-2020 15:37:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo usar el comando Netstat y solucionar problemas en Windows
      from @redeszone
      Podemos utilizar el comando Netstat de Windows para obtener información relacionada con nuestra red y solucionar problemas.
  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 20:12:37 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    systemd 247 prioriza Btrfs para la gestión de las carpetas de los usuarios » MuyLinux

    freedesktop.org ha anunciado la publicación de systemd 247, la última versión del init o framework del sistema (como se quiera ver) que pretende ser todo un estándar para GNU/Linux y que es el utilizado por la mayoría de las grandes distribuciones, entre ellas Ubuntu, Fedora, Debian y openSUSE.

    Lo primero que se puede destacar de systemd 247 es la presencia del servicio systemd-oomd, que hace referencia a out-of-memory daemon. Se encarga de monitorizar la contención de los recursos y es capaz de matar los procesos cuando la presión sobre la memoria RAM o la Swap supera los límites definidos. El desarrollo de esta característica, que todavía está en fase experimental, fue iniciado por Facebook.

    En segundo lugar tenemos a un conocido por estos lares, systemd-homed, la característica que pretende “facilitar” la administración segura de los directorios personales de los usuarios. Para ello realiza una simplificación y una agilización de la migración completa del usuario, con el añadido de estar diseñada con los estándares de cifrado LUKS y fscrypt en mente. En systemd 247 nos encontramos con que systemd-homed utiliza por defecto Btrfs cuando está disponible para crear directorios de usuario en volúmenes LUKS. Por otro lado, y continuando con la misma característica, los registros de usuario JSON añaden soporte para “claves de recuperación” como un medio de contraseñas secundarias para desbloquear cuentas de usuario y directorios personales.

    https://www.muylinux.com/2020/11/27/systemd-247-btrfs/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 20:12:37 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. systemd 247 prioriza Btrfs para la gestión de las carpetas de los usuarios
      from @muylinux
      freedesktop.org ha anunciado la publicación de systemd 247, la última versión del init o framework del sistema (como se quiera ver) que pretende ser todo
  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 20:10:06 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Durden, un entorno de escritorio para Arcan

    El dia de ayer hablabamos sobre Arcan, el cual es un framework para la creacion de GUI y entornos de escritorio y sobre el cual esta creado «Durden» el cual es un entorno de escritorio para Arcan Display Server.

    Y es que este entorno de escritorio tambien recibio una nueva actualizacion de manera simultanea pues tambien se anuncio el lanzamiento de la nueva version del escritorio «Durden 0.6».

    El entorno de escritorio durden admite tanto una interfaz en mosaico con controles de teclado completos como un diseño de ventana de flujo libre.

    https://blog.desdelinux.net/durden-un-entorno-de-escritorio-para-arcan/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 20:10:06 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Durden, un entorno de escritorio para Arcan
      from David Naranjo
      El dia de ayer hablabamos sobre Arcan, el cual es un framework para la creacion de GUI y entornos de escritorio y sobre el cual esta creado
  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 20:02:42 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Headless CMS: qué son y en qué se diferencian de los CMS tradicionales

    Llamamos 'CMS' (content management system) a todo aquel tipo de software de gestión de contenidos web que se ejecuta en un servidor. Seguro que, aunque el término no te suene, conoces alguno: Wordpress, Prestashop, phpBB, Mediawiki, Moodle... son algunos de los más populares, pero la lista es enorme.

    Ahora bien, en los últimos años hemos podido presenciar el surgimiento de una nueva clase de CMS, el 'headless CMS'. Ciertamente, el término traducido al español no resulta muy explicativo ('CMS sin cabeza'), por lo que vamos a explicar un poco en qué consisten.

    https://www.genbeta.com/desarrollo/headless-cms-que-que-se-diferencian-tradicionales
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 20:02:42 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Headless CMS: qué son y en qué se diferencian de los CMS tradicionales
      from @MarcosMerino_B
      Llamamos 'CMS' (content management system) a todo aquel tipo de software de gestión de contenidos web que se ejecuta en un servidor. Seguro que, aunque el...
  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:52:16 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Linux: las cinco mejores distros que usan #KDE Plasma como entorno de escritorio

    Cuando se entra de lleno en el mundo de las distribuciones Linux es fácil comenzar a tener el nivel de atención de una abeja y empezar a saltar de flor en flor probando cosas nuevas. Las opciones siempre sobran y la curiosidad nos empuja a descargar ese otro ISO a ver qué tal.

    Soy de quienes creen que en los últimos años el escritorio de KDE Plasma se ha convertido en el mejor entorno Linux de la actualidad, y son muchas las distros que lo ofrecen como escritorio principal, o al menos como uno de sus sabores más importantes. Si te interesa echar mano de una distro con KDE, las siguientes son algunas de las mejores alternativas:
    KDE Neon
    Kde Neon

    De lejos mi favorita, KDE Neon es quizás la forma más simple de tener tu escritorio KDE actualizado siempre a la última versión del entorno. Es una distro basada en Ubuntu LTS que siempre tiene el software más reciente de la comunidad KDE.

    Es una experiencia "pura" de Plasma en donde puedes probar todas y cada una de las características del entorno desarrolladas para el proyecto. Es una distro muy sólida, muy bien optimizada, moderna y estable, y además bonita y extremadamente personalizable.

    https://www.genbeta.com/linux/mejores-distros-para-mejor-escritorio-cinco-distribuciones-linux-que-usan-kde-como-entorno
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:52:16 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Las mejores distros para el mejor escritorio: cinco distribuciones Linux que usan KDE como entorno
      from @gabriela2400
      Cuando se entra de lleno en el mundo de las distribuciones Linux es fácil comenzar a tener el nivel de atención de una abeja y empezar a saltar de flor en...
  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:50:20 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Los vientos vuelven a cambiar para #Bitcoin: marca su máximo histórico mientras inversores y grandes compañías se suben a su barco

    Hace casi tres años, en diciembre de 2017 el Bitcoin estaba en boca de todos, tras alcanzar un máximo histórico de 19.786 dólares que multiplicaba por 16 el valor que la criptomoneda tenía en abril de aquel año.

    Tras eso, la (aparente) decadencia: Bitcoin perdió hasta el 84% de su valor y muchos temieron que fuera otro caso de expectativas desbocadas impulsadas por la especulación y el 'dospuntocerismo'.

    Incluso entre los convencidos de las criptomonedas, Bitcoin empezó a perder lustre como divisa líder, y empezaron a buscar alternativas como Ethereum y otras altcoins.

    Y sin embargo, llegó el 2020, un año de locos, y Bitcoin no sólo ha remontado, sino que ha batido su máximo histórico marcando 19.829 dólares, según indica el Índice de Precios de Bitcoin que publica Coindesk.

    https://www.genbeta.com/actualidad/vientos-vuelven-a-cambiar-para-bitcoin-marca-su-maximo-historico-inversores-grandes-companias-se-suben-a-su-barco
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:50:20 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Los vientos vuelven a cambiar para Bitcoin: marca su máximo histórico mientras inversores y grandes compañías se suben a su barco
      from @MarcosMerino_B
      Hace casi tres años, en diciembre de 2017 el Bitcoin estaba en boca de todos, tras alcanzar un máximo histórico de 19.786 dólares que multiplicaba por 16 el...
  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:37:59 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Proceso svchost de Windows - Qué es y cómo funciona

    El rendimiento es uno de los apartados que más en cuenta tenemos al trabajar con un sistema operativo como es Windows. Es por ello que el software nos propone multitud de funciones que nos son de ayuda para controlar y gestionar todo ello así mejorar la experiencia en el día a día con el PC.

    Cierto es que con el paso del tiempo instalamos nuevas aplicaciones al sistema que pueden afectar negativamente al propio Windows. Claro, en gran medida esto va a depender de la potencia del equipo o de cómo gestionemos la ejecución de esos programas. Sea como sea, siempre intentamos que el PC como tal funcione de una manera fluida y adecuada en base a nuestras necesidades. Pues bien, uno de los elementos que más de ayuda nos puede ser a la hora de llevar a cabo ese control de consumo de recursos, ese es el Administrador de tareas.

    https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/proceso-svchost/
    #Ñ #windows

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:37:59 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Proceso svchost de Windows - Qué es y cómo funciona
      El proceso svchost o Host de servicio lo vamos a encontrar repetido en Windows, esta es la razón por la que no cerrarlo
  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:23:49 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo restablecer la contraseña perdida de #Windows

    En la gran mayoría de las ocasiones protegemos el acceso a nuestro PC basado en Windows con una contraseña, PIN o algún otro método que ofrezca el sistema. De hecho en la mayoría de las ocasiones nos decantamos por hacer uso del método más tradicional, aunque probablemente el más fiable, una contraseña.

    Como probablemente la mayoría de vosotros ya sabréis de primera mano, estas se usan para que nadie más pueda acceder a Windows y a todo lo que alberga. Así, si no estamos cerca del PC y alguna otra persona intenta acceder al mismo, lo tendrá complicado. Pero claro, en ocasiones este método de protección también se puede traducir en un problema. Os decimos esto porque se puede dar el caso de que olvidemos esa clave de acceso.

    https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/restablecer-contrasena-perdida-windows/
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:23:49 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo restablecer la contraseña perdida de Windows
      Si has olvidado o perdido la contraseña de acceso a la cuenta de Windows, te contamos algunas maneras de recuperarla
  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:20:28 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo programar de las copias de seguridad en Windows

    Para la mayoría de los usuarios, los datos propios con los que trabajan en sus ordenadores tienen una enorme importancia. De ahí que las copias de seguridad de los mismos que hagamos de forma periódica no deben faltar, algo que hemos comentado en multitud de ocasiones. De hecho el propio Windows nos facilita las cosas bastante en este mismo sentido.

    Os contamos todo esto porque a medida que pasa el tiempo, la cantidad de datos personales que manejamos en un PC no para de crecer. Estos pueden suponer una buena cantidad de gigas de información que no deseamos perder bajo ningún concepto. Sin embargo un desastre en el equipo puede llegar en cualquier momento y sin esperarlo. Muchas veces podremos recuperar el contenido de las unidades de disco, pero no siempre.

    De ahí la importancia que igualmente tienen las copias de seguridad que todos deberíamos hacer cada cierto tiempo. Pues bien, hay que tener en cuenta que de entrada el sistema operativo de los de Redmond cuenta con su propia funcionalidad para todo ello. En concreto nos referimos a que Windows 10 tiene una función de copia de seguridad incorporada cuando lo instalamos. Como os podréis imaginar, esta nos servirá para lleva a cabo nuestras propias copias de seguridad y programarlas en el sistema.

    https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/programar-copias-seguridad-windows/
    #Ñ #seguridad #windows

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:20:28 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo programar de las copias de seguridad en Windows
      Vamos a enseñaros diferentes maneras de programar copias de seguridad en Windows para mantener vuestros datos a salvo
  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:18:38 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo restablecer la contraseña perdida de Windows

    En la gran mayoría de las ocasiones protegemos el acceso a nuestro PC basado en Windows con una contraseña, PIN o algún otro método que ofrezca el sistema. De hecho en la mayoría de las ocasiones nos decantamos por hacer uso del método más tradicional, aunque probablemente el más fiable, una contraseña.

    Como probablemente la mayoría de vosotros ya sabréis de primera mano, estas se usan para que nadie más pueda acceder a Windows y a todo lo que alberga. Así, si no estamos cerca del PC y alguna otra persona intenta acceder al mismo, lo tendrá complicado. Pero claro, en ocasiones este método de protección también se puede traducir en un problema. Os decimos esto porque se puede dar el caso de que olvidemos esa clave de acceso.

    Por tanto, en el supuesto de que hayamos olvidado la contraseña de administrador de Windows 10, no podremos acceder al equipo. Claro, como medida de seguridad, los de Redmond no nos facilitan el restablecimiento de la misma, pero disponemos de algunas opciones. Por tanto a continuación os vamos a hablar de algunas de ellas que quizá os sean de mucha ayuda en este sentido. Es decir, a la hora de restablecer la contraseña de Windows para la cuenta de administrador y si es de Microsoft.

    https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/restablecer-contrasena-perdida-windows/
    #Ñ #windows

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:18:38 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo restablecer la contraseña perdida de Windows
      Si has olvidado o perdido la contraseña de acceso a la cuenta de Windows, te contamos algunas maneras de recuperarla
  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:14:47 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #GNOME Circle, una iniciativa para que apps y desarrolladores se unan al ecosistema

    Los chicos del proyecto Gnome dieron a conocer recientemente la introduccion de la iniciativa «GNOME Circle» la cual tiene como tarea principal el facilitar que los proyectos de terceros ingresen al ecosistema GNOME.

    Hasta ahora, unirse al proyecto GNOME requería una transición al marco GNOME y el cumplimiento de las reglas de desarrollo del proyecto, lo que era una barrera de entrada a la comunidad GNOME para los desarrolladores que desarrollaban proyectos personales.

    https://blog.desdelinux.net/gnome-circle-una-iniciativa-para-que-apps-y-desarrolladores-se-unan-al-ecosistema/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:14:47 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. GNOME Circle, una iniciativa para que apps y desarrolladores se unan al ecosistema
      from David Naranjo
      GNOME Circle la cual tiene como tarea principal el facilitar que los proyectos de terceros ingresen al ecosistema GNOME...
  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 19:08:16 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cambiar el idioma de la terminal en un servidor Debian o Ubuntu

    A continuación veremos como podemos cambiar el idioma de la terminal en Debian o en Ubuntu porque es relativamente normal que en el momento de contratar un servidor VPS la terminal no esté en Español. Por ejemplo en la siguiente captura de pantalla pueden ver que todo el texto que aparece en la terminal está en Inglés.

    Para solucionar este pequeño inconveniente vamos a cambiar el idioma de nuestro servidor Debian o Ubuntu desde la terminal.

    https://geekland.eu/cambiar-el-idioma-terminal-servidor-debian-ubuntu/
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 19:08:16 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cambiar el idioma de la terminal en un servidor Debian o Ubuntu
      from @jccall80
      Instrucciones para cambiar el idioma de la terminal en sistemas operativos Debian y Ubuntu para un solo usuario o para todos los usuarios
  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 15:59:41 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Qué es un ataque de predicción de secuencia TCP y cómo afecta

    Son muchos los ataques de seguridad que podemos sufrir en la red. Muchos tipos de amenazas llevadas a cabo por ciberdelincuentes con el objetivo de robar información, dañar el buen funcionamiento de los sistemas y, en definitiva, comprometer nuestra privacidad. En este artículo vamos a hablar de qué son los ataques de predicción de secuencia TCP. Es un problema que puede afectarnos y conviene conocer de qué se trata.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/ataques-prediccion-secuencia-tcp/
    #Ñ #Seguridad

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 15:59:41 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Qué es un ataque de predicción de secuencia TCP y cómo afecta
      from @redeszone
      Explicamos qué son los ataques de predicción de secuencias TCP y de qué manera esta amenaza podría afectar a una red.
  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 15:57:27 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #ChromiumFreeworld, la alternativa para olvidar #Chrome en #Fedora » MuyLinux

    Hay veces en que uno no se da cuenta de que tiene la solución perfecta delante de las narices hasta pasado un buen tiempo. Eso es precisamente lo que me ha pasado con Chromium Freeworld, una versión del conocido navegador y tecnología de Google suministrado por RPMFusion para Fedora.

    Digo que me di cuenta porque supe con muchos meses de retraso (más concretamente en noviembre) que al menos desde primavera Chromium tiene soporte nativo de Widevine, el DRM de HTML5 que me es imprescindible para disfrutar de los contenidos de Amazon Prime Video. Durante todo ese tiempo he estado dando vueltas, probando Vivaldi y Brave, pero la mejor solución la tenía delante de mis narices y no la vi, obviamente por prejuicios, ignorancia y cabezonería.

    Tengo que reconocer que este movimiento me ha sorprendido, porque Google siempre ha tendido a ser restrictiva con Widevine, aunque viendo lo crítico de la situación de Firefox, soltar la mano con Chromium ha podido convertirse en una alternativa para disimular su fuerte posición dominante en el sector.

    https://www.muylinux.com/2020/11/30/chromium-freeworld-fedora/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 15:57:27 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Chromium Freeworld, la alternativa para olvidar Chrome en Fedora
      from @muylinux
      Chromium Freeworld es una versión de Chromium suministrada por RPMFusion para Fedora. Tiene acceso a VA-API y los códecs privativos.
  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 15:55:15 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #PINE64 abre las reservas del #PinePhone #KDECommunityEdition » MuyLinux

    PINE64, la empresa dedicada a equipos informáticos Linux construidos sobre ARM, ha anunciado la apertura de las reservas del PinePhone KDE Community Edition, la nueva versión del smartphone que se ha convertido en uno de los referentes dentro del sector que ocupa, el de los móviles hechos para funcionar con GNU/Linux.

    Por lo demás, tampoco es que haya mucho más que contar, ya que en su momento expusimos muchas de las características del PinePhone KDE Community Edition. Sin embargo, sí tenemos que rectificar una cosa, y es que el sistema operativo no será Ubuntu, sino Manjaro, distribución que lleva un tiempo consolidada en el catálogo de productos de PINE64. Esto puede suponer un beneficio para los usuarios al tener a disposición un sistema rolling release que tendría que actualizarse de forma indefinida, sin que sea necesario reinstalar o actualizar el sistema completo.

    https://www.muylinux.com/2020/12/01/reservar-pinephone-kde-community-edition/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 15:55:15 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. PINE64 abre las reservas del PinePhone KDE Community Edition
      from @muylinux
      PINE64 anuncia la apertura de las reservas del PinePhone KDE Community Edition, la nueva versión del smartphone Linux con Plasma Mobile.
  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 15:53:52 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de #Apple

    Decía Linus Torvalds que le encantaría usar uno de los nuevo portátiles de Apple con el chip M1, pero solo si funcionasen con Linux, aunque no parece que algo así vaya a suceder pronto o ser fácil de conseguir. De hecho, no lo es, pero ya hay en marcha un proyecto para ejecutar el sistema del pingüino en Apple Silicon y no en plan de andar por casa, sino bien.

    Al frente del mismo está Hector Martin, conocido por el alias de ‘marcan’ y por haber sido el desarrollador que llevó Linux a PlayStation 4. Martin lanzó la propuesta al aire ayer mismo a través de una campaña en Patreon y hoy ya ha conseguido reunir el monto mensual que le permitirá trabajar en el proyecto, por lo que, en efecto, ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple.

    Por si a alguien se le ha escapado algo, cuando hablamos de los Apple M1, lo hacemos del primer procesador ARM diseñado por Apple para sus propios dispositivos, de los cuales los primeros modelos de Mac Mini, MacBook Air y MacBook Pro están llegando ya al mercado y, a pesar de sus limitaciones para determinadas tareas, están causando sensación entre quienes han tenido la oportunidad de ponerles las manos encima.

    https://www.muylinux.com/2020/12/01/linux-m1-de-apple/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 15:53:52 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple
      from @jpomeyrol
      El desarrollador que llevó Linux a PlayStation 4 ha comenzado a trabajr para llevar Linux a los M1 de Apple.
  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 02-Dec-2020 15:42:26 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Destruyen una antena de #Starlink para ver cómo se conecta al Internet satelital de Elon Musk - RT

    Se sabe que Starlink, el novedoso servicio de Internet de Elon Musk basado en una constelación de satélites en órbita, puede proporcionar conexiones de alta velocidad prácticamente en cualquier parte del mundo. Sin embargo, aún se desconoce mucho de la tecnología que hace esto posible, por lo que un 'youtuber' se propuso descubrirlo abriendo una de estas antenas.

    De momento el servicio aún está en versión de prueba y solo unas pocas personas han podido tener acceso, además de que su costo es elevado. El bloguero Kenneth Keiter fue de los pocos que pudo conseguir un paquete Starlink, pero aun así decidió sacrificar su antena y desmontarla para descubrir la tecnología que esconde.

    https://actualidad.rt.com/actualidad/374992-destruye-antena-starlink-funciona-internet-musk
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 02-Dec-2020 15:42:26 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Destruyen una antena de Starlink para ver cómo se conecta al Internet satelital de Elon Musk
      El desarme del costoso aparato reveló que es básicamente un ordenador con su propio procesador y memoria RAM.
  • After
  • Before

User actions

    asrafil@pod.geraspora.de

    asrafil@pod.geraspora.de

    Usuario de GNU/linux, con interés por la seguridad, la privacidad, el softwarelibre, los cómics, la cerveza, y el vapeo,

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Active

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Galip (Inactive)
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        2182
        Member since
        27 Jan 2017
        Notices
        8695
        Daily average
        3

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.