Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de), page 41

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 23:37:26 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Gorehabba: la peculiar batalla con estiércol de vaca - Marcianos

    Los habitantes de Gummatapura, un pequeño pueblo de la India, culminan las celebraciones del Diwali con un evento llamado Gorehabba. En esencia, se trata de una escatológica batalla todos contra todos donde el estiércol de vaca se transforma en proyectiles. Tal vez suene asqueroso, pero a juzgar por las fotografías, parece un evento lleno de diversión.

    Gorehabba festival con estiercol de vaca en la India(1)

    Mientras los españoles tienen la batalla de las ratas de El Puig, los peruanos el Takanakuy y otras regiones del mundo festivales sólo para valientes. El Gorehabba de la India marca el final del Diwali, una importante celebración religiosa también conocida como “festival de las luces”.

    https://marcianosmx.com/gorehabba-la-peculiar-batalla-con-estiercol-de-vaca/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 23:37:26 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Gorehabba: la peculiar batalla con estiércol de vaca - Marcianos
      from Hery
      Los habitantes de Gummatapura, un pequeño pueblo de la India, culminan las celebraciones del Diwali con un evento llamado Gorehabba. En esencia, se trata
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 23:24:03 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Bauh, una aplicación para centralizar la gestión de AppImage, AUR, Flatpak, Snap y aplicaciones web » MuyLinux

    La fragmentación de Linux ha provocado que tengamos una gran cantidad de tecnologías destinadas a realizar funciones similares, destacando la gran cantidad de entornos de escritorio y formatos de paquetes existentes. Por un lado esto permite tener varias tecnologías compitiendo para ver quién lo hace mejor, pero por otro hace que el ecosistema sea un tanto confuso, sobre todo para aquellos que vienen de Windows y macOS.

    Ante la necesidad de poner cierto orden en tanta diversidad, uno podría pensar en que es necesario o conveniente el uso de alguna interfaz que permita una gestión centralizada de los distintos formatos de paquetes presentes en el sistema. Para eso, de la mano de OSTechnix, nos hemos hecho eco Bauh, una aplicación con interfaz gráfica (está construida con PyQt) que permite gestionar AppImage, AUR, Flatpak, Snap y aplicaciones web de forma centralizada, lo que puede resultar muy útil sobre todo para aquellos que no tengan grandes conocimientos. Pese a todo, Discover y GNOME Software tienen soporte para paquetes Deb, RPM, Flatpak y Snap, así que de los populares solo AppImage se queda fuera, algo que no debería preocupar demasiado porque las aplicaciones en ese formato suelen tener la capacidad de actualizarse solas, igual a como hacen muchas aplicaciones para Windows y macOS.

    https://www.muylinux.com/2020/11/23/bauh-centralizar-gestion-appimage-aur-flatpak-snap/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 23:24:03 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Bauh, una aplicación para centralizar la gestión de AppImage, AUR, Flatpak, Snap y aplicaciones web
      from @muylinux
      Bauh es una aplicación en Python construida para centralizar la gestión de paquetes AppImage, AUR, Flatpak, Snap y aplicaciones web.
  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 23:17:13 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #UbuntuWebRemix, una interesante alternativa en potencia a #ChromeOS

    Hace unos meses que se supo por primera vez de Ubuntu Web Remix, pero no había nada que ver y dejamos pasar la noticia hasta que lo hubiera. Y ya lo hay: ya está disponible para descargar la primera imagen estable de esta nueva distribución de ambicioso concepto, a pesar de que todavía está lejos de ofrecer todo a lo que aspira.

    Para más datos, Ubuntu Web Remix es un proyecto del mismo creador de Ubuntu Unity, uno de los sabores no oficiales de la distribución de Canonical que más interés ha generado en los últimos meses, al traer de vuelta al vetusto -tecnológicamente hablando- pero inigualable -por lo práctico- Unity. Es decir, Ubuntu Web Remix tiene fundamento y, más allá de las pretensiones con las que se presenta el proyecto, no se trata de humo.

    https://www.muylinux.com/2020/11/20/ubuntu-web-remix/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 23:17:13 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Ubuntu Web Remix, una interesante alternativa en potencia a Chrome OS
      from @jpomeyrol
      Ubuntu Web Remix es una alternativa de código abierto y centrada en la privacidad a Google Chrome OS, con Firefox en lugar de Google Chrome.
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 23:14:30 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #GIMP cumple 25 años siendo el "Photoshop feo para Linux"

    GIMP está de aniversario. El programa de manipulación de imágenes GNU celebra 25 años siendo uno de los principales referentes cuando se piensa en software de edición de imagen gratuito y open source, especialmente en Linux, donde aceptémoslo, nunca veremos oficialmente Photoshop.

    El equipo que mantiene el programa publicó un pequeño mensaje de celebración en la web oficial sobre todo lo que han hecho en este cuarto de siglo, con algunas referencias graciosas como el hecho de que la gente lleva años llamándolos el "Photoshop para Linux", el "Photoshop gratis" y "ese pedazo de software feo". Con eso último dicen estar totalmente de acuerdo.

    https://www.genbeta.com/linux/gimp-cumple-25-anos-siendo-photoshop-feo-para-linux
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 23:14:30 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. GIMP cumple 25 años siendo el "Photoshop feo para Linux"
      from @gabriela2400
      GIMP está de aniversario. El programa de manipulación de imágenes GNU celebra 25 años siendo uno de los principales referentes cuando se piensa en software de...
  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 22:17:42 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Islas Salomón será la primera democracia en prohibir el acceso a Facebook: "el ciberacoso pone en riesgo la convivencia"

    Las Islas Salomón son una nación-archipiélago situada al este de Papúa Nueva Guinea, no muy lejos de Australia. Su reina es Isabel II de Inglaterra (forman parte, por tanto, de la Commonwealth), y su población es de 685.000 personas, de las cuales sólo el 20% cuenta con acceso a Internet.

    Pero las Islas Salomón también destacan desde la semana pasada por otra cosa: es la primera nación democrática que ha decidido prohibir a su población el acceso a Facebook, la mayor red social del mundo, en nombre de la preservación de la convivencia.

    El primer ministro Manasseh Sogavare alegó ante el Parlamento que dicha prohibición era necesaria, incluso, para preservar la "unidad nacional", "socavada" a su parecer por la plataforma de Mark Zuckerberg, a raíz de la repercusión de los casos de ciberacoso y difamación online:

    https://www.genbeta.com/actualidad/islas-salomon-sera-primera-democracia-prohibir-acceso-a-facebook-ciberacoso-pone-riesgo-convivencia
    #Ñ #censura

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 22:17:42 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Islas Salomón será la primera democracia en prohibir el acceso a Facebook: "el ciberacoso pone en riesgo la convivencia"
      from @MarcosMerino_B
      Las Islas Salomón son una nación-archipiélago situada al este de Papúa Nueva Guinea, no muy lejos de Australia. Su reina es Isabel II de Inglaterra (forman...
  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 16:05:15 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Diferencias entre archivos ejecutables MSI y EXE en Windows

    Cuando nos sentamos frente a un PC, son varios los elementos de los que disponemos para que todo funcione tal y como necesitamos. Aquí entra en juego un sistema operativo como Windows, los programas que instalamos en el mismo, o los datos que manejamos, entre otras cosas.

    De ese modo nos encontramos con un conjunto que nos permite trabajar en el día a día con el ordenador, jugar, visitar redes sociales, etc. Tal y como sucede con el mencionado sistema operativo, los programas que instalamos en el mismo son fundamentales. A pesar de que el propio Windows adjunta una serie de soluciones software que intentan solucionarnos muchos modos de uso, la mayoría de los usuarios se decantan por otras soluciones. Así, descargan programas de Internet o de la tienda de Windows 10 que cumplan con sus necesidades.

    https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/diferencias-archivos-msi-exe/
    #Ñ #windows

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 16:05:15 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Diferencias entre archivos ejecutables MSI y EXE en Windows
      Cuando instalamos un programa e Windows, solemos hacerlo desde un archivo exe o msi, veamos cuál es la diferencia
  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 16:01:01 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #MXSnapshot: ¿Cómo crear un Respin personal e instalable dev#MXLinux?

    Entiéndase por Respin, una imagen ISO iniciable (en vivo) e instalable que puede ser usada como punto de restauración, medio de almacenamiento y/o Distribución GNU/Linux re-distribuible entre otros. Por ende, esta herramienta es un sustituto moderno y eficiente de otras antiguas, tales como «Remastersys y Systemback», pero que solo funciona sobre su Distro nativa, es decir, MX Linux.

    Además, MX Linux actualmente incluye también otra herramienta de software llamada «MX Live USB Maker (Creador de USB Vivo MX)» cuya finalidad es grabar la «Imagen ISO» generada a partir de Sistema Operativo actual, personalizado y optimizado del Usuario Linux sobre una «Unidad USB».

    https://blog.desdelinux.net/mx-snapshot-como-crear-respin-personal-instalable-mxlinux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 16:01:01 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. MX Snapshot: ¿Cómo crear un Respin personal e instalable de MX Linux?
      from Linux Post Install
      Para muchos de los que nos apasiona el Mundo Linux, no solo es necesario usarlo, sino que muchas veces estamos en la búsqueda de una Distribución
  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 15:56:29 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Fedora 34 planea usar PipeWire para sonido en lugar de PulseAudio

    Los desarrolladores de Fedora, dieron a conocer hace poco que para la próxima version de Fedora 34, está programado un cambio importante para todas las transmisiones de audio de los servidores de sonido PulseAudio y JACK a PipeWire.

    El uso de PipeWire permite ofrecer capacidades de procesamiento de audio profesional en una edición de escritorio típica, eliminar la fragmentación y unificar su infraestructura de audio para diferentes aplicaciones.

    Actualmente, Fedora Workstation usa el proceso en segundo plano PulseAudio para el procesamiento de audio, y las aplicaciones usan la biblioteca cliente para interactuar con este proceso, mezclar y administrar transmisiones de audio. El procesamiento de audio profesional utiliza el servidor de sonido JACK y la biblioteca cliente asociada.

    https://blog.desdelinux.net/fedora-34-planea-usar-pipewire-para-sonido-en-lugar-de-pulseaudio/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 15:56:29 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Fedora 34 planea usar PipeWire para sonido en lugar de PulseAudio
      from David Naranjo
      Los desarrolladores de Fedora, dieron a conocer hace poco que para la próxima version de Fedora 34, está programado un cambio importante...
  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 15:55:10 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #CodeBlocks: Un útil IDE multiplataforma, libre y abierto, ideal para C y C++

    Este presente año, se sigue confirmando según la encuesta Stack Overflow Developer Survey 2020 el 1.º lugar de Linux como la Plataforma más amada (favorita) de los Desarrolladores de Software, tanto en el ámbito de los Servidores como en el ámbito de Sistema Operativo principal para desarrollar Software.

    Por ende, Linux suele ser el S.O. ideal para que tanto, usuarios experimentados como entusiastas, apasionados o estudiantes de Programación trabajen o empiecen sus primeros pasos en este mundo tan extenso y maravilloso. Y para eso, Linux provee toda una amplia gama de aplicaciones y herramientas de software ideal para aprender y/o trabajar en este ámbito, siendo una de ellas Code::Blocks o más sencillamente CodeBlocks (como le llamaremos y escribiremos de aquí en adelante).

    https://blog.desdelinux.net/codeblocks-util-ide-multiplataforma-libre-y-abierto/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 15:55:10 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. CodeBlocks: Un útil IDE multiplataforma, libre y abierto, ideal para C y C++
      from Linux Post Install
      Este presente año, se sigue confirmando según la encuesta Stack Overflow Developer Survey 2020 el 1.º lugar de Linux como la Plataforma más amada
  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 15:51:56 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo ocultar un equipo en la red y que no aparezca para otros

    Como sabemos, es posible que otros equipos conectados a nuestra red puedan ver que estamos conectados. Podrían conocer qué dispositivos hay en la misma red, ya sea por Wi-Fi o por cable. Esto es algo que en determinadas ocasiones puede perjudicar a los usuarios, a la privacidad. En este artículo vamos a mostrar cómo ocultar un equipo en la red. Vamos a explicar qué pasos debemos dar para lograrlo de una manera sencilla.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/como-ocultar-equipo-red-wifi-cable/
    #Ñ #windows

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 15:51:56 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo ocultar un equipo en la red y que no aparezca para otros
      from @redeszone
      En este artículo mostramos cómo podemos ocultar un equipo en la red y que no aparezca para otros si nos conectamos por Wi-Fi o cable.
  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 15:07:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Quickhash: Cómo generar un hash SHA-3 o SHA2-512 en #Windows

    Actualmente existen una gran cantidad de algoritmos de hash para comprobar la integridad de los diferentes archivos que nos descargamos por Internet, transferimos a otros usuarios, e incluso podremos comprobar si un determinado archivo se ha modificado o no. Gracias a herramientas gratuitas como QuickHash, podremos generar el hash de diferentes archivos haciendo uso de diferentes algoritmos de hash como SHA-3 e incluso SHA2-512. Hoy en RedesZone os vamos a explicar qué es un hash, cuáles son los más utilizados, y cómo podemos obtener el hash SHA3 de un archivo en Windows.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/quickhash-generar-hash-sha-3-sha2-512/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 15:07:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Quickhash: Cómo generar un hash SHA-3 o SHA2-512 en Windows
      from @redeszone
      QuickHash es una herramienta gratuita que permite generar diferentes tipos de hashes para comprobar la integridad de cualquier archivo
  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 24-Nov-2020 15:05:30 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Qué es #MagicCaché y por qué mejora la velocidad de carga de las webs

    Uno de los factores más importantes cuando tenemos una página web es que cargue rápido. Es vital para que nuestros lectores se muevan por el sitio, abran secciones, lean artículos… Pero también es esencial para un buen posicionamiento. A fin de cuentas si una página web carga lento no va a captar los mismos lectores que una que lo hace mucho más rápido. Pierde en definitiva peso en los buscadores. En este artículo vamos a hablar de qué es el Magic Caché y por qué es interesante para la velocidad de un sitio web.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/servidores/magic-cache-velocidad-carga-webs/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 24-Nov-2020 15:05:30 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Qué es Magic Caché y por qué mejora la velocidad de carga de las webs
      from @redeszone
      Explicamos qué es Magic Caché y por qué mejora la velocidad de carga de un sitio web. Una herramienta interesante para webmasters.
  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 18:30:33 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    5 ejemplos prácticos del comando #seq en #Linux - ochobitshacenunbyte

    La entrada de hoy va sobre una pequeña herramienta de la línea de comandos llamada seq. Aunque parece sencilla, combinada con otras puede ser de gran ayuda. Concretamente seq se encarga de imprimir una secuencia de números, según los parámetros que le adjuntemos.

    Si consultamos su página de man podemos ver como funciona. Básicamente, cuando se le añade un número, nos mostrará una secuencia para llegar hasta dicho número.

    https://www.ochobitshacenunbyte.com/2020/11/18/5-ejemplos-practicos-del-comando-seq-en-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 18:30:33 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. 5 ejemplos prácticos del comando seq en Linux - ochobitshacenunbyte
      Mostramos 5 ejemplos del comando seq en Linux, además vemos su uso junto a otros programas y comandos como expr, touch o gnuplot
  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 18:08:54 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Windows 1.0 cumple 35 años: desde esta web puedes ejecutarlo desde el navegador y hacer un repaso como el nuestro por su colorida interfaz

    El 20 de noviembre de 1985 el mundo conocía Windows 1.01. Hoy justo se cumplen 35 años del nacimiento de esa pequeña variante de Windows 1.0, que fue la que el mundo pudo conocer dado que Microsoft nunca la comercializó al público general. Sin duda, algo raro para ser la primera versión de un sistema operativo tan importante.

    Si te preguntas cómo era el sistema en su nacimiento, es fácil saberlo gracias a que hay diversas web como PCjs Machines que permiten emular este y otros sistemas operativos desde el propio navegador. Veamos cómo eran algunos de los apartados de Windows 1.01 según su versión emulada.

    https://www.genbeta.com/windows/windows-1-0-cumple-35-anos-esta-web-puedes-ejecutarlo-navegador-hacer-repaso-como-nuestro-su-colorida-interfaz
    #Ñ

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 18:08:54 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Windows 1.0 cumple 35 años: desde esta web puedes ejecutarlo desde el navegador y hacer un repaso como el nuestro por su colorida interfaz
      from @ansamor
      El 20 de noviembre de 1985 el mundo conocía Windows 1.01. Hoy justo se cumplen 35 años del nacimiento de esa pequeña variante de Windows 1.0, que fue la que...
  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 17:04:30 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    ¿Cómo utilizo el comando #chattr en #Linux? - ochobitshacenunbyte

    Permitidme que hoy os hable del comando chattr, comando no muy conocido, que sirve para cambiar los atributos de un archivo en un sistema GNU/Linux. He vuelto a este comando tras necesitarlo para modificar los atributos de varios de ficheros en un host que gestiono.

    Además es genial ya que proporciona más seguridad a nuestros archivos, frente a cambios y eliminaciones no deseados. Existen muchos atributos disponibles para hacerlo. Muy útil en el caso de VPS creados en proveedores de Internet, que en muchos casos te añaden “by the face” sus configuraciones en diferentes partes del sistema. Una manera de evitar su edición tras un reinicio, es indicar que dicho fichero es “inmutable” para que así no se pueda cambiar por un tercero con acceso. Más adelante os explico como.

    A primera vista parece similar a chmod, del que ya os hablé. En el caso de esta herramienta, se encarga de los permisos de usuario, grupo e invitado, en lo referido a la lectura, escritura y ejecución. En cambio con chattr se refiere a atributos que son independientes del usuario o grupo.

    https://www.ochobitshacenunbyte.com/2020/11/19/como-utilizo-el-comando-chattr-en-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 17:04:30 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. ¿Cómo utilizo el comando chattr en Linux? - ochobitshacenunbyte
      Hablamos de las herramientas chattr y lsattr, que nos permitirán modificar y listar los atributos de un fichero en GNU/Linux
  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 16:44:41 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Así nació #youtube-dl en un pueblo asturiano, motivado por una conexión vía módem de 56k en pleno 2006

    En las últimas semanas el programa de descarga de vídeos youtube-dl ha generado bastante interés entre el público, tras ser acusado por la RIAA estadounidense de promover la 'piratería'.

    Al tiempo que todo se solucionaba de forma bastante satisfactoria para los responsables del programa (GitHub restituyó recientemente su repositorio), su creador quiso explicar en su blog personal qué le llevó a lanzar en origen, hace catorce años este programa.

    https://www.genbeta.com/a-fondo/asi-nacio-youtube-dl-pueblo-asturiano-motivado-conexion-via-modem-56k-pleno-2006
    #Ñ #opensurce #freesoftware #softwarelibre #codigoabierto

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 16:44:41 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Así nació youtube-dl en un pueblo asturiano, motivado por una conexión vía módem de 56k en pleno 2006
      from @MarcosMerino_B
      En las últimas semanas el programa de descarga de vídeos youtube-dl ha generado bastante interés entre el público, tras ser acusado por la RIAA estadounidense...
  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 16:42:27 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #InternetArchive guardará para siempre las animaciones y juegos Flash para que no mueran con el producto de Adobe

    El final de 2020 es la fecha marcada para el final de Flash. Sabíamos con cierta seguridad que la muerte de Adobe Flash Player llegaría, no exactamente cuándo, desde hace prácticamente una décadas. Y desde hace tres teníamos claro que nos diría adiós en 2020. Concretamente el 31 de diciembre, como supimos en junio.

    Pese a que en sus últimos años la relación de la mayoría con él no ha sido la mejor, Flash fue en su momento muy importante y dio lugar a creaciones variadas, sobre todo en lo que tiene que ver con animaciones y minijuegos, que Internet Archive quiere conservar para el futuro.
    Las creaciones hechas en Flash no morirán cuando la plataforma que les dio forma desaparezca para siempre

    https://www.genbeta.com/actualidad/internet-archive-guardara-para-siempre-animaciones-juegos-flash-no-mueran-producto-adobe
    #Ñ

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 16:42:27 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Internet Archive guardará para siempre las animaciones y juegos Flash para que no mueran con el producto de Adobe
      from @tonienblanc
      El final de 2020 es la fecha marcada para el final de Flash. Sabíamos con cierta seguridad que la muerte de Adobe Flash Player llegaría, no exactamente...
  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 16:36:24 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Windows no siempre se llamó así: Bill Gates prefería otro nombre que no tenía nada que ver con las ventanas

    Windows 1.01, cumple 35 años. La informática no se entiende sin un nombre tan icónico, particularmente desde el gran éxito que supuso Windows 95, con el que los de Redmond edificaron el brutal dominio que mantienen a día de hoy en escritorio.

    Sin embargo, un nombre tan icónico como Windows no siempre fue el preferido por Bill Gates. Antes de 1983, el nombre que el cofundador de Microsoft quería para su nuevo sistema operativo era 'Interface Manager', o 'Administrador de interfaz'.

    https://www.genbeta.com/windows/interface-manager-a-windows-nombre-preferido-bill-gates-para-sistema-no-contemplaba-ventanas-1
    #Ñ

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 16:36:24 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Windows no siempre se llamó así: Bill Gates prefería otro nombre que no tenía nada que ver con las ventanas
      from @ansamor
      Windows 1.01, cumple 35 años. La informática no se entiende sin un nombre tan icónico, particularmente desde el gran éxito que supuso Windows 95, con el que...
  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 16:34:43 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Windows 1.0 - 35 años del lanzamiento del sistema operativo

    Hoy en día, la mayoría tenemos instalado en el ordenador Windows 10. Y estamos acostumbrados a trabajar con este sistema operativo como si fuera un sistema más. Sin embargo, ¿sabemos exactamente de dónde viene Windows, y por qué es tal y como lo conocemos ahora mismo? Para averiguarlo, tenemos que remontarnos justo 35 años atrás, a un 20 de noviembre de 1985, fecha en la que el primer Windows veía la luz del día.

    Hoy en día, Windows es un sistema operativo independiente, con su propio Kernel. Sin embargo, en aquel entonces, Windows 1.0 (así se llamó a esta primera versión) utilizaba el Kernel de MS-DOS. Es más, a grandes rasgos, este sistema operativo empezó siendo como una especie de programa que se tenía que ejecutar sobre MS-DOS.

    https://www.softzone.es/noticias/windows/windows-1-0-35-anos/
    #Ñ

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 16:34:43 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Windows 1.0 - 35 años del lanzamiento del sistema operativo
      from @ruvelro
      Windows 1.0 revolucionó el mercado de los sistemas operativos. Así ha envejecido este sistema 35 años después de su lanzamiento.
  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 20-Nov-2020 16:31:22 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Ratas topo lampiñas secuestran crías para esclavizarlas - Marcianos

    Las ratas topo lampiñas (Heterocephalus glaber) son animales cuyas peculiaridades van mucho más allá de su apariencia. Poseen una súper resistencia al cáncer, soportan un altísimo umbral de dolor, aguantan 20 minutos sin oxígeno y desafían el proceso natural de envejecimiento. Es difícil encontrar estas características en una misma especie, por eso se diferencian de otros mamíferos.

    https://marcianosmx.com/ratas-topo-lampinas-secuestran-crias/
    #Ñ

    In conversation Friday, 20-Nov-2020 16:31:22 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Ratas topo lampiñas secuestran crías para esclavizarlas - Marcianos
      from Hery
      Las ratas topo lampiñas (Heterocephalus glaber) son animales cuyas peculiaridades van mucho más allá de su apariencia. Poseen una súper resistencia al
  • After
  • Before

User actions

    asrafil@pod.geraspora.de

    asrafil@pod.geraspora.de

    Usuario de GNU/linux, con interés por la seguridad, la privacidad, el softwarelibre, los cómics, la cerveza, y el vapeo,

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Active

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Galip (Inactive)
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        2182
        Member since
        27 Jan 2017
        Notices
        8695
        Daily average
        3

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.