Hoy se conmemora el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres”, en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas que integraban el Movimiento Revolucionario en República Dominicana y que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo.
En la actualidad, el #25N es una jornada que congrega a todo el movimiento feminista en distintas actividades orientadas a visibilizar la violencia de la que son víctimas mujeres, niñas, adolescentes, mujeres trans, lesbianas y feminidades disidentes.
En Argentina, gracias a la Ley 27499 -conocida como Ley Micaela-, todas las personas que trabajan en dependencias del Estado nacional tienen el derecho (y la obligación) de formarse en la temática de género para prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres. #25N
En la orilla busco el fin, pies descalzos, ojos quietos, presa de una canción. Subo a tu mirada, es el mar brisa, ríes, la caricia está pronta a llegar.
Y es que sos como la hierba, danzas con el viento, te puedo seguir… Te vas poniendo cerca, parece que de cerca se produce el calor.
Dentro mío siempre estará tu sonrisa, los abrazos y esa estrella fugaz. Y es que el cauce del río abrió una grieta, yo te entrego todo mi corazón.
Y es que soy como las piedras, tengo más poderes, no te voy a decir… Te vas poniendo cerca, parece que de cerca se produce el calor.
A esta altura del año no puedo presumir inteligencia, pero me alegro que cada tanto enchufen los cables del fediverso y nos podamos leer entre plataformas.
Estoy en el Fediverso desde 2018 y este rinconcito rioplatense es uno de mis lugares preferidos.Vivo en 🇦🇷 :mate:Me gusta conversar sobre: #feminismo #lgbtiq #bici #softwarelibre #argentina #buenosaires #política #activismos #música #autogestiónMe dedico a la investigación científica y tengo otra cuenta para temas laborales/académicos. ~Los divagues de esta cuenta se borran periódicamente de forma automática para cuidar el espacio en el servidor.