Suscribo a casi todas, pero hay dos que me parecen fundamentales:
3. "Nada en tu bicicleta tiene que combinar. El ciclismo ya es caro, complicado, elitista y, a menudo, sexista y racista. No lo hagas más difícil porque los neumáticos de alguien no sean de la misma marca."
9. "Sufrir es una elección, no una regla. No eres más ciclista que el resto porque vayas más rápido o porque se queden en casa cuando llueve."
Decir "no uso wasap" implica recibir - el 99% de las veces - preguntas raras, quejas y caras de fastidio.
Hoy me tocó una respuesta del 1% restante, cuando llevé la bici al taller. Estoy a nada de hacer publicidad gratuita de cambio de rulemanes en zona oeste 🤭
Me ofreció mandarme las fotos de los rulemanes por wasap, le dije que no uso y me respondió "¡Qué bueno!".
Le pasé mi dirección de mail, que tampoco es de ninguna plataforma propietaria, y ahí se armó una breve pero linda conversación sobre la comunicación por fuera de los monopolios.
@gabriel siii cómo cuesta!! Este año noté mucho más que los anteriores (de encierro y todo eso) que nadie quiere largar el wasap y cía. Si aceptaron pasar el grupo a telegram, podés considerarlo un mini victoria en esta guerra que tenemos perdida desde el vamos.
En estos días de noviembre, hace dos años, estábamos transitando las 3° Jornadas de Género y Software Libre, donde participaron activistas de toda Latinoamérica, compartiendo experiencias y miradas que acercan a los transfeminismos y al software libre 💜
Y contamos con la ayuda de @santiago para realizar las jornadas completamente libres de #gafam
Estoy en el Fediverso desde 2018 y este rinconcito rioplatense es uno de mis lugares preferidos.Vivo en 🇦🇷 :mate:Me gusta conversar sobre: #feminismo #lgbtiq #bici #softwarelibre #argentina #buenosaires #política #activismos #música #autogestiónMe dedico a la investigación científica y tengo otra cuenta para temas laborales/académicos. ~Los divagues de esta cuenta se borran periódicamente de forma automática para cuidar el espacio en el servidor.