En día de los biólogos, les muestro algo que todos ellos conocen, pero que suele ser novedad para los demás.
Así luce una mano humana bajo el microscopio.
Síganme para más información educativa como esta.
En día de los biólogos, les muestro algo que todos ellos conocen, pero que suele ser novedad para los demás.
Así luce una mano humana bajo el microscopio.
Síganme para más información educativa como esta.
Si claro, eso sería un evento terrible. Me recuerda al 'Doomsday Machine' de la película de Kubric "Dr. Strangelove". O el ejemplo de la simulación del artículo cuya liga adjunto.
Pero esos riesgos de extinción son riesgos que ocurrirían "si" se pusiera una AI a lidiar con eso. Los riesgos más inminentes son los que dependen de procesos que ya están en marcha, como el calentamiento global, la disparidad económica, etc.
@santiago
Coincido con la postura qué se toma acá. Hay otros riesgos de extinción mucho más reales.
https://dair-community.social/@emilymbender/110458295171414534
Mientras tanto, en Francia...
@Gnaro me comenta que en el proyecto de mastodon en github hay quienes planteanformas de lograr, esto es poder citar y al mismo tiempo mantener el control sobre quien te cita. Quizás esa es una solución.
Te pego aquí la liga:
https://github.com/mastodon/mastodon/discussions/19832
Ahora si Santiago, disculpa. Si, entiendo que solo se puede responder y compartir. Pero lo que planteo va más en el orden de la que podría ser, y no de lo que es.
Todas las personas que me han contestado, me plantean el mismo argumento, el abuso. ¿No hay forma de evitar ese abuso sin perder la riqueza expresiva del citar a los demás?
Gracias por la atención.
Una apología al Quote Toot.
El citar otro toot (Quote Toot) es al mismo tiempo hacerlo tuyo y eso creo yo, es hacer comunidad y por eso estamos aquí, ¿no?
La capacidad expresiva de una cita bien usada es maravillosa, te permite insertarte en la conversación de otros o bien insertarlos a ellos en la tuya. Es uno de los elemento lúdicos más atractivos de tuiter y que de hecho fueron los usuarios, la comunidad quienes lo inventaron al copiar el url de otro tuit en el mensaje que se envía. (...)
Es verdad.
Pero también es verdad que en las tardes del domingo existe una singularidad en que el tiempo no avanza.
Un Banksy, allegedly.
Justo acabo de descubrir que existe una instancia orientada a Matemáticas:
Un tronco caído en el bosque, muerto pero lleno de vida.
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.