Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)

  1. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Tuesday, 28-Mar-2023 16:03:12 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Golondrina Común (Hirundo rustica)
    26 May 2022
    Latitud: 40.749348 Longitud: -3.769368
    Soto del Real,Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/138691716
    https://ebird.org/spain/checklist/S111308657
    https://es.wikipedia.org/wiki/Hirundo_rustica
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Tuesday, 28-Mar-2023 16:03:12 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments



    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/110/099/915/689/360/407/original/a015885f184a8935.jpeg
    2. Golondrina Común (Hirundo rustica)
      from Francisco Molinero
      Golondrina tijereta desde Comunidad de Madrid, ES-MD-MD, ES el26 de mayo de 2022 de Francisco Molinero. 09:26 AM
    3. Hirundo rustica
      La golondrina común (Hirundo rustica)[5] es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae de hábitos migratorios. Se trata de la golondrina con la mayor área de distribución del mundo. Habita en Europa, Asia, África, América y parte de Australasia. Existen seis subespecies de golondrina común, que se reproducen a lo largo del hemisferio norte. Cuatro de ellas son fuertemente migratorias y sus cuarteles de invernada cubren gran parte del hemisferio sur, llegando a Argentina central, Sudáfrica y el norte de Australia.[6] Su vasta área de distribución y enorme población implican que la especie se encuentra fuera de peligro de extinción,[2][3] aunque pueda haber decrecimientos poblacionales locales debido a amenazas específicas.…
  2. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Monday, 27-Mar-2023 12:51:27 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Avión Zapador (Riparia riparia)
    19 Ago 2022
    Latitud: 40.182451 Longitud: -3.574462
    Sureste PNat--EDAR Soto Gutiérrez,Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/138691670
    https://ebird.org/spain/checklist/S117194498
    https://es.wikipedia.org/wiki/Riparia_riparia
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Monday, 27-Mar-2023 12:51:27 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments



    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/110/094/121/743/354/026/original/c73eec67fa4b76b0.jpg
    2. Avión Zapador (Riparia riparia)
      from Francisco Molinero
      Golondrina ribereña desde Más de 200 seguramente posados en la línea eléctrica y volando sobre el humedal el19 de agosto de 2022 de Francisco Molinero. 10:14 AM
    3. Riparia riparia
      El avión zapador (Riparia riparia)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae propia de Eurasia, América y África. Es un pájaro pequeño, de vuelo rápido y ágil y aleteo rápido, de unos 12 cm de longitud y 28 cm de envergadura. Posee una parte superior parda y una ventral más clara. Es la primera ave migratoria en llegar a Europa en primavera, incluso antes que las golondrinas. Se concentra pronto en colonias, y anida en huecos en taludes de tierra o arenisca poco consolidada, dando lugar a dos nidadas de cuatro a cinco huevos, de abril a junio. Cría en acantilados de tierra, bancos de ríos y áreas abiertas, en casi todo el Holártico y pasa el invierno en África y Sudamérica. Se alimenta en vuelo, capturando insectos a baja y media altura. Referencias Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8Enlaces externos Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Riparia…
  3. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Tuesday, 21-Mar-2023 17:12:23 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Carbonero Común (Parus major)
    5 May 2022
    Latitud: 40.74916 Longitud: -3.769685
    Soto del Real,Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/138691494
    https://ebird.org/spain/checklist/S108982550
    https://es.wikipedia.org/wiki/Parus_major
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Tuesday, 21-Mar-2023 17:12:23 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments



    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/110/060/294/946/906/944/original/6804445254272805.jpeg
    2. Carbonero Común (Parus major)
      from Francisco Molinero
      Carbonero común desde Comunidad de Madrid, ES-MD-MD, ES el05 de mayo de 2022 de Francisco Molinero. 09:30 AM
    3. Parus major
      El carbonero común (Parus major) es una especie de ave paseriforme de la familia de los páridos (Paridae). Es una especie ampliamente distribuida, siendo muy común en Europa y Asia, en bosques de todo tipo. Es sedentario, y la mayoría de sus individuos no son migradores. Descripción Es un párido fácil de reconocer. Mide unos 14 cm, y presenta una banda negra (más ancha en los machos) a lo largo de su pecho amarillo. El cuello y la cabeza son negros, con mejillas blancas. Las partes superiores son verde oliva. Como muchos otros páridos, dispone de una gran variedad de cantos. El más reconocible de ellos es un chi-chi-pán, muy claro y audible a larga distancia. Alimentación Su dieta es insectívora. Se alimenta de coleópteros e himenópteros, y en primavera consume larvas de lepidópteros. Además, en otoño incorpora frutos de zarzas, saúcos, etc. Reproducción Anida sobre todo en agujeros de árboles, huecos en muros…
  4. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Saturday, 18-Mar-2023 17:01:02 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Carbonero Garrapinos (Periparus ater)
    10 Sep 2022
    Latitud: 40.869589 Longitud: -3.764877
    Puerto de Canencia, Bustarviejo, Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/138691194
    https://ebird.org/spain/checklist/S118445069
    https://es.wikipedia.org/wiki/Periparus_ater
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Saturday, 18-Mar-2023 17:01:02 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments



    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/110/043/411/168/672/442/original/6e55a84c49594df6.jpeg
    2. Carbonero Garrapinos (Periparus ater)
      from Francisco Molinero
      Carbonero garrapinos desde Comunidad de Madrid, ES-MD-MD, ES el10 de septiembre de 2022 de Francisco Molinero. 11:55 AM
    3. Periparus ater
      El carbonero garrapinos (Periparus ater)[1] es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae propia de Eurasia y el norte de África. Es bastante común y suele ser sedentario, la mayor parte de sus poblaciones no migran. Descripción Es un pájaro pequeño, mide entre 10 y 11,5 cm de largo.[2] La cabeza es negra, con mejillas y nuca blancas. Por encima es de color gris azulado, con una estrecha banda alar blanca. El vientre y el pecho son de color blanco grisáceo. Los sexos son bastante parecidos entre sí. Las subespecies muestran, entre sí, algunas diferencias de color en el plumaje. El pico es negro, las patas color plomizo y el iris marrón oscuro. Los jóvenes tienen un plumaje más apagado que los adultos, con un negro sin brillo en la cabeza, y con el blanco del cogote y de las mejillas levemente amarillas. Se alimenta de larvas de insectos y de las semillas de las coníferas…
  5. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Monday, 06-Mar-2023 17:00:04 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Buitre Leonado (Gyps fulvus)
    1 Dic 2022
    Latitud: 41.012337 Longitud: -2.620539
    Pelegrina, Guadalajara, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/143471532
    https://ebird.org/spain/checklist/S123282903
    https://es.wikipedia.org/wiki/Gyps_fulvus
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Monday, 06-Mar-2023 17:00:04 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments



    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/109/975/369/743/543/694/original/1a6ce98034d9a3e5.jpeg
    2. Buitre Común (Gyps fulvus)
      from Francisco Molinero
      Buitre común desde 19268 Pelegrina, Guadalajara, España el 01 de diciembre de 2022 a las 12:40 de Francisco Molinero
    3. Gyps fulvus
      El buitre leonado[2] (Gyps fulvus, del griego, γύψ, gýps (buitre) y el latín fulvus (rubio o rojizo)). Es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae,[3] y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. Descripción Puede llegar a los 10 kg de peso, con una envergadura que supera los 2,5 m (pudiendo alcanzar los 260 cm). Las plumas son de color ocre o canela en la mayor parte del cuerpo (dorso, zona ventral y mitad anterior de las alas), siendo este el motivo de su apelativo "leonado". Estas plumas leonadas se tornan marrón oscuro o negro en las rectrices de la cola y extremo de las rémiges. La base del cuello está rodeada por filoplumas blancas a modo de gorguera. El pico ganchudo, típico de las rapaces, y especializado en desgarrar tejidos, es pardo grisáceo en la base y amarillento pálido en los lados. Los tarsos…
  6. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Tuesday, 28-Feb-2023 21:48:29 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Pregunta para expertos:
    Tengo un cuerpo nikon d5200 y me ofrecen un objetivo sigma 80-400. ¿Es compatible y no perderé el autofocus? Se agradece retoot.
    #nikon
    #sigma
    #teleobjetivo

    In conversation Tuesday, 28-Feb-2023 21:48:29 UTC from raw.masto.host permalink
  7. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Thursday, 29-Dec-2022 13:07:51 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Gaviota Reidora (Chroicocephalus ridibundus)
    28 Dic 2022
    Latitud: 40.722579 Longitud: -3.807168
    Emblase de Santillana, Soto del Real, Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/145268772
    https://ebird.org/spain/checklist/S124750665
    https://es.wikipedia.org/wiki/Chroicocephalus_ridibundus
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Thursday, 29-Dec-2022 13:07:51 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments



    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/109/595/474/416/716/285/original/fd47d842353ed9bb.jpeg
    2. Gaviota Reidora (Chroicocephalus ridibundus)
      from Francisco Molinero
      Gaviota encapuchada desde Embalse de Santillana el 28 de diciembre de 2022 a las 12:08 de Francisco Molinero
    3. Chroicocephalus ridibundus
      La gaviota reidora[2] (Chroicocephalus ridibundus, antes Larus ridibundus)[3][4] es una especie de ave caradriforme de la familia Laridae. Descripción Durante el verano, el plumaje de la cabeza es de color chocolate, excepto la nuca, que es blanca.[5] El pico es rojo, pero puede ser casi negro en verano.[5] En invierno la cabeza es blanca con una mancha oscura en los flancos.[6] Distribución Habita regiones de Europa y Asia, así como la costa oriental de Canadá. La mayor…
  8. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Thursday, 22-Dec-2022 13:45:35 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Cistícola Buitrón (Cisticola juncidis)
    4 Jun 2022
    Latitud: 38.883362 Longitud: -6.973441
    Orilla del rio Guadiana, Badajoz, Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/138691656
    https://ebird.org/spain/checklist/S112082951
    https://es.wikipedia.org/wiki/Cisticola_juncidis
    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation Thursday, 22-Dec-2022 13:45:35 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/109/556/006/101/875/715/original/6bf008fb68312a67.jpg
    2. Buitrón (Cisticola juncidis)
      from Francisco Molinero
      Buitrón desde Badajoz, ES-EX, ES el04 de junio de 2022 de Francisco Molinero. 08:32 AM

    3. Cisticola juncidis
      El cistícola buitrón o simplemente buitrón (Cisticola juncidis)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae propia del sur de Eurasia, África y Australasia. Es un pájaro típico de zonas húmedas con carrizales. Características Es un ave pequeña, de unos 10 cm de largo,[3] y que pesa 8 a 12 gramos.[4] Tiene la zona dorsal pardo rojizo, con franjas más oscuras, las alas y la cola pardas, aunque esta última tiene las puntas de las plumas blancas, y su zona ventral es blanco amarillento.[3] Comportamiento La especie se alimenta de insectos adultos y sus larvas, que atrapa a nivel del suelo.[…
  9. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Monday, 21-Nov-2022 11:13:53 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    El podcast El hilo que nos une lo podéis encontrar aquí
    https://spotifyanchor-web.app.link/e/HcdxGfdN4ub

    Os paso hoy el episodio número 2 dedicado a Gloria Fuertes.

    En Anchor
    https://spotifyanchor-web.app.link/e/8AnAgDMA6ub

    En Spotify
    https://open.spotify.com/episode/3qU8YYLMr9rcVOGSHKDe7L?si=oY3uKoL3RpeOdcWi1-FP9w

    #poesía
    #podcast

    In conversation Monday, 21-Nov-2022 11:13:53 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments

    1. Anchor - The easiest way to make a podcast
      Create, distribute, host, and monetize your podcast, 100% free.
    2. Gloria Fuertes
      Listen to this episode from El hilo que nos une on Spotify. Poesía y biografía de la poeta española Gloria Fuertes --- Send in a voice message: https://anchor.fm/francisco-molinero/message
  10. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Sunday, 20-Nov-2022 21:29:26 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Ya he terminado la migración a Mastodon y he cerrado mi cuenta de Twitter. Como diría :anarchism: Buenaventura Durruti de quien conmemoramos hoy el 20 aniversario de su muerte:"no nos dan miedo las ruinas porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones. Y ese mundo está creciendo en este instante".
    #twitterOFF
    #mastodonON

    In conversation Sunday, 20-Nov-2022 21:29:26 UTC from raw.masto.host permalink
  11. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Tuesday, 15-Nov-2022 10:37:01 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
    23 Mar 2022
    Latitud: 40.749348 Longitud: -3.769368
    Soto del Real, Madrid, España
    https://spain.inaturalist.org/observations/138694427
    https://es.wikipedia.org/wiki/Coccothraustes_coccothraustes
    #birdsphotography
    #birds
    #aves

    In conversation Tuesday, 15-Nov-2022 10:37:01 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/109/346/639/534/229/382/original/9254d016e33bb058.jpg
    2. Picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
      from Francisco Molinero
      Hawfinch from Comunidad de Madrid, ES-MD-MD, ES on March 23, 2022 by Francisco Molinero. 08:36 AM
    3. No result found on File_thumbnail lookup.
      Coccothraustes coccothraustes
      El picogordo común (Coccothraustes coccothraustes)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del paleártico. En la actualidad es la única especie del género Coccothraustes. Sigiloso y difícil de observar, es uno de los fringílidos más robustos y compactos. De color pardo anaranjado, posee un característico «antifaz» negro, y alas de colorido oscuro, donde sobresale una franja blanca y un color azulón en las puntas. Vive en bosques caducifolios, donde se alimenta principalmente de las semillas duras que abre con su potente pico. Carlos Linneo, en 1758, fue el primero en describir esta especie para la ciencia.[3] La especie posee seis subespecies. Descripción El picogordo presenta una longitud que oscila entre los 16'5 y 18 cm, mientras que las medidas de envergadura alar van desde los 29 a los 33 cm. El peso corporal de esta especie está entre los 48 y 62 g aproximadamente…
  12. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Thursday, 15-Sep-2022 11:05:47 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Garceta Grande Ardea alba
    #birdsphotography #aves

    In conversation Thursday, 15-Sep-2022 11:05:47 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/109/001/078/293/556/831/original/7a0caafd314d73fc.jpeg
  13. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Wednesday, 14-Sep-2022 11:09:24 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Garceta Dimorfa Egretta gularis #birdsphotography #aves

    In conversation Wednesday, 14-Sep-2022 11:09:24 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/995/281/963/623/134/original/84a9a81d7d81b188.jpg
  14. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Tuesday, 13-Sep-2022 11:07:00 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Zorzal Común - Turdus philomelos #birdsphotography #aves

    In conversation Tuesday, 13-Sep-2022 11:07:00 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/990/209/243/097/812/original/7e8c094c4f27a4de.jpg
  15. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Monday, 05-Sep-2022 11:47:23 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Urraca Común Pica pica #birdsphotography #aves

    In conversation Monday, 05-Sep-2022 11:47:23 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/944/439/787/306/890/original/7a8ef75174fec3d1.jpeg
  16. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Sunday, 04-Sep-2022 15:43:20 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Tórtola Turca Streptopelia decaocto #birdsphotography #aves

    In conversation Sunday, 04-Sep-2022 15:43:20 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/938/528/403/064/035/original/c07ad35a58ac1943.jpg
  17. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Saturday, 03-Sep-2022 12:06:13 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy la Garza Imperial - Ardea purpurea #birdsphotography #aves

    In conversation Saturday, 03-Sep-2022 12:06:13 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/933/050/519/017/258/original/ed340b6a0851806e.png
  18. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Friday, 02-Sep-2022 13:23:55 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Morito Común Plegadis falcinellus #birdsphotography #aves

    In conversation Friday, 02-Sep-2022 13:23:55 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/927/256/540/947/391/original/0ee3a4b435765733.jpeg
  19. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Thursday, 01-Sep-2022 12:25:36 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Herrerillo Capuchino Lophophanes cristatus #birdsphotography #aves

    In conversation Thursday, 01-Sep-2022 12:25:36 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/921/527/448/840/782/original/e34be0829b43471c.jpeg
  20. Francisco Molinero (fmolinero@raw.masto.host)'s status on Wednesday, 31-Aug-2022 13:46:58 UTC Francisco Molinero Francisco Molinero

    Hoy el Papamoscas Cerrojillo Ficedula hypoleuca #birdsphotography #aves

    In conversation Wednesday, 31-Aug-2022 13:46:58 UTC from raw.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/rawmastohost/media_attachments/files/108/916/031/744/754/998/original/7b3e61dd31f932bc.jpeg
  • Before

User actions

    Francisco Molinero

    Francisco Molinero

    1959- Madrid Hoy, como todos los días saldré a pajarear. Espero poder hacer una buena foto para mañana y si no lo consigo os pondré alguna de las mejores que tenga en mi álbum.Todas las imágenes y los audios bajo:cc_by:http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/También hablo de poesía

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 0

        Groups 0

          Statistics

          User ID
          29640
          Member since
          12 May 2022
          Notices
          46
          Daily average
          0

          Feeds

          • Atom
          • Help
          • About
          • FAQ
          • Privacy
          • Source
          • Version
          • Contact

          Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

          Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.