Que bien ser previsoras. Eso también tendrían que enseñarlo en las escuelas. Me encantan esos móviles. Por cierto, tengo un Ifone parado, que lo pille en casa de mis padres para si alguna vecina lo necesita de transición. Ya sé que nosotras somos más Android, pero si necesitas silba.
Hola, me llamo Adrian.Me gusta mucho hacer amigos, soy una persona sencilla.Soy médico.Megustan mucho las redes de internet, la comunicaciones.Soy amante de los autos.Mi estilo musical preferido es el R&B.Soy de Cuba.👍 #presentacion
Pues un gobierno, que en verdad no es feminista. Y ojo que no hablo de los hombres, también las mujeres. Nunca hay que olvidar que el mandato de Irene Montero, pasará a la historia por transgredir, todos los sesgos de pensamiento. Fue valiente en meter mano en algo (los derechos de las personas trans) que no está todavía en la agenda, de los que hacen todo lo posible por no perder votos. Porque lo que está claro es que la ciudadanía, está por delante de los miedosos que nos legislan. Así que la pregunta está dentro de la lógica, hay voces internas que quieren cambiar lo logrado. Y el gobierno quería testar. Sin más. https://gnusocial.net/url/22002810
https://mastodon.social/@proyectouna/111762098636550819 me pasan este hilo y entro a compartirlo. A quien le interesa lanzar la duda sobre sí “NOS ESTÁN DANDO MUCHOS DERECHOS A LAS MUJERES” En sí, tiene cuajo si lo piensas bien. Yo que soy de ver la botella medio llena, en la acusación se acepta que tenemos menos derechos:) En fin, gracias a @proyectouna por el curro de poner luz, ante tanto barro comunicativo.
Desde principios del siglo XX, Estados Unidos ha permitido la concentración de la riqueza en manos de unos pocos y la instauración de un gobierno de los ricos para los ricos.
En 3 episodios, esta serie documental recorre las principales etapas del capitalismo estadounidense, desde Rockefeller hasta los plutócratas Elon Musk, Jeff Bezos o Steve Jobs, pasando por el crack de 1929 y la crisis de las hipotecas de alto riesgo de 2007.