Pues ya está disponible la edición digital de mi libro de relatos "Lo que pasó tras las tormentas" que incluye:
:croqueta: Libro en pdf y en epub :croqueta: Ilustraciones con licencia CC :croqueta: Audio de uno de los relatos narrado y con efectos en flac y en mp3
Hablé sobre esto con varias personas, también con gente que son ya escritores, y me quitaron el rechazo a la autopublicación. A los 16 años (hace ya la friolera de 12 años), autopubliqué un libro a través de Lulu, y salió bien, pero quería otro tipo de experiencia. Algo más "yo me lo guiso yo me lo como".
Mucha gente usa Amazon, pero me negaba en rotundo, aunque fuese más difícil, mis relatos no tendrían sentido si se vendiesen en Amazon. :blobcatreading:
Como algunes ya sabéis, soy muy fan de Ursula K Le Guin. Es mi espacio seguro, donde quiero estar siempre, entre sus palabras. Uno de sus ensayos lo dedica a hablar del mundo editorial. Explica que se pateó muchas oficinas para que la rechazasen sistemáticamente, pero le parecía importante acudir a las editoriales.
Por ello, me he pasado casi un año hablando con diferentes editoriales, pasando manuscritos. Las editoriales están rebasadas, o exigen al autor pagar mucho dinero.
Voy a vender mi libro en digital y en físico, pero sin acudir a Amazon. Lo pondré en ambos formatos en Itch.io (os pasaré el enlace), siendo la edición impresa hecha bajo demanda en sitios lozales de confianza.
Lo se: es todo más complicado, es más tedioso, llegaré a menos gente.
Pero llegaré a la gente que quiero que me lea. La que no quiere libros por Amazon.
Buscaré la forma de ser mi propia representante y colarme en ferias del libro. Soy una persona MUY cabezota.
Llevo unos meses trabajando en ello, tranquilamente. Tras leer mucho, consultar a mucha gente, ir de puerta en puerta de editoriales, dedicar ratos sueltos a todos los detalles...
Si todo sale bien, la semana que viene autopublico mi primer libro de relatos "Lo que pasó tras las tormentas".
Se trata de una serie de relatos cortos que he ido escribiendo a lo largo de 6 años. Estoy muy emocionada de sacarlo adelante.
@gabriel@titi tengo cuentas en otras redes del fedi (pixelfed y misskey, y he probado otras), lo comprendo perfectamente. No decía "magia de mastodon" con malicia, si no porque es donde más actividad española tengo. :)
Gracias a la colaboración y amabilidad de les ponentes de #eslibre2024 (que han ajustado gustosamente sus tiempos) he podido cuadrar ✨ TODAS✨ las ponencias propuestas, pese a que el número era aún mayor que el año pasado y teníamos menos salas.
Me encanta la gente que se apunta al esLibre, son gente con sentido de comunidad :ablobcatheart:
Mastodon, pido tu magia de nuevo. Esto es algo que ya pregunté hace tiempo, pero creo que ahora que hay más gente por aquí es más fácil.
Mi chico y yo hemos acumulado un montón de libros de ciberseguridad a lo largo de nuestra carrera profesional, pero ya no los necesitamos (muchos son introductorios). Queríamos donarlos a alguna asociaciación que enseñe hacking o ciber a chicas/niñas.
Último aviso para navegantes! Mandad el C4P para #EsLibre24@eslibre mañana y forma parte de nuestro evento anual de software y cultura libre. :vibing: :tux:
No solo hablamos de software, el tema principal es la comunidad. Echa un ojo al evento y seguro que te apetece formar parte.
Si nunca has dado una charla, ¡no pasa nada! enla web de @eslibre (eslib.re) para mandar las propuestas vienen una lista de recursos y pautas sobre cómo dar tu primera charla.
A ver gente pequeño friendly recordatorio. A finales de enero ya completamos nuestra primera tentativa de ponencias para #eslibre2024 , porque la peña de organización tenemos que empezar a montar el puzle de horarios y mover cosas para el evento.
Si tienes algún proyecto, idea o tema entre manos de software libre y sus comunidades, mándalo!! Aquí está toda la info https://eslib.re/2024/propuestas/
Hace un par de días me encontré un malware que no identificaba en mi honeypot, y que no se parecía a los mineros a los que estoy acostumbrada. No salía en Virus Total, no estaba en ningún lado. Al final he descubierto lo que es investigando un poco el binario.
Como ha sido divertido, he escrito un poco sobre ello.
28 tacos. Me gusta escribir, la montaña y la tecnología sostenible.Hago jueguitos y pinto señoras espaciales. También coso cosas recicladas.ES/EN/JP#NOAISalgo en bici por Graná. Soy oficialmente una señora, creo. Le hago boop en la nariz a mi bebé para pasar el rato.El avatar es una foto noventera de una niña morena de piel y pelo haciendo el tonto con un uniforme escolar puesto.El fondo es una captura de pingu (pingüino de plastilina) enfadado con una bomba en la mano