Ea, pues ya estoy liado otra vez. Parece que los Kobo son reparables, PEEEERO es otra gran tecnológica. En este caso, japonesa (Rakuten). Y ya sabemos qué ocurre con las grandes tecnológicas. Por su parte, Pocketbook es europea, también tiene lectores en color (aunque parece que tienen menor calidad) y ahora mismo te hacen descuento si les mandas tu viejo ereader.
116 libros comprados en Amazon, incluso sabiendo yo como sabía que ya borraron '1984' de las bibliotecas de muchos clientes en 2009. En fin. Fueron etapas. Nunca más.
Desde que escuché a @gabriel no dejo de preguntarme por qué es necesario crear una cuenta diferente en Pixelfed o Peertube en lugar de que funcionen como "interfaces alternativas" para la misma identidad.
@ximo@ElPamplina@gabriel No es eso. Se trataría de que tú "engancharas" tu ID (la que fuera) a otros servicios, y desde esos otros servicios solo aparecieran los contenidos del tipo determinado. ¿Te conectas a Pixelfed? Solo aparecen fotografías. Y publicas las fotografías desde allí en la cuenta que es tu identidad.
Por si fuera de interés de alguien, el editor de vídeo más sencillito que he encontrado para lo que necesito hacer ahora mismo (poner un desgradado de entrada y otro de salida, tanto en imagen como en sonido) es OpenShot.
Llevo unos días sin “comer mal”. Ni refrescos, ni frituras, ni dulces. Y os prometo que tengo mono. Ahora mismo me iría a cualquier tienda y me comería de una sentada un paquete de galletas. Pero voy a aguantar.
En Mastodon hay una característica muy especial que hace más amigable esta red. Se trata del texto alternativo en imágenes y multimedia en general (ALT). Poniendo este texto ayudas a las personas con dificultades de visión o audición a saber qué hay en la imagen o multimedia que subas, entender el contexto de tu mensaje o reírse con un meme. Es muy sencillo y se tarda muy poco: al subir el archivo multimedia verás que tienes un icono para editarlo y si entras en esa opción, ahí puedes poner tu texto. Puedes describir la imagen o lo que representa, describe la imagen como si hablaras por teléfono con alguien, escribe lo que pienses que pueda ayudar a quien lo lee a comprender porqué has puesto esa imagen o ese sonido. Con un esfuerzo muy pequeño vas a colaborar para que Mastodon sea un espacio más inclusivo, que nuestra instancia sea cómoda y amable, te vas a sentir mejor y muy posiblemente ganes seguidores que son sensibles a estas pequeñas cosas. Ayúdanos a que Masto.es sea mejor. Gracias. #PonALTSiempre
Planteo un tema. Creo que Onda Cádiz hace flaco favor poniéndole 'nombre' a cualquier agrupación, incluso aquellas que siempre se quedan en preliminares o cuartos. Recuerdo un año que anunciaron "la comparsa de David Principito" como si fuera, yo que sé, Juan Carlos Aragón. Yo era la primera vez que escuchaba el nombre de David Principito. Y lo hacen con todas. "La chirigota de nosequién". La cosa es que hay personas que de verdad los siguen con esos 'nombres'. O puede que yo sea demasiado cínico y solo sigo los 'nombres' que llevan muchos años pasando de ciertas fases.
Pues el Braile Institute ha lanzado Atkinson Hyperlegible Next, versión mejorada de su tipografía (no sé por qué no le han dejado el mismo nombre pero who knows) y una variante Mono. Se actualiza una tipografía magnífica para accesibilidad. https://www.brailleinstitute.org/freefont/