A ver si me pueden ayudar (incluso con un impulso):
¿Alguien conoce alguna herramienta que sirva para hacer monitoreo de noticias en internet?
Algo como lo que en su momento hacían las alertas de Google, pero más avanzado.
A ver si me pueden ayudar (incluso con un impulso):
¿Alguien conoce alguna herramienta que sirva para hacer monitoreo de noticias en internet?
Algo como lo que en su momento hacían las alertas de Google, pero más avanzado.
En 2022, con @sofiascasserra tuvimos la oportunidad de lanzar la Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad en la #UNTREF, modalidad a distancia para estudiantes de cualquier latitud.
Fue una gran primera cohorte y estamos más que orgullosas de lo logrado hasta ahora.
En 2023, continúa. Si les interesa, acá tienen más info http://untref.edu.ar/posgrado/diplomatura-superior-en-inteligencia-artificial-y-sociedad y pueden escribirnos ante cualquier duda o consulta 🙂
@gabriel 😍
@gabriel bueno, es un buen vicio. A mí me sirvió 😂
Habiendo hecho mi #presentacion, y aunque sé que ahora todxs están concentradxs en el #Mundial2022, les quiero contar que desde #DHyTecno estoy trabajando en varias cosas que van a ir viendo la luz a partir de los próximos meses.
Por ahora, estoy trabajando en el próximo #news, que enviaré el primer domingo de diciembre.
También vamos a rediseñar la home 🙌
💌 Al news se pueden suscribir por acá http://eepurl.com/hHCuab
En 2023 se vendrán más columnas de especialistas en tecnología, economía digital y derechos en entornos digitales.
La premisa sigue siendo la misma: informar pensando en el bien público, desde una perspectiva de DDHH, y bancado por su #Comunidad.
Eso hace que algunas cosas cuesten más trabajo y lleven más tiempo, pero que podamos hacerlo sin condicionamientos.
Los contenidos de la web y el newsletter son libres. Eso permite que circulen en más espacios y que más personas puedan informarse, aprender y conocer sus derechos.
Mucho de lo que escribí se convirtió en material para debatir en clases de secundario o universidades.
Lo sé porque hubo #docentes que me escribieron para agradecerme por haberlos escrito en un lenguaje ameno y comprensible y por ser contenidos con licencias libres.
Si te parece que el trabajo que hacemos en #DHyTecno vale la pena y querés hacer el aguante para que sigamos, te invito a suscribirte con un aporte económico mensual: https://dhytecno.ar/hace-el-aguante/
📬 Si creés que podés colaborar de otra manera, escribime: carolina@dhytecno.ar
Gracias! 🤩
Me olvidé de comentar que #DHyTecno es un canal de Telegram donde difundo información hace 5 años https://t.me/ddhhytecno y que hace ya un tiempo también es un grupo HERMOSO de personas al que pueden sumarse por acá para conversar, sacarse dudas, debatir y compartir conocimientos https://t.me/joinchat/UIWKF-ZcC5jYYOUM
Aprovechando los #toots de @gabriel sobre #RSS, comparto el link para recibir #DHyTecno en un lector RSS https://us10.campaign-archive.com/feed?u=69dfec5f09a99805a04caf40c&id=a42601c64c
Si no recuerdo mal, fue @gabriel quien me ayudó a encontrarlo 😄
@santiago Ahh, creo que ya entendí. Tengo que ver dónde debería agregar ese código. Gracias por la ayuda.
Estoy navegando por la configuración de #mastodon y me encontré con esto. No entiendo qué sería. ¿Alguien me podría explicar?
@santiago Gracias! 😄
Me sumé por acá hace unos días y todavía debo mi #presentacion #introduccion así que acá voy.
Soy Carolina, vivo en el conurbano bonaerense, en Argentina. Me sumé a esta instancia porque es donde más conocidxs encontré.
Soy licenciada en Comunicación y desde hace más de 13 años me dedico a estudiar el impacto de las TIC en los derechos humanos #DDHH. Lo hago en todos los espacios que habito. Como docente universitaria, para grupos de investigación académicos, en organizaciones de la sociedad civil y como comunicadora a través del medio digital que fundé y dirijo desde hace 5 años #DHyTecno https://www.dhytecno.ar
Durante 11 años fui docente ad honorem en la UBA en la cátedra Becerra de la carrera de Comunicación. Desde 2022 también soy docente y coordinadora de la Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad de la UNTREF.
Soy mamá de mellis y por eso, al igual que todxs, hago lo que puedo y como puedo. Hace un par de meses empecé una maestría en propiedad intelectual porque me interesa estudiar el impacto de la PI en los algoritmos y en la necesidad de abrirlos y hacerlos transparentes, sobre todo en casos en que tienen impacto directo en DDHH y en problemáticas sociales.
Soy hincha y socia de Independiente. Me gusta el fútbol, el cine, las series, la música y amo leer. Me gusta aprender de todo y me gusta compartir el conocimiento. En pandemia descubrí que también me gusta mucho hacer budines y cualquier cosa con harina y azúcar.
En estos espacios me interesa aprender y formar comunidad con otras personas. No soy especialista ni experta, soy curiosa y en aprendizaje permanente.
Me gusta la oportunidad de empezar de nuevo que encuentro en este espacio :)
@deimidis ¿Qué sería un changarín digital?
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.