Hoy nuestra vecina nos contó que había un gatito medio muerta en nuestro patio...resulta que estaba tremendamente agusanado (eso no se ve en las fotos, 0 gore) en su oreja izquierda.
Lo llevamos a la vete, le sacaron más de media centena de esos engendros y ahora esta vendado, esperando recuperarse...tiene ganas de vivir.
lo llamaré Jim, en nombre claro esta, de Earth Worm Jim
El pequeño Jim sobrevivió esta noche. Sigue muy débil pero en su mirada lo veo mas vivo. Responde a estímulos sonoros y te mira a los ojos <3 esperemos que se recupere.
otro día que pasó y este muchacho comienza a estar mejor. ayer nuevamente fue a la vete, le quedaban algunos 🐛 que fueron removidos y le pusieron el cono de la verguenza, porque como se siente mejor, empieza a moverse y eso le desarma la venda.
Tercer día, si mal no recuerdo. Jim parece evolucionar bien, hoy le cambiamos la venda nosotros y va recuperando tejido. Ya no quedan gusanos en su herida, ayer la vete le saco uno o dos. Igualmente queda todavia visitas diarias a la vete.
Ya está mucho mejor, sigue recuperandose, la herida va cerrando bastante bien. Ya come y caga normalmente, y en la otra foto podemos ver al Cinco acercándose a pispear.
Si no son impresionables, pueden ver unas fotos medio de lejos de su cara agusanada y luego de la herida abierta:
Centésimo décimo día de la recuperación del rebautizado miñoca. Lejos quedaron los días de los gusanos pero cerca están los recuerdos de los dos escapes frustrados (18 hs el primero, 12 el segundo). El cuello isabelino se perdió en la segunda recapturada y hace ya semanas el cuello de cartón sigue cumpliendo su función.
El músculo hace tiempo se regeneró y solo resta que termine de crecer la piel...y en el medio cortarle esas pinches bolas que lo ponen como loco xD.
¡Todavía quedan lugares para el taller pago "técnicas cybercirujas para darle sobrevida a un celular".
Este 11/12 a las 19 30 en #CABA#Argentina enseñaremos a como instalar otro sistema #android libre para darle una segunda vida a teléfonos viejos. Podes inscribirte aquí:
En EXCLUSIVA para el fediverso, les compartimos antes de su presentación oficial en el evento de #ElClubdelCybercirujeo el #2 del fanzine "Actualidad Cyberciruja / Attualita Warpa" que escribimos en conjunto a la Alianza Italo-argentina del Underground, con textos mios y de @kenobit
El maquetado es de H, el arte central de @Marbit_, la tapa argentina de RHUM y la italiana de mundo_violento
Lo pueden descargar en el siguiente link, tambien pueden acceder al #1
@cr0n0s@debian con Cybercirujas solemos recircular computadoras con ese hardw, le subimos la RAM a 4GB y las donamos. Para tareas básicas alcanza y sobra
En el #7 arrancamos con la investigación histórica. Dimos con los creadores de Trucotron, el primer arcade nacional, el cual además implicó el desarrollo de una homecomputer.
En ese número con @zql delineamos lo que sería nuestro primer borrador de la Historia del Videojuego Argentino. Eze le metió la cita de Echeverría, "El desierto es nuestro" porque no había nada escrito. Esa nota quedó muy desactualizada a la vista actual
El paso siguiente fue el #9, mi número favorito. Luego de encontrar a la gente de Trucotron, llegamos a Juan Kurhelec, fundador de Playland, uno de los operadores de salones de arcades más importantes del país.
Ya en el 2do aniversario de Replay, el #13 , seguimos indagando sobre la historia de las homecomputers argentinas y en este número recuperamos la historia de tres de ellas: la Pecos, la Alfa (con la cual programaron Trucotron) y la Sincorp SBX.
Esta vez, una que nos han pedido: un pequeño taller-charla sobre autodefensa digital y algunas técnicas o consejos a la hora de habitar espacios digitales en tiempos de policías digitales y trolls estatales.
Agendate, esté miércoles 14 a las 20 hs AR por el peertube de Undernet en