El bloqueo de https://masto.es a Threads ya es efectivo.
Si aún seguías cuentas de Threads, ya puedes ver en https://masto.es/severed_relationships las relaciones de seguimiento que este bloqueo ha roto.
Que te zurzan, Mark Zuckerberg :blob_rainbow:
El bloqueo de https://masto.es a Threads ya es efectivo.
Si aún seguías cuentas de Threads, ya puedes ver en https://masto.es/severed_relationships las relaciones de seguimiento que este bloqueo ha roto.
Que te zurzan, Mark Zuckerberg :blob_rainbow:
@karlggestd @precariousmind Admito registros de pequeñas empresas. La única condición que pongo es que no publiquen más de 1-2 veces al día con visibilidad pública.
@pcgaldo @precariousmind Niboe sería buena idea, pero no lo es, porque cerrará el 21 de febrero https://red.niboe.info/@equipo/113668470884110576
@Ofthegoodpile El bot usa el modelo Gemini-1.5-flash, un modelo de bajo consumo que requiere 0.0005 kWh por imagen procesada.
Quizás debería especificar esto en la bio también.
Por supuesto siempre mejor hacerlo a mano, pero su consumo no es desorbitado.
@blancaynaranja Para YouTube es verdad, para Instagram no lo creo.
Para YouTube puedes usar Invidous, en por ejemplo https://yewtu.be/
Estimados habitantes de https://masto.es:
Hemos estado revisando los últimos cambios en la política de moderación de contenidos de #Meta (anteriomente conocida como Facebook) y debatiendo cómo afecta esto a nuestra relación con #Threads, su red social de microblogging que está conectada (parcialmente) al #Fediverso.
El veredicto es que la nueva política de contenidos de Meta podría suponer un esfuerzo adicional al equipo de moderación y además es incompatible con los valores que https://masto.es pretende defender.
Para que os hagáis una idea, su nueva política incluye excepciones como la siguiente:
> permitimos acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad (Fuente: https://transparency.meta.com/en-us/policies/community-standards/hate-speech/)
Anuncio por tanto que https://masto.es cambia su posición con respecto a #Threads y optará por suspender toda relación con el servidor https://threads.net por permitir discursos de odio.
Comprendo que esto pueda resultar inoportuno para algunos de vosotros, que quizás elegisteis este servidor por ser uno de los pocos (sino el único) servidor hispano que no optó inicialmente por bloquear https://threads.net.
Por eso voy a dar un par de semanas de margen para que busquéis un nuevo servidor si lo necesitáis. A partir del 1 de febrero, el bloqueo a https://threads.net desde https://masto.es se hará efectivo.
Espero que comprendáis esta decisión, que en cualquier caso volveremos a revisar si la situación mejora (lo cual no parece probable, por desgracia).
Atentamente, Roberto.
@Mitth_raw_nuruodo ditto.pub parece un servidor del fediverso normal.
mostr.pub y momostr.pink son servidores que actuán como puentes entre el fediverso y nostr. Obtienen tus publicaciones normalmente, a través del protocolo (hasta ahí todo bien), pero para hacerlas disponibles en nostr tienen que crear una cuenta paralela.
Con lo otro no puedo ayudarte.
Tengo algo que anunciar respecto al tema de #mostr
Voy a cambiar las políticas de bloqueo de https://masto.es con respecto a otros servidores para añadir la siguiente razón de bloqueo:
- Crear «cuentas espejo» de nuestros usuarios sin su consentimiento explícito en redes ajenas al Fediverso.
Se ha aplicado ya la nueva política resultando en la suspensión de los puentes a Nostr: mostr.pub y momostr.pink.
Como usuarios no tenéis que hacer nada más para evitar que vuestra cuenta y contenido aparezca en estas otra red sin vuestro permiso. Pero si vuestra cuenta ya fue copiada, ese contenido seguirá ahí, yo no puedo hacer nada al respecto.
También pienso bloquear cualquier servidor administrado o relacionado con cierto indeseable (al que no pienso mencionar porque ni eso se merece) que se ha dedicado a publicar información personal de nuestros usuarios cuando han requerido el borrado de su cuenta espejo. Cosa que considero acoso y que ya estaba contemplado en nuestra política.
Completada con éxito la actualización del servidor de https://masto.es. Ya estamos de vuelta y tenemos nuestro futuro (técnicamente) asegurado por unos cuantos años.
Las publicaciones de otros servidores que se hayan publicado mientras no estábamos empezarán a llegar de forma desordenada a vuestras líneas de tiempo.
P.D.: El otro día activé por error la eliminación de publicaciones en esta cuenta, sin criterio de conservación alguno (no tengo remedio). Lo siento por si habéis perdido alguna conversación importante conmigo 😕
@coloco @manulinux no sé, parece que hace mucho que no publica, puede ser eso
@ManuLinux ¿Es que quieres algo que se rompa? 😝
⚠️ ATENCIÓN ⚠️: Voy a realizar una actualización importante del software del servidor que aloja https://masto.es la semana que viene.
Las tareas de mantenimiento empezarán alrededor de la medianoche del 27 al 28 de diciembre (horario de España), y podrán alargarse unas cuantas horas, durante las cuales https://masto.es no será accesible.
Por lo delicado de la actualización, me veo en la obligación de recordaros que podéis hacer un respaldo de vuestra información en https://masto.es/settings/export
Durante el proceso estaré informando del progreso en https://estado.masto.es (que está en un servidor independiente) y también lo usaré para informar de cualquier incidencia que impida restaurar el servicio a tiempo.
Todo va a salir bien, por supuesto, pero insisto en recordar lo del respaldo (especialmente de vuestros seguidos) 🙂
¡Mastuerzos! Hace tiempo, cuando hice el @apreciabot, se me ocurrió la estúpida idea de hacer otro bot que fuese como su gemelo malvado 😈
Es una idea malísima y por eso finalmente la he programado. Os presento al @insultabot, un bot que manda insultos a la persona que mencionéis :ablobcatnod:
Mi mayor preocupación (y la razón por lo que no lo hice antes) es que algo así pudiese usarse para el abuso, así que le he añadido unos cuantos extras para evitarlo:
-@insultabot solo funciona con gente con la que tengáis una relación de seguimiento* (para que no se lo tiréis a desconocidos o gente que os tenga bloqueados).
- Al contrario que con @apreciabot, las menciones no serán anónimas, y el bot siempre revelará quién ha emitido el insulto (no valdrá de nada borrar la mención).
- He tratado de evitar insultos que sean sexistas, homófobos, capacitistas, y cualquiera en general que sea innecesariamente cruel. En su lugar tenéis una selección de insultos que hace siglos que pasaron de moda como "abrazafarolas", "esgarramantas", o "zurcefrenillos".
- Es un bot respetuoso: respetará vuestros pronombres a la hora de insultaros 🙂
También podéis seguirlo y os insultará de vez en cuando (es así de majo).
*esta comprobación puede hacer que falle con cuentas que no sean de Mastodon.
@pirrata La primera propuesta no, pero la segunda me encanta.
Si tuviese una lista de insultos obsoletos...
@minfer No, no estoy al corriente. De hecho, si entro a tu perfil la publicación más vieja que me muestra es esta del 26 de septiembre https://masto.es/@minfer/113200460288927505
@maruxiluan La técnica del «joseo» consiste en parafrasear una publicación ajena, modificando ligeramente su contenido o citando un autor distinto, a modo de parodia.
@Shine_McShine @blissy.bsky.social Hay que considerar que mucha gente está en Mastodon no solo porque quiera "Twitter pero sin Musk", sino también porque:
- No quieren plataformas que se lucren a cambio de vender tu privacidad y controlar tu experiencia.
- Quieren redes que no estén controladas por una única persona/empresa.
- Ya saben como termina la historia de aplicaciones corporativas (el ciclo de la "enshittification" ) y no quieren formar parte de ello.
Se trata de no cometer los mismos errores que llevaron a Twitter a esta situación, promoviendo otro modelo de redes sociales. No va de creerse moralmente superior por usar una u otra.
@MorenoAlex86 Mastodon:
- Es desarrollado por una ONG sin ánimo de lucro.
- Es descentralizado, su gestión depende de miles de actores diferentes e independientes (como yo mismo).
- Cualquiera puede montar un servidor en cualquier momento y estar en completo control de su cuenta.
- Usa un protocolo estándar (ActivityPub) que le permite formar parte del Fediverso y ser interoperable con Wordpress, Threads, Pixelfed, Peertube, etc...
- Es software libre, tanto el servidor como los clientes, que no recopilan apenas información sobre ti.
Bluesky:
- Es desarrollado por una empresa surgida del Twitter pre-Musk, con capital de inversores que en algún momento querrán hacer valer su inversión.
- Es descentralizada solo en teoría, en la práctica no lo es, su gestión depende 100% de Bluesky.
- Por lo anterior, es imposible tener control absoluto de tu propia cuenta. Y aunque lo fuese, su diseño hace que gestionar toda la infraestructura necesaria sea técnicamente mucho más complejo y económicamente mucho menos asequible.
- Aunque su diseño tiene también ventajas para el usuario: los proveedores de datos, moderación, identidad, etc, se pueden migrar de forma separada sin tener que migrar toda la cuenta como en Mastodon.
- Utiliza un protocolo propio llamado ATProto que no es estándar ni utiliza nadie más que Bluesky.
- Algunas partes no son software libre, y comparte tu información con otras empresas.
Malas noticias, el principal servidor de bots, https://botsin.space, cerrará el año que viene :blobcat_cwy: (https://botsin.space/@muffinista/113392588900840218).
Si tenéis algún bot que publique en español (no tiene por qué ser en exclusiva) que necesite un nuevo hogar, podéis usar https://masto.es para alojarlo. La única condición que suelo poner es que publique con visibilidad "pública silenciosa" (no listado).
¡Buenas noticias! He rescatado al @TeLoDescribot (que llevaba fuera de servicio un año porque no me da la vida, lo siento) y lo he replanteado para que haga lo que su nombre indica y lo que mucha gente me sugirió: que describa las imágenes sin descripción en lugar de simplemente avisar de que les falta una descripción.
Lo pruebo con esta imagen 😁 (miren las respuestas para comprobar el resultado).
Administrador de Mastodon en https://masto.es. ¿Tienes dudas acerca de Mastodon o el servidor? ¡Pregunta!Sígueme para estar al tanto de las novedades sobre Mastodon y https://masto.es. Puedes saber más sobre el servidor en https://masto.es/about Sigo a personas que hablan español para añadirlas a la federación de https://masto.es #tootfinder
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.