A las 23:00 CEST comenzaré con el mantenimiento para actualizar el servidor de masto.es a la versión 4.2.0. Esta actualización es más grande de lo habitual, así que es posible que el servidor esté inaccesible gran parte de esa hora.
- Siento el spam de presentaciones. Siempre me ha parecido buena idea darle un impulso a los nuevos, si preferís no verlos podéis silenciar mis impulsos sin dejar de seguirme (imagen 1).
- Sí, aquí se pueden fijar publicaciones. Si vuestra app no lo permite id a la web y abrir las opciones de una publicación (imagen 2).
- Sí, existe un equivalente a los "mensajes directos". Cuando escribís una publicación podéis cambiar su visibilidad (pulsando en el icono con forma de bola del mundo). Existe una que es "sólo cuentas mencionadas", esa es la equivalente. En la web tenéis una sección de MD (imagen 3).
- No, no se puede cambiar tu @, la única alternativa es abrir una cuenta nueva con el nuevo @ (a la que podáis migrar aunque estén el el mismo servidor).
Este servidor está soportando actualmente una carga media x4 veces mayor que la normal (imagen 4). La cosa va bien y se ha mantenido la actividad y los registros estos días 😀
Esta noche los moderadores han suspendido varias cuentas de famosos falsos (con razón, pues incumplían algunas reglas).
Las acabo de rehabilitar todas bajo ciertas condiciones. Concretamente, para crear una cuenta parodia, por favor:
1) Marcad claramente en el nombre que es falsa (no quiero que nadie se confunda). 2) Contacten conmigo tras la creación (de acuerdo a la regla 5) para que pueda limitarla (y que así no salga en la TL pública). Una vez limitada, la regla del idioma no aplica, así que podéis usarla como queráis.
Ya está, solo son esas dos condiciones. Gracias por vuestra colaboración.
Esta última cifra está sacada de mi lista de seguidos. Esta cuenta sigue automáticamente gente que publique en español en otros servidores, pero evidentemente la lista está incompleta.
Especialmente porque sólo comencé a seguir hispanohablantes de otros servidores hace 3 meses (por tanto no recoge muchos que entraron en la oleada de noviembre).
Aunque por este mismo motivo podéis asumir que una buena parte de ellos está activa...
Mejorar la búsqueda por texto libre es una de las asignaturas pendientes de Mastodon, pero mientras tanto se pueden usar algunos servicios externos como https://tootfinder.ch para publicaciones o https://fediverse.info/explore/people para personas.
Ambos sólo contienen información de aquellas personas que han dado su consentimiento para aparecer en las búsquedas 👍
2 - Participar en discusiones de Lemmy desde Mastodon
Ahora vamos a ver cómo participar en discusiones de Lemmy en caso de que aún no sigamos ninguna comunidad. En el listado de discusiones de https://lemmy.world/c/spain he me he metido en la discusión "Servidor en español / castellano". Ahora solo tengo que copiar el enlace que muestra el navegador (https://lemmy.world/post/54816) y pegarlo como antes en la búsqueda de Mastodon... et voilà!
Se nos abre la discusión en Mastodon, ¡y podemos interactuar con ella! Voy a comentar que sí que existe un servidor en español (aunque desactualizado - https://forum.nobigtech.es/). ¡Mirad como sale mi respuesta desde Mastodon!
*En este caso, como nadie seguía la comunidad de antemano desde masto.es, no salen todas las respuestas desde Mastodon. ¡Que no cunda el pánico! También podéis copiar y buscar enlaces a respuestas si queréis responder a alguna que no sale.
Por si esto fuera poco, también se pueden crear discusiones de Lemmy directamente desde Mastodon. Para ello basta con mencionar en vuestro mensaje a la comunidad a la que queráis enviar una discusión, con la limitación de que el título se verá acortado a lo que quepa en la interfaz de Lemmy (como veis aquí es mejor dejar la mención para el final del mensaje).
Yo he enviado antes esta discusión desde una cuenta de prueba de Calckey (otra red de microblogging del Fediverso). Pretendía borrarla justo después pero por alguna razón Lemmy ha decidido ignorar mi solicitud de borrado y se ha quedado aquí para siempre :ablobglitch:
Por cositas como esta, aunque la comunicación entre Mastodon y Lemmy es muy útil para interactuar de cuando en cuando, si pretendéis usar Lemmy asiduamente lo mejor es que os creéis una cuenta en un servidor de Lemmy, ya que la experiencia será más adecuada.
Vamos a ver como funciona la interacción entre instancias de Lemmy y de Mastodon. Aquí tengo la comunidad "spain" en el servidor de lemmy.world (https://lemmy.world/c/spain) y a continuación la interfaz de Mastodon de masto.es.
Lo primero que podemos hacer es buscar la comunidad para seguirla desde Mastodon. Para ello basta con introducir el alias de la comunidad (spain@lemmy.world) en la barra de búsqueda de Mastodon, y nos aparecerá como un usuario más que podemos seguir.
Cuidado con seguir muchas comunidades de Lemmy directamente desde Mastodon porque tengo entendido que no solo nos va a mostrar en nuestro inicio las nuevas discusiones, sino también las respuestas a estas discusiones, lo que puede saturarnos un poco el inicio.
¿Y sabíais también que podéis interactuar con estas plataformas directamente desde vuestra cuenta de #Mastodon? ¡Voy a enseñaros como con un mini-tutorial! Dentro hilo ⬇️
Administrador de Mastodon en https://masto.es. ¿Tienes dudas acerca de Mastodon o el servidor? ¡Pregunta!Sígueme para estar al tanto de las novedades sobre Mastodon y https://masto.es. Puedes saber más sobre el servidor en https://masto.es/about Sigo a personas que hablan español para añadirlas a la federación de https://masto.es #tootfinder