https://gnusocial.cc/url/346277 Un curso muy interesante. Si te lo parece apúntate. Nosotras ya lo hicimos. La verdad es que nos gusta mucho la idea de repensar todo en un curso con Marga Padilla y Charo Marcos. Dos mujeres que tienen una habilidad exquisita para crear sinergias muy productivas. Se agradece difusión. Nos comentan las organizadoras que es NO MIXTO ( solo personas leidas como mujeres, personas trans y como dijo @spectrumgirl el otro día , personas con menos representación en los espacios tecnológicos:) Esperamos que los compañeros comprendan que los espacios no mixtos no son contra ellos. Son espacios donde se quiere que las mujeres puedan empoderarse y que se atrevan a okupar su espacio. Somos educadas para no ocupar la esfera pública. Los espacios no mixtos son espacios de practicas para empoderarse y atreverse. Y seguro que vosotros quereis eso ¿no?
1) Reunión de manteros senegaleses para organizar sus luchas. - ¡Pero yo también quiero participar, aunque sea funcionario, blanco y europeo! - Gracias por el apoyo, pero vamos a tratar asuntos de los que no tienes ni idea. Si quieres, vente a los actos públicos que hagamos.
2) Reunión no mixta (solo personas leídas como mujeres, personas trans: personas con menos representación en los espacios tecnológicos) - ¡Pero yo también quiero participar, aunque me lea como hombre hetero del primer mundo! - ...
A los hombres heteros del primer mundo nos han enseñado que tenemos derecho a estar en TODOS los ámbitos de la vida, sean públicos o privados.
Lo siento, no es así. Cualquier grupo humano con determinadas características, que se reúna para tratar sus asuntos, puede decidir con quién y con quién no reunirse.
- Hacer login a la Seguridad Social. - No recordar contraseña - Hacer clic sobre restablecer contraseña. - No saber el código de activación. - No puedo restablecer contraseña. - No puedo iniciar sesión a la SS. - Llorar. https://gnusocial.net/attachment/2419473 #GraciasFranco
@titi casualitat o no, hi han problemes en els serveis de @elbinario@gnusocial.net /@disroot@social.weho.st y @lleialtec anims a totes les admins que treballen per oferirnos eines lliures! 🤘
@revu jajaja si te apetece ser mala puedes serlo jaja pero esa frase la escribí dos veces porque pensé en tu lado morado que podría responder jaja (no se si va por allí la cosa). era solo por ser cordial ;) pero no necesitas ningún chico para que te ayude, que tu sabes muy bien como va el tema del software libre :P
@revu Mmm habría que mirarlo, pero yo entiendo que es un acto abierto a todo el mundo que se quiera pasar no? Así que el público sería para todos y siempre podemos aprender cosas nuevas.
@revu <3 me gusta mucho lo que comentas y si quieres explicar el Software libre poniendo esta duda sobre la mesa, pues genial. Así hablamos todas y debatimos. Yo te ayudo en lo que necesites y ya te digo que seré tu madrina. Pero me gustaría que alguien explicara el Software Libre sin el mismo discurso stallmanista de siempre. Ese discurso nos lo sabemos muy bien y todas hemos aprendido mucho. Por eso digo que lo expliques tu porque así cogerás el mensaje del software libre y lo enfocarás desde otro punto de vista (con los cuidados en el centro) y eso nos complementara a todas. Y eso es maaaaaaaravilloso. Pero si necesitas tenerme a tu lado para darte soporte en lo que sea, pues allí estaré :3 (y no solo yo, cualquiera que ande por allí, que todos sabemos de Software Libre xD)