No se que paso, pero no me conecta con la base de datos en librewolf, mientras que en firefox si, en la misma maquina. Simplemente el addon "no lo ve".
@dieferbar@tech_geek claro, así prometan "no usar tus datos personales", y que así esta establecido en los contratos. Se ven muchas bases de datos expuestas en la deep web y comercializadas por x gente.
Espero que obtengamos confirmación de que #Librewolf no incluirá la barra lateral de IA, al menos de forma predeterminada. Si no skynet, nos va tumbar mas antes de lo pensado. #Firefox
@moribundo llevas razón. La razón detrás de todo estos caminos sinuosos de aplicaciones, como Firefox, es sin duda las GAFAM y sus movidas. Acoplarse o asimilar, algunas de ellas o no, ya es discutible. @caronte
@caronte pues creo que a muchos nos pasa lo mismo. Eso es un indicativo que las cosas no están.bien con Firefox, o mejor dicho con las metas que se han trazado. En fin, si despiertan a buena hora.
Como siempre en la vida, no todo dura para siempre. Firefox, dejo de ser mi browser por defecto hace ya casi un año, siento que se estanco y que ya no aporta, en estos tiempos y con las actuales necesidades, lo que nos mantuvo enganchados por tantos años. Todo este tiempo vine usando estos:
@GatOscuro sin lugar a dudas. No se a que horizonte apuntan, perdieron la brújula. Pero en fin alternativas tenemos, solo ojala encuentren el rumbo para no quedarse mas. @anyDr0id
@djmaomix hace años no lo uso, pero cuando lo usaba, solo lo haca para dos o tres videojuegos de la old school. Me resulto mejor, usar una pc con windows, que emularla, descartando posibilidad de configuraciones complejas (cargadas de dependencias muchas veces), o errores, por algún software lleno de malware, cracks y etc. En el papel, hoy deberia esta mas fino, mejor soporte, de cuando lo usaba. Así que estaría bueno obtener algo mas de feedback y evaluarlo. #wine