En plena investigación de 'La Marea' sobre el negocio de los vientres de alquiler, el Instituto de las Mujeres de España hizo público un informe jurídico en el que señalaba a ocho empresas de gestación subrogada por incumplir la prohibición de publicitar sus servicios. Tras visitar todas sus presuntas oficinas, hemos constatado la falta de fiscalización e información que la administración tiene sobre las agencias de gestación subrogada.
"Las empresas de vientres de alquiler en Ucrania se han adaptado a un contexto de guerra no solo para mantener su negocio sino para expandirlo", explica @patriciasimon en este video sobre #LaMarea105
No, no se hubieran muerto igual, como trató de defenderse Isabel Díaz Ayuso. El informe final de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid no deja lugar a dudas sobre la gestión del Gobierno de Ayuso entre marzo y abril de 2020: “La muerte de miles de personas en las residencias de Madrid podría haberse evitado con una prevención y una atención sanitaria adecuada”.
Recordamos este artículo con motivo del documental "7.291".
Muchas gracias 🙏 a todas las personas que os acercasteis ayer a nuestra #fedifiesta para hablar y debatir sobre las posibilidades y espacios del fediverso.
Muy en especial, gracias al @teatroselbarrio que siempre es casa ✨
Estamos todavía procesando todo lo que se habló pero, como prometimos, pronto publicaremos más información sobre el tema. Hay mucho que repensar.
A medida que nos vamos introduciendo en el fediverso nos surgen nuevas preguntas. En X lo habitual en la cuenta de un medio de comunicación es difundir cada artículo varias veces, pero no sabemos si hacerlo aquí puede saturar la línea temporal. ¿Alguna pista o consejo?
Estamos disfrutando mucho con este aprendizaje y, sobre todo, del ritmo y el tono general en Mastodon. Es realmente otro 'universo'.
Aquí dejamos nuestra #presentación para quien no nos conozca.
👉 Somos un medio de comunicación donde puedes leer sobre internacional, cultura, política... No perseguimos la última hora porque no siempre lo urgente es lo importante 👉 Somos una cooperativa 👉 No aceptamos publicidad de empresas del Ibex35 👉 Publicamos gracias a las personas que deciden suscribirse o donar kiosco.lamarea.com 👉Tenemos una página de transparencia
✍🏼¿Por qué nos hemos convertido en rehenes de Elon Musk y Mark Zuckerberg?
“¡Os vais de Instagram! ¿A dónde vais?”. Esa pregunta, en principio inocua, es muy inquietante", escribe la directora de La Marea, Magda Bandera. "Ese pánico que sentimos ante la idea de salirnos de las redes más tóxicas tenga que ver con que nos hemos aburguesado en demasiados sentidos",
🔴La Marea deja de publicar en Facebook e Instagram
La Marea no difundirá sus artículos en las redes sociales de Mark Zuckerberg hasta concluir el análisis de nuevas herramientas digitales en el que llevamos varios meses trabajando y que nos han llevado a abandonar X/Twitter y a usar solo 'cookies' imprescindibles.
Somos una cooperativa de información nacida en 2012. En nuestro medio nunca verás un publirreportaje. Existimos gracias a las personas suscritas. Suscríbete y recibe la revista bimestral por 30€/año https://kiosco.lamarea.com/producto/suscripcion-comunidad/