Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org), page 20

  1. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 02-Nov-2021 20:21:51 UTC Mon Mon

    Después de "La muerte propia" 》https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/la-muerte-propia/ 《 me dijeron: "Halloween no es malo, no te vistes de cosas espantosas. Yo me disfrazaba de Batman y recibía muchos dulces de niño".
    Puedo entender q p/un niño, disfrazarse d su héroe favorito y recibir dulces a cambio, sea ideal; no obstante, el problema es más profundo: los valores de Halloween no promueven una idea de muerte feliz, alegre y pacífica, sino lo opuesto, haciéndola temible. Además, celebra como héroes a asesinos como el payaso de It, Freddy Krueger, Scream, Chucky, etc., y, quizá más importante, sea q cada país tiene sus propias tradiciones con valores más dignos de transmitir, pero se dejan de lado acríticqmente en pos de la globalización. Es a esto a lo q me opongo.

    In conversation Tuesday, 02-Nov-2021 20:21:51 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  2. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 02-Nov-2021 18:45:31 UTC Mon Mon

    Un pequeño homenaje para #DíaDeMuertos llamado, "A tu ausencia física".

    Comienza así:

    "El día llegó el 26 de mayo, cielo de mis ojos. Me he preguntado si esperabas ese día con ansias de despertar; te habías quedado más tiempo por mí, por ti; dicen que lo hiciste para liberarme de esta incomprendida enfermedad, en el acto más puro de amor y compasión."

    Léelo completo aquí:

    http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=191101_085017_244

    Para más textos así, búscame en #Telegram como: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Tuesday, 02-Nov-2021 18:45:31 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/208/947/206/439/578/original/b6ffc3f56f374462.png
  3. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 02-Nov-2021 18:39:59 UTC Mon Mon

    Un relato corto para leer en #DíaDeMuertos llamado, "El retorno".

    Comienza así:

    "Un día, al fin me di cuenta de que podía volver como presencia inmaterial. Me sentía distinto a como me sentía antes; ahora, tenía un semblante más bien efímero, aunque, también más vasto: el espacio y el tiempo ya no me imponían límites... Así, emprendí el viaje. El recuerdo fresco del sendero aún palpitaba en mi memoria, si bien, se esfumaba con velocidad…"

    Léelo completo en:

    http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=181031_143527_135

    Para más textos así, búscame en #Telegram como: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Tuesday, 02-Nov-2021 18:39:59 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/208/924/727/364/863/original/a4f0a90846fa9ff5.png
  4. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 02-Nov-2021 18:35:57 UTC Mon Mon

    Un relato corto para #DíaDeMuertos, "Tu cuerpo".

    Comienza así:

    "Caminaba por un inmenso pasillo de color gris. Su tonalidad se debía a las paredes rugosas de cemento que lo resguardaban. Cada arruga en la pared, contenía cenizas como si fuese un cuenco. El polvo grisáceo lo abrazaba todo. El piso, que antaño fuera rojo, asomaba su tintura diluida entre los espacios que se apreciaban a través de los triques que había que empujar para abrirse el camino; ni siquiera cabía una corriente de aire que aliviara la urgencia de mis pulmones y, pese a la cantidad de partículas negruzcas que adornaban el absoluto, algunas de sus partes brillaban, como si el viejo escarlata hubiese sido pulido minutos previos a mi llegada…"

    http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=201101_120204_365

    In conversation Tuesday, 02-Nov-2021 18:35:57 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/208/904/902/279/830/original/42fb0389539b49a0.png
    2. Tu cuerpo | La Jornada Veracruz
  5. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 02-Nov-2021 18:28:30 UTC Mon Mon

    Un relato corto para leer en #DíaDeMuertos llamado "La cueva".

    Comienza así:

    "Me sentía como en una cueva de múltiples apéndices, haciendo espeleología sin experiencia. Casi no podía ver, sólo sentir: mi cuerpo con su inmenso tacto, barría las paredes de la gruta, desmoronando su tierra sobre mí, enterrándome en una circunstancia en la que ya era el contenido de un hoyo. No me entendía a mí mismo como un ser humano, percibía mi naturaleza más como la de un gusano, con la salvedad de que seguía sintiéndome tosco, pesado y vertebrado."

    Para leerlo completo, aquí:

    http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=211031_130019_660

    Para más textos así, búscame y sígueme en #Telegram como: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Tuesday, 02-Nov-2021 18:28:30 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/208/878/077/114/044/original/8330dac9c1ee21f2.png

  6. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 02-Nov-2021 18:25:47 UTC Mon Mon

    Un relato corto para leer en #DíaDeMuertos llamado "La cueva".

    Comienza así:

    "Me sentía como en una cueva de múltiples apéndices, haciendo espeleología sin experiencia. Casi no podía ver, sólo sentir: mi cuerpo con su inmenso tacto, barría las paredes de la gruta, desmoronando su tierra sobre mí, enterrándome en una circunstancia en la que ya era el contenido de un hoyo. No me entendía a mí mismo como un ser humano, percibía mi naturaleza más como la de un gusano, con la salvedad de que seguía sintiéndome tosco, pesado y vertebrado."

    Para leerlo completo, aquí:
    http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=211031_130019_660

    Para más textos así, búscame y sígueme en #Telegram como: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Tuesday, 02-Nov-2021 18:25:47 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/208/869/899/267/957/original/9210a9131058956f.png
    2. La cueva | La Jornada Veracruz
  7. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:49:43 UTC Mon Mon

    La muerte propia

    "Es difícil luchar en contra de la globalización por sus formas masivas de penetración constante y la ignorancia aunque no es imposible, toda vez que existen luchas que merecen la pena hacerse, por lo que es de la incumbencia de cada uno de los que consideramos lo anterior como verdadero, conservar nuestros principios de la mejor forma posible: poniendo en práctica la tradición sin flaquear."

    Léelo completo en: https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/la-muerte-propia/

    Twitter: @MonBelle1
    Telegram: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:49:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments



    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/203/773/357/181/676/original/060f8fa73e69284f.jpg

    2. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/203/774/068/490/472/original/064512dce0d06c35.jpeg
  8. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:44:44 UTC Mon Mon

    La muerte propia

    "Es cierto que ni usted ni yo sabemos qué nos depara el destino luego de una muerte incierta en su forma, no obstante, segura en su acontecer. Sin embargo, podría afirmarse que morir bajo la concepción de la finitud como lo infernal, cruel y vengativo, no parece enriquecedor al espíritu. Ver a la muerte como lo temible por su supuesta monstruosidad, es incomparable con la concepción que asume el respeto a sus ancestros por ser lo bueno que vuelve, lo que conserva el amor, lo que nos cuida y lo que nos espera dichoso en el otro plano."

    Completo en: https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/la-muerte-propia/

    Twitter: @MonBelle1
    Telegram: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:44:44 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments



    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/203/752/419/390/727/original/f02d484f89e89fcd.png

    2. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/203/753/258/215/714/original/648df00f14efcd92.jpg
  9. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:41:41 UTC Mon Mon

    "¿Qué justifica abandonar una tradición con profundos valores emocionales, espirituales, familiares y culturales, por otra que fomenta el sentido de la muerte como lo espantoso (Halloween)? ¿Por qué abandonar una costumbre que alimenta una idea del más allá colorido, alegre, feliz y pacífico, por otra en donde nuestros seres queridos se convierten en lo maligno, horrible y descarnado, con el objetivo de torturarnos mientras dormimos para arrastrarnos hasta el infierno? Dejar perder nuestros valores es una sandez que se comprende sólo desde la ignorancia, así como de una penosa falta de dignidad."

    En "La muerte propia" https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/la-muerte-propia/

    Twitter: @MonBelle1
    Telegram: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:41:41 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/203/741/863/471/535/original/9e85d6aadee79777.jpg

  10. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:37:15 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Sergi 😷

    @sergi Es un tema sumamente interesante y complejo, también polémico. Te podría decir q existe un fuerte debate en torno a la idea de q en América no existían humanos y q fueron inmigrantes los q la poblaron. Recuerdo estos debates ya desde que hice la carrera, hace muchos años, precisamente por la cantidad de evidencia "prehistórica" que dice lo contrario, o bien, que los primeros pobladores vinieron de la polinesia y no de oriente. En mi humilde opinión, nada en cuestión histórica es una verdad absoluta, sino una cuestión en constante movimiento: según los descubrimientos, se van derrumbando mitos o falsedades, por lo que uno siempre debe ser precavido con lo que lee y cree, particularmente de estos temas. Te mando un fuerte abrazo.

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:37:15 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:29:15 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Sergi 😷

    @sergi Hola, compañero. Muchas gracias por compartirme el libro. Tengo que decir que no lo he leído, pero sin lugar a dudas es un tema muy interesante que me interesa leer. Cuando le haya echado un ojo, te comentaré y platicamos. Un fuerte abrazo. P.D. Una disculpa por responder tan tardíamente.

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:29:15 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Sergi 😷 (sergi@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Sep-2021 20:21:16 UTC Sergi 😷 Sergi 😷
    in reply to
    • Mon

    @satimonoupe Muy interesante este tema, pero me interesa mucho más el origen de los primeros pobladores del continente americano, que al final también fueron inmigrantes... pues la vida humana emergió en torno a Oriente Medio como epicentro (por decirlo rápido).

    He encontrado este PDF de un estudio de la Universidad de Tarragona (Cataluña, España) en donde hablan de "Los primeros humanos en América":

    https://ddd.uab.cat/pub/estcri/estcri_a2011v5n1/estcri_a2011v5n1p379.pdf

    Parece ser que la datación más antigua de restos arqueológicos arroja una fecha de menos de 12,000 años. Pero probablemente sean unos miles más.

    A lo que voy es que unos y otros (soy un mexicano nacido en Barcelona, Cataluña) hemos llegado de fuera a esta tierra, más pronto o más tarde ;-)

    Amor amigos!

    In conversation Thursday, 16-Sep-2021 20:21:16 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by satimonoupe
  13. Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi: (danddv77@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 18-Sep-2021 03:06:23 UTC Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽  :fedi: Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    in reply to
    • Mon

    @satimonoupe
    (Sigue una frivolidad)
    Mientras, les españoles... #música :
    "Nacho Vegas con Yolanda Castaño: "DÉJAME VIVIR CON ALEGRÍA""
    https://youtu.be/ssC3wcRamZk?t=134
    "...un nuevo mundo yo descubrí con Colón"

    PD. canción original de Vaninica Doble (1973 76?)
    https://youtu.be/eNU8pSvHtxE?t=115

    In conversation Saturday, 18-Sep-2021 03:06:23 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by satimonoupe

    Attachments

    1. Nacho Vegas con Yolanda Castaño: "Déjame vivir con alegría" (de Vainica Doble)
      from YolandaCastanoTV
      "Tenemos la palabra: diálogos entre poesía y música". O músico Nacho Vegas e a poeta Yolanda Castaño ensaian "Déjame vivir con alegría" de Vainica Doble pola...
    2. VAINICA DOBLE - Dejame vivir con alegria (Musical Express)
      from Manu Guinarte
      Broche de oro, cuarta y última canción de Vainica Doble para el programa de Ángel Casas. Nuevamente cuenta con la inestimable colaboración de EMILIO CAO. El ...
  14. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:26:41 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Politica ConCiencia

    @PoliticaConC Muchas gracias, querida Política ConCiencia. Abrazo enorme.

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:26:41 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  15. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 01-Nov-2021 20:26:03 UTC Mon Mon

    La muerte propia

    "La tradición de Día de Muertos [...] se relaciona con los valores de una nación. Como toda cultura, hay valores que merecen la pena mejorarse, otros que urge cambiarlos y hasta eliminarlos; no obstante, existen otros que son de tal grandeza, que su pérdida implicaría el empobrecimiento cultural y espiritual de un pueblo entero. [...] [Sin embargo] [...] la industria cultural estadounidense, tiene como uno de sus proyectos eliminar la diversidad para imponer una sola cultura al mundo, la suya, destruyendo la pluralidad humana para homogeneizar todas las expresiones a su imagen y semejanza [...]"

    Léelo completo en: https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/la-muerte-propia/

    Sígueme en: Twitter: @MonBelle1
    Telegram: t.me/MomajaEscritora

    In conversation Monday, 01-Nov-2021 20:26:03 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/107/203/679/942/591/581/original/19070f6aadaed098.png

  16. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Sep-2021 19:27:34 UTC Mon Mon

    La etapa de la "conquista española" está llena de mitos, tergiversaciones, egos, menosprecios, dolor y resentimiento, por lo que la reflexión crítica es indispensable [...]. Con todo, así se transmite la historia en general, de ahí que permanezcan falacias como [...] creer que el descubrimiento de América lo hizo Cristóbal Colón, como si [...] no hubiese existido previamente con su propia antigüedad, grandeza y complejidad; pensamiento que es [...] absurdo (y eurocentrista), aunado a que [...] mucho antes de Colón, llegaron los vikingos. [...] ninguno descubrió un "nuevo mundo", sino que redujeron su ignorancia al descubrir que el planeta Tierra y la humanidad es mucho más grande y plural de lo que creían."

    En > https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/sobre-el-pasado-prehispanico-la-conquista-y-el-perdon/

    In conversation Thursday, 16-Sep-2021 19:27:34 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments

    1. Sobre el pasado prehispánico, la conquista y el perdón
      from Mónica Magaña Jattar
      Reflexiones sobre la llamada conquista española de los territorios mesoamericanos; un llamado a la comprensión, la justicia, el equilibrio y el perdón.
  17. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Sep-2021 18:20:42 UTC Mon Mon

    Sobre el pasado prehispánico, la conquista y el perdón

    "Abordar el tema del pasado prehispánico, la conquista y el perdón es complicado, no sólo por la complejidad que entraña [...], sino porque se trata de una cuestión extremadamente sensible. Si se echa un vistazo a lo que suele escribirse o decirse al respecto, resulta prácticamente imposible encontrar [...] discursos en donde una de las partes aludidas no se sienta atacada, herida, exaltada o minimizada de forma injusta o neófita. No suele haber conocimiento suficiente para opinar de forma enriquecedora, e, incluso cuando sí sucede, se tocan fibras emocionales [...]. Esto es igualmente cierto tanto para un español como para un latinoamericano."

    Léelo en:
    https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/sobre-el-pasado-prehispanico-la-conquista-y-el-perdon/

    In conversation Thursday, 16-Sep-2021 18:20:42 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments

    1. Sobre el pasado prehispánico, la conquista y el perdón
      from Mónica Magaña Jattar
      Reflexiones sobre la llamada conquista española de los territorios mesoamericanos; un llamado a la comprensión, la justicia, el equilibrio y el perdón.
  18. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 15-Sep-2021 21:28:05 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Politica ConCiencia
    • Maya Alpizar :an3:
    • Sergi 😷 :frida: :ubuntu:

    @sergi
    Sergi, muchas, muchas gracias por haber escuchado la entrevista y darme tu opinión. Es muy valioso para mí. Tienes razón en tu observación: EEUU sabe perfectamente cómo usa las #RRSS e incluso modifica el discurso o su uso según le convenga a sus intereses, jugando con el sentido común o el intelecto de los usuarios o de todos nosotros. Hay tanto que decir al respecto que una entrevista siempre se queda corta, por lo que me gustaría poder referirme con mayor amplitud y mejor (desde luego) al tema en el futuro. Muchas gracias y te mando un fuerte abrazo.
    @Maya @PoliticaConC

    In conversation Wednesday, 15-Sep-2021 21:28:05 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 15-Sep-2021 21:23:26 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Sergi 😷

    @sergi
    Hola, Sergi, muchas, muchas gracias x querer mi opinión. He leído el texto y me parece q el "pensamiento Woke" tiene cosas interesantes xq motiva a pensar en las minorías de una manera "no minoritaria", dándoles el valor que merecen y que no tenían, así como en la reivindicación histórica y cultural en pro de la justicia social, no obstante, también puede llegar a extremos injustificables o cuestionables, como el de imponer a un todo las prácticas o consideraciones de un grupo. Incluso en las luchas sociales los extremos son inadecuados xq la justicia e igualdad debe ser p/todos, aun en las luchas de reivindicación. Con todo, es un tema polémico q debe explorarse más x su fuerza. Por favor, dime tú qué opinas. Un abrazo.
    @danddv77

    In conversation Wednesday, 15-Sep-2021 21:23:26 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  20. argumento :socialiststar: (argumento@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 15-Sep-2021 21:11:22 UTC argumento :socialiststar: argumento :socialiststar:

    La academia es el lugar donde las ideas van a morir y ser diseccionadas.

    In conversation Wednesday, 15-Sep-2021 21:11:22 UTC from hispagatos.space permalink Repeated by satimonoupe
  • After
  • Before

User actions

    Mon

    Mon

    Filosofía de la Ciencia y la Generación de conocimiento; Pluralismo; Mesoamérica; Cultura; Perros; Escribir; Humanismo; Relato Corto.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 1

    • Galip (Inactive)

    Followers 1

    • Galip (Inactive)

    Groups 0

      Statistics

      User ID
      9532
      Member since
      14 May 2018
      Notices
      1926
      Daily average
      1

      Feeds

      • Atom
      • Help
      • About
      • FAQ
      • Privacy
      • Source
      • Version
      • Contact

      Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

      Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.