Como lector de cómics de superhéroes, he llegado a un punto de saturación en el que tengo la impresión de que todo son variaciones de una misma cosa, que juegan siempre sobre seguro, con unas redes debajo. Este tipo de historias parecen tener unos cánones inamovibles con los que ni se plantea la posibilidad de ir más allá. O, al menos, es así en el mainstream.
El hecho de que estemos hablando de una secuela de Watchmen, una historia de los años ochenta, es símbolo de ese conservadurismo y de esas pocas ganas de seguir el camino marcado de la innovación. Reconozco que es un mundo amplísimo, y que dentro de ese mundo, hay series para todos los paladares, algunas más o menos transgresoras, pero nunca desde ese espíritu deconstructor, en verdad.
Tuvo que venir Jeff Lemire y su serie de Dark Horse, Black Hammer para recordarnos que, sin miedo a quemar puentes, a crear historias con un punto de vista que nunca se había planteado, y convirtiendo lo grande en pequeño se puede crear algo que suponga una serie que realmente busque reinventar un género que, cuando parece agotado, surgen este tipo de obras que nos recuerdan que tienen un potencial desaprovechado.
http://www.zonanegativa.com/black-hammer-1-origenes-secretos/
#Ñ #cómic #cómics #comic
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.