Tenemos a nuestra disposición una oportunidad magnífica para descubrir o revisar una de las obras capitales del comic negro mundial del último tercio del siglo pasado. Se trata de la serie Bogey que la editorial Ponent Mon ha publicado en una edición integral en 2016.
Una de las razones por las que desde adolescente me gusta el género negro, aparte de La Dama de Shangaï y Gilda, es por Bogey. Luego vendrían Raymond Chandler con su Philip Marlowe y Blade Runner y más tarde Ross McDonald, los hermanos Coen, Lawrence Block, Henning Mankell o Fred Vargas… pero Bogey fue uno de los primeros.
En los 80, esta serie escrita por Antonio Segura y dibujada por Leopoldo Sánchez fue el comic negro español más trascendente. Remitía al glorioso pasado del género (el diminutivo de Humprey Bogart, icono del detective privado en Hollywood, era Bogey) y también al presente más rabioso; cabe recordar que el primer álbum de la serie – auto editado por ambos creadores – es del 1980 aunque fue publicado en 1981 y la película Blade Runner por ejemplo se estrenó en 1982.
http://www.zonanegativa.com/bogey-tradicion-ruptura/
#Ñ #cómic #cómics #comic
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.