La privacidad y seguridad de nuestros datos es muy importante. Es algo que los usuarios valoran mucho a la hora de utilizar sus equipos y conectarse a la red. Tenemos muchas opciones de cifrar documentos y archivos. De esta forma evitamos que posibles intrusos puedan acceder al contenido que tenemos. Una manera de preservar nuestra privacidad y también evitar comprometer el buen funcionamiento de los sistemas. En este artículo vamos a explicar en qué se diferencia una clave pública y una clave privada con las que podemos cifrar archivos y documentos.
Ya sabemos que es posible cifrar archivos, correos electrónicos y cualquier documento que tengamos. De esta forma nos aseguramos de que solo el receptor que nos interesa va a poder abrirlo. Una manera de evitar posibles intrusos. Para ello, para cifrarlo, podemos utilizar muchas herramientas. Algunas nos dan la opción de utilizar clave pública y otra clave privada. Incluso ambas, según el caso.
Tanto la clave pública como la clave privada tienen una finalidad. Un uso concreto para que podamos cifrar y descifrar el contenido, así como los contactos a los que enviemos un determinado archivo.
https://www.redeszone.net/2019/03/27/diferencias-clave-publica-clave-privada/
#Ñ #seguridad
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.