La virtualización por contenedores está ganando mucha popularidad entre los administradores de sistemas. Estos contenedores nos permiten poner en marcha un determinado servicio (por ejemplo, un servidor web, o un sistema de bases de datos) virtualizando un sistema operativo (Linux) muy básico con los recursos mínimos para mover dicho servicio, y nada más. Cada contenedor se diseña pensando especialmente en desempeñan una tarea concreta, evitando conflictos entre servicios y ahorrando la mayor cantidad de recursos posible. Docker es una de las plataformas más populares para la virtualización por contenedores, y también si no tenemos cuidado puede ser de las más peligrosas.
La mayoría de los contenedores de Docker montan una distribución Linux mínima (concretamente Alpine Linux) sobre la cual instalan un determinado servidor y sus dependencias. Esta configuración se empaqueta y se sube a la red de manera que cualquiera pueda descargar el contenedor y, con un par de clics, ponerlo en funcionamiento en cualquier equipo, servidor o infraestructura, ya que no existen restricciones en cuanto al hardware.
https://www.redeszone.net/2019/05/23/docker-populares-no-llevan-contrasena-root/
#Ñ #seguridad
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.