Auditar la seguridad de una red Wi-Fi es una de las prácticas más comunes de hacking ético que nos permite comprobar si una red está correctamente configurada y protegida, si tiene debilidades que se puedan utilizar para comprometer su seguridad e incluso si está filtrando información de los hosts conectados a ella.
Para hacer una auditoría Wi-Fi normalmente es necesario contar con el software adecuado para esta práctica, software que podemos encontrar en distros de hacking ético como Kali Linux, Parrot OS, BlackArch Linux e incluso la conocida Wifislax, y además con un hardware específico, concretamente una tarjeta de red, que pueda funcionar en modo monitor y nos permita analizar el comportamiento de cualquier red y capturar los paquetes para poder llevar a cabo esta tarea.
Seguramente todos tengamos en casa una tarjeta de red Wi-Fi, ya sea integrada en el mismo portátil o que se conecte por USB que podemos usar para llevar a cabo esta auditoría. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no todas las tarjetas Wi-Fi son iguales, y es que si queremos utilizarla para hacking ético y que realmente sean eficaces, es necesario que cuenten con un chipset especializado en esta tarea, chipset fiable, de buen rendimiento y, además, que funcione sin problemas de drivers en las principales distros Linux.
https://www.redeszone.net/2019/07/20/chipset-tarjeta-wi-fi-hacking-etico/
#Ñ #seguridad #privacidad #wireless
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.