Untitled attachment
https://mastodon.uy/system/media_attachments/files/109/036/852/710/709/041/original/ebc2d1b1bf737b03.jpg
 Nuno
Nuno
           "La última imagen de Webb es la mirada más clara a los anillos de Neptuno en más de 30 años, y la primera vez que los vemos en luz infrarroja. Admira las vistas etéreas y fantasmales de Webb del planeta y sus bandas de polvo, anillos y lunas. (¡Algunos de estos anillos no se han detectado desde que la Voyager 2 voló en 1989!)
¿Qué es eso en la parte superior izquierda? Esa no es una estrella. ¡Es la luna grande e inusual de Neptuno, Tritón! Debido a que Tritón está cubierto de nitrógeno congelado y condensado, refleja el 70% de la luz solar que lo golpea, lo que hace que Webb lo vea muy brillante. 6 de las otras lunas de Neptuno también se pueden ver como pequeños puntos que rodean a Neptuno y sus anillos.
En luz visible, Neptuno aparece azul debido a las pequeñas cantidades de gas metano en su atmósfera. Aquí, el instrumento NIRCam de Webb observó a Neptuno en longitudes de onda del infrarrojo cercano, por lo que Neptuno no se ve tan azul."
Fuente: NASA
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
      All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.
 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.
