Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 21-Nov-2022 19:30:56 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:

    En un mundo cada vez más polarizado, más desinformado, más saturado de "expertos", se vuelve indispensable contar con algo que en ciencias nos gusta llamar "mente crítica".

    Para generar mente crítica es necesario evitar creer. La creencia, aunque es parte de nosotros como humanos, puede llegar a ser altamente nociva, por lo tanto, es importante elegir creer en aquello que, de alguna manera, es benéfico. Algunos lo llaman autoengaño por elección. Elijo creer que este medicamento me sanará, porque, en los hechos, el autoengaño es capaz de sanarnos (efecto placebo).

    Pero si las creencias rigen nuestras vidas, pueden hacer de nosotros seres altamente manipulables.

    Por lo tanto, aconsejo algunas medidas para educarnos y entrenarnos ...

    1/n

    In conversation Monday, 21-Nov-2022 19:30:56 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: repeated this.
    • Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 21-Nov-2022 19:31:09 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
      in reply to

      entrenarnos y educarnos a nosotros mismos en esta actividad, que puesta en práctica, es de extrema utilidad para evitar fanatismos, creencias absolutistas, barreras cognitivas y limitantes para nuestro intelecto:

      1. Cuando lea algo, pregúntese, cuáles son las fuentes que realizan tal afirmación.

      2. Cuestione, ¿es esta la única visión posible? ¿existen explicaciones alternativas? ¿qué otras fuentes existen que den una visión distinta?

      3. Analice las fuentes, observe si presentan datos, evidencia. Aprender a distinguir la evidencia es una tarea que lleva años, por sí misma. Hay que aprender a distinguir entre una hipótesis o una opinión y los datos o la evidencia.

      2/n

      In conversation Monday, 21-Nov-2022 19:31:09 UTC permalink
      María Pérez :fedi: :Garf: repeated this.
    • Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 21-Nov-2022 19:44:21 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
      in reply to

      4. Recuerde y tenga siempre presente que cualquier cosa que lea, vea o escuche es susceptible de ser puesta en duda. Usted tiene todo el derecho de cuestionar y de no creer con fe ciega.

      5. No se fíe de la opinión de un experto. El hecho de que sepa mucho de un sólo tema puede limitar su capacidad para ver el panorama general. Cuestione al experto siempre. Especialmente en este caso, busque todas las "versiones". Siempre hay "expertos" a favor y en contra. Esto ayuda a normar un criterio propio.

      6. Tenga presente que el conocimiento es temporal, cambiante, modificable. No se case con una sola forma de ver al mundo.

      7. Ejercite su "músculo de la posibilidad". Ejercite el esceptiscismo. Las cosas podrían ser de otra manera.

      3/n

      In conversation Monday, 21-Nov-2022 19:44:21 UTC permalink
      María Pérez :fedi: :Garf: repeated this.
    • Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 21-Nov-2022 19:44:48 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
      in reply to

      8. Cuanto más cómodo se sienta con el mundo de las posibilidades, más fácil le será no tener que tener la respuesta a algo de manera concreta, no tendrá la necesidad de asirse de un conocimiento dado, no necesitará tener la razón. Aprenda a sentirse cómodo fuera de su zona de comodidad.

      El conocimiento humano está en constante cambio y construcción. Las herramientas que tenemos para conocer el mundo son vastas y diversas. Aprenda de todas ellas, cuando se le presenten. Una mente dinámica es, además, una mente sana.

      Les comparto mis reflexiones de forma más amplia en:

      La era de la postverdad; una guía no tan breve
      https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/la-era-de-la-postverdad-una-guia-no-tan-breve/

      Fe en la ciencia
      https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/fe-en-la-ciencia/

      Genere una mente crítica, entrene diariamente.

      n/n

      In conversation Monday, 21-Nov-2022 19:44:48 UTC permalink

      Attachments

      1. Fe en la ciencia
        from Maya Alpizar
        Reflexión sobre el quehacer científico, sus métodos, alcances y limitaciones; una mirada al por qué de la fe en la ciencia.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.