Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Will (will@social.politicaconciencia.org)'s status on Sunday, 27-Nov-2022 18:09:43 UTC Will Will

    Pregunta: ¿La libertad de expresión (en su forma oral o escrita) es absoluta o no?

    In conversation Sunday, 27-Nov-2022 18:09:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • Will (will@social.politicaconciencia.org)'s status on Sunday, 27-Nov-2022 18:09:42 UTC Will Will
      in reply to
      • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

      @danddv77 que exista o no en sentido práctico es discutible. Mi pregunta más al aspecto teórico del principio si es absoluto y universal o no. Para mi sí es absoluto y universal.

      In conversation Sunday, 27-Nov-2022 18:09:42 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Sunday, 27-Nov-2022 18:09:42 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      @Will creo que nada es absoulto ni universal...

      In conversation Sunday, 27-Nov-2022 18:09:42 UTC permalink
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi: (danddv77@social.politicaconciencia.org)'s status on Sunday, 27-Nov-2022 18:09:43 UTC Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽  :fedi: Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
      in reply to

      @Will
      #freespeech #libertad de #expresión
      Los expertos en derechos humanos te dirán que NO existe la libertad absoluta (odiar, insultar y fakenews... quedan fuera de esa libertad):
      https://mastodon.cloud/@SantiagoSainz/109395008367035960

      ...y que además, hay que conquistar la LIBERTAD ante el #capitalismo
      https://mastodon.cloud/@JaumedUrgell/109386403730664962

      In conversation Sunday, 27-Nov-2022 18:09:43 UTC permalink

      Attachments


      1. Jaume d'Urgell :verified: (@JaumedUrgell@mastodon.cloud)
        from Jaume d'Urgell :verified:
        Attached: 1 image Antonio Maestre's shamelessness has finally convinced me. The left must have a safe space. Pluralism of information is a chimera on television today. I trust in Pablo Iglesias and support #CanalRed. #RompeElBloque ➡️ https://www.goteo.org/invest/canal-red
    • Will (will@social.politicaconciencia.org)'s status on Sunday, 27-Nov-2022 19:43:23 UTC Will Will
      in reply to
      • María Pérez :fedi: :Garf:

      @maperal qué excepciones ves, por ejemplo, a la libertad de expresión?

      In conversation Sunday, 27-Nov-2022 19:43:23 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Sunday, 27-Nov-2022 20:17:20 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      @Will Pues es que, después de darme cuenta de que nada es realmente universal, ya me da mucha risa cuando se hacen estos planteamientos.

      Muchos creemos, en alguna etapa de la vida, que las matemáticas son universales, que es el lenguaje de la ciencia, pues si, pero universal no. Existen miles de formas de explicar los fenómenos naturales o humanos, interpretaciones múltiples, por lo que, nada es absoluto ni universal.

      In conversation Sunday, 27-Nov-2022 20:17:20 UTC permalink
    • Will (will@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 02-Dec-2022 09:04:18 UTC Will Will
      in reply to
      • María Pérez :fedi: :Garf:

      @maperal igual te entiendo mal, María, pero dices que existe una alternativa al conocimiento científico (es decir, el conocimiento crítico con planteamiento teórico y demostración empírica)? sé que en matemáticas existen los teoremas de incompletitud de Gödel que cuestionan ciertos fundamentos y axiomas de las matemáticas, pero incluso estos teoremas siguen un pensamiento/conocimiento científico. Qué alternativas crees que hay?

      In conversation Friday, 02-Dec-2022 09:04:18 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 02-Dec-2022 18:16:32 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      @Will Creo que la ciencia y los métodos que propone son muy buenos, son lo mejor que tenemos al momento. Simplemente considero que ningún conocimiento puede tomarse como absoluto ni universal. Tener buenos métodos no está peleado con que, en términos realistas, no existe nada que sea tal cual, absoluto. Las cosas cambian, ya sea porque se mejoran los métodos (de medición, de prueba, de falsabilidad, etc.) o porque cambia la estructura completa del pensamiento, evoluciona. Creer que lo que sabemos es universal es demasiado soberbio, es creer que nuestro conocimiento es el único existente en el cosmos. No podemos hacer tal afirmación.

      In conversation Friday, 02-Dec-2022 18:16:32 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 02-Dec-2022 18:23:10 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Maya Alpizar :an3:

      @Will Y no, no digo que exista una alternativa al conocimiento científico. Sólo digo que no es absoluto ni universal.

      Creo que se trata de entender que el conocimiento está en constante construcción por lo que es cambiante.

      De momento no creo que haya alternativas a los métodos utilizados por la ciencia.

      Creo que te vendría bien leer la reflexión que ha hecho @Maya al respecto:

      Fe en la ciencia
      https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/fe-en-la-ciencia/

      In conversation Friday, 02-Dec-2022 18:23:10 UTC permalink

      Attachments

      1. Fe en la ciencia
        from Maya Alpizar
        Reflexión sobre el quehacer científico, sus métodos, alcances y limitaciones; una mirada al por qué de la fe en la ciencia.
    • Will (will@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 05-Dec-2022 12:15:56 UTC Will Will
      in reply to
      • María Pérez :fedi: :Garf:

      @maperal me parece una reflexión interesante y honesta. Sin embargo, creo que tiene rasgos cartesianos que ya han sido zanjados hace siglos, ya que la realidad no es cuestión de creencia. El día que la especie humana se extinga (que llegará) no dejará de ser real que la evolución existe, que 2 + 2 = 4, que un árbol hace ruído en un bosque cuando cae aunque nadie lo escuche. Y por propia definición de los principios científicos, si surge un método mejor, este se aceptará, pero seguirá siendo científico.

      In conversation Monday, 05-Dec-2022 12:15:56 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 06-Dec-2022 14:42:53 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      @Will
      La realidad, aún siendo medible (porque no todo se puede medir) depende de quien la haga y la procese, la interprete. Aún lo que consideramos como "real" puede estar sujeto a interpretación, especialmente si tenemos presente que la realidad siempre depende de quien la observe y la describa. La realidad es descrita por seres humanos, no por deidades ni por una perfección universal absoluta. Incluso teniendo buenos métodos, se tienen sesgos en menor o mayor medida y, aunque los científicos somos entrenados en el pensamiento crítico, sabemos que mucho es interpretativo al final. Por supuesto que se trabaja constantemente en la objetividad, pero ese sigue siendo un ideal.

      In conversation Tuesday, 06-Dec-2022 14:42:53 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 06-Dec-2022 14:51:29 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      @Will
      Los ejemplos que presentas como inmutables, en estricto no lo son. Lo son tan sólo en función de las definiciones que hemos tomado como válidas. Definimos la operación de adición, definimos ruido, definimos muchas cosas para asentar algunas bases más o menos estables. Pero aún esas definiciones pueden ser cambiadas. En otro sistema, 2+2 podría ser distinto a 4, simplemente por la definición, y de hecho, si te tocan muy buenos maestros, en clase se hacen ejercicios de este tipo.

      Cuando se entiende que "la realidad" sobre la que basas tu confianza en el mundo depende mucho de tu nivel de conocimientos, las afirmaciones tajantes y contundentes están fuera de lugar.

      In conversation Tuesday, 06-Dec-2022 14:51:29 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.