Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 05:43:45 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:

    Continuemos con la epidemia del número 7

    #7Maravillas (del mundo antiguo)

    〰️ La Gran Pirámide de Guiza
    〰️ Los Jardines Colgantes de Babilonia
    〰️ El Templo de Artemisa en Éfeso
    〰️ La Estatua de Zeus en Olimpia
    〰️ El Mausoleo de Halicarnaso
    〰️ El Coloso de Rodas
    〰️ El Faro de Alejandría

    [gracias Wikipedia] 😜

    In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 05:43:45 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 05:47:32 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      Ahora, debo decir que esto de las maravillas del mundo antiguo sólo toman en cuenta a la zona que ahora conocemos como Europa y alrededores...

      Y no sé porqué la pirámide de Chichén Itzá es considerada como una maravilla del "Mundo Moderno" si es una ruina arqueológica de como mil años de antigüedad ¿qué tiene de moderno? 🤣. En todo caso es una de tantas maravillas de la antigüedad ¿no? pero como no está en Europa...

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 05:47:32 UTC permalink
    • #Rafagas_y_Gas (luisgarciareal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 07:01:22 UTC #Rafagas_y_Gas #Rafagas_y_Gas
      in reply to

      @maperal
      En el mundo antiguo no se conocía América. El mundo se limitaba a Europa y alrededores.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 07:01:22 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 12:50:34 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ

      @maop
      Si, pero 1000 años no es precisamente moderno 😂.

      O bueno, igual y como señalas, será muy dependiente de la percepción de cada persona 🤔.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 12:50:34 UTC permalink
    • ϻค𝔬ᑭ (maop@mstdn.mx)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 12:50:35 UTC ϻค𝔬ᑭ ϻค𝔬ᑭ
      in reply to

      @maperal
      la de Giza es del 2500 a.e.c, la de Chichen-Itza es del siglo XII (1100-1200 e.c), así que cuando los mayas estaban construyéndola ya habían pasado 3,600 años de la de egipto.

      Cuando los romanos finalmente alcanzaron el nivel de Imperio, ya habían pasado 2,500 años desde que se construyó Giza... y sin embargo solo han pasado 1500 años desde que cayó el imperio romano.

      Que sorprendente es la escala del tiempo de nuestra historia ¿no?

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 12:50:35 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 12:54:09 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal
      Eso desde el punto de vista del europeo. En nuestro mundo antiguo, no se conocía ese lado del mundo. Pero lo que nuestro mundo antiguo piense no tiene tanta importancia según aquellos que deciden qué es el mundo antiguo. Esto es algo que no se dice ni se debate en los "círculos intelectuales".

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 12:54:09 UTC permalink
    • #Rafagas_y_Gas (luisgarciareal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 15:07:53 UTC #Rafagas_y_Gas #Rafagas_y_Gas
      in reply to

      @maperal
      Ya te entiendo. Pero cuando estudiaba se decía que la historia comienza cuando comienza la escritura. Y los griegos y los romanos escribieron mucho. Sentaron las base de las leyes actuales, de las tradiciones y de la religión de esta parte del mundo y esa es la cultura que se ha mamado en estas tierras durante milenios y es la que ha dominado el mundo conocido.
      De las americanas solo sé que son mucho más modernas y que apenas duraron en el tiempo. Quizás aquí solo se enseñe nuestra cultura, pero supongo que allí será algo parecido.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 15:07:53 UTC permalink
      María Pérez :fedi: :Garf: repeated this.
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 16:16:30 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal De hecho, la colonización intelectual es un verdadero problema por aquí porque se enseña cultura europea. Filosofía: griegos o europeos, Historia: "mundial" 1 y 2 guerras "mundiales", etc... Es un verdadero escándalo que se dé prioridad a otras culturas por sobre las nuestras. Eso se llama colonialismo (cultural, ideológico).

      Nosotros sabemos mucho de ustedes; ustedes hasta se dan el lujo de "sentirse orgullosos" de no saber nada de nosotros, e incluso creer que es "normal" que la historia, la cultura, la construyan los europeos una clara mentalidad supremacista. Algo en qué reflexionar.

      Mucho del trabajo de Dussel consiste en generar conciencia.

      Dr. Enrique Dussel- Descolonización del pensamiento
      https://www.youtube.com/watch?v=06t4WF69hOs

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 16:16:30 UTC permalink

      Attachments

      1. Entrevista - Dr. Enrique Dussel- Descolonización del pensamiento
        from Enrique Dussel
        Entrevista - Dr. Enrique Dussel- Descolonización del pensamiento con Walter Martínez 07/10/16
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 16:27:02 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal Se discute mucho sobre el socialismo europeo, el comunismo Marxista, pero no se rescata nada de la filosofía de los pueblos originarios que se desarrollan en civilizaciones completamente distintas a las eurpoeas, con realidades incluso opuestas ya que, aunque se tenía un alto nivel de desarrollo cultural, no se basaba en la acumulación indignante de riquezas o bienes materiales inútiles, como lo son las piedras y metales preciosos.

      Aquí existía una cosmovisión bastante más en comunión con la naturaleza. Y sin embargo, se impuso el pensamiento y religión europea con la espada y la muerte.

      Claro que es nuestro deber rescatar nuestras raíces y visibilizarlas. Si el mundo las menosprecia, no debería importarnos igualmente.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 16:27:02 UTC permalink
    • #Rafagas_y_Gas (luisgarciareal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 16:46:19 UTC #Rafagas_y_Gas #Rafagas_y_Gas
      in reply to

      @maperal
      Pues seguro que será así.
      Yo lo poco que he leído de Incas y Aztecas es que, además de estar constantemente en guerra unos con otros, desaparecieron por agotar los recursos naturales y las ciudades tuvieron que ser abandonadas para poder sobrevivir. Los europeos llegaron ya cuando todo estaba acabando y se aprovecharon de las rivalidades internas para acabar con lo poco que quedaba.
      De cualquier forma, pienso que la idea que existe hoy en día de nación, cultura, historia tradición, tanto en las viejas colonias europeas americanas como africanas, son conceptos importados de Europa que nunca antes de la llegada de los europeos había existido.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 16:46:19 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 17:37:50 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal Creo que hay una idea errónea de que cuando llegaron los bárbaros europeos (porque así fue, llegaron los bárbaros, no los pensadores) a América las culturas estaban en decadencia. No sólo eso es incorrecto sino que se usa como pseudo argumento para justificar las atrocidades que cometieron.

      Claro, los europeos impusieron su cultura a otras regiones del mundo. No llegaron a aprender de esas culturas, llegaron a imponer. Antes de su llegada ya existían culturas y sociedades complejas.

      Hay un severo problema con la comunidad europea moderna y es que da la impresión de que la población ignora la realidad.

      Eduardo Galeano te puede dar luz al respecto en "Las venas abiertas de América Latina".

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 17:37:50 UTC permalink
    • zamarrudo (zamarrudo@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 17:40:12 UTC zamarrudo zamarrudo
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal @maperal Que le preguntaran a Pizarro lo de aprovecharse de las rivalidades.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 17:40:12 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 17:40:12 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia
      • zamarrudo

      @zamarrudo @luisgarciareal Una cosa es usar las rivalidades entre los pueblos, que esas había también en Europa, por eso vivían permanentemente en guerra, hasta la fecha, y otra es que las culturas estuvieran en decadencia. Esto último es falso.

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 17:40:12 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 17:49:18 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia
      • zamarrudo

      @zamarrudo @luisgarciareal

      Recomiendo leer:

      "Las venas abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano.

      Pueden descargarlo en formato epup de aquí:

      https://nube.astrosmxsftp.org/s/Gqq32Hx8SiczsZR

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 17:49:18 UTC permalink
    • Tunkuluchú :SolE: (tecolote@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 18:04:14 UTC Tunkuluchú :SolE: Tunkuluchú :SolE:
      in reply to
      • Luis Garcia
      • zamarrudo

      @maperal @zamarrudo @luisgarciareal perdón por meter la cuchara... ¡librazo!

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 18:04:14 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 21:43:28 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia
      • kyocera

      @kyocera
      Hay responsabilidades. No hablaría de culpas. Creo que una responsabilidad compartida es la del colonialismo que de alguna manera sigue vigente a través de nuevos mecanismos, tanto del ámbito empresarial como gubernamental. Con gobiernos latinoamericanos patriotas, gobiernos y empresas imperialistas no tendrían cabida en nuestros países. Pero por desgracia ha sido una lucha encarnizada lograr que los patriotas vayan llegando a los puestos de poder para frenar los abusos. Por eso es una responsabilidad compartida. Claro, si no existieran gobiernos ni empresas abusivas, no veríamos tanto abuso del extranjero.
      @luisgarciareal

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 21:43:28 UTC permalink
    • kyocera (kyocera@mastodon.social)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 21:43:29 UTC kyocera kyocera
      in reply to
      • Luis Garcia

      @maperal @luisgarciareal completamente de acuerdo salvo en los culpables ¿que os impide modificar el currículum de vuestros colegios? ¿Qué culpa tiene los actuales habitantes de Europa?

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 21:43:29 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 21:59:32 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia
      • kyocera

      @kyocera
      Una de las cosas que ha pasadoen el mundo es que el Banco Mundial presiona a los gobiernos a implementar planes de estudio diseñados por ellos, estandarizando la educación mundial. Esto en los hechos es un crimen para todos los países a los que se les impone un plan de estudios que no toma en cuenta ni la cultura ni la realidad nacional.

      En cuanto a las responsabilidades, los europeos consideran que viven en sistemas democráticos que representan a la gente. Yo considero que no es así, lo que es muy grave pues nadie puede cambiar lo que no considera que debe ser cambiado. En consecuencia, siguen habiendo gobiernos imperialistas que abusan de pueblos menos poderosos.
      @luisgarciareal

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 21:59:32 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 23:19:26 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Shevek
      • Luis Garcia

      @shevek @luisgarciareal De casualidad Shevek, ¿tienes el libro en formato electrónico? 🤓

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 23:19:26 UTC permalink
    • ⁂ Shevek ⁂ (shevek@mstdn.io)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 23:19:27 UTC ⁂ Shevek ⁂ ⁂ Shevek ⁂
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal

      Esa forma de entender la civilización es muy eurocéntrica.

      Te recomiendo la lectura del libro "1491: Una nueva historia de las Américas antes de Colón" de Charles C. Mann donde se analizan las evidencias arqueológicas y documentales que apuntan a una rica historia de civilizaciones en ese continente, y a una población mucho más abundante de lo que nos han transmitido.

      @maperal

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 23:19:27 UTC permalink
    • El Mau :archlinux: :python: (elmau@mstdn.mx)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 23:28:48 UTC El Mau :archlinux: :python: El Mau :archlinux: :python:
      in reply to
      • Shevek
      • Luis Garcia

      @maperal @shevek @luisgarciareal

      https://epublibre.org/libro/detalle/25109

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 23:28:48 UTC permalink

      Attachments

      1. epublibre - 1491: Una nueva historia de las Américas antes de Colón
        from Epublibre
        Web de la Biblioteca Digital del Proyecto Scriptorium. Más libros, más libres
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 29-Nov-2022 23:29:41 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Shevek
      • El Mau :archlinux: :python:
      • Luis Garcia

      @elmau @shevek @luisgarciareal ¡Gracias!

      In conversation Tuesday, 29-Nov-2022 23:29:41 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 03:17:01 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Shevek
      • El Mau :archlinux: :python:
      • Luis Garcia

      @elmau @shevek @luisgarciareal horas sin una sola semilla 😢

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 03:17:01 UTC permalink
    • ϻค𝔬ᑭ (maop@mstdn.mx)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 03:35:59 UTC ϻค𝔬ᑭ ϻค𝔬ᑭ
      in reply to
      • Shevek
      • El Mau :archlinux: :python:
      • Luis Garcia

      @maperal @elmau @shevek @luisgarciareal ya lo pedí con mis contactos, te envío link :3

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 03:35:59 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 03:35:59 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Shevek
      • ϻค𝔬ᑭ
      • El Mau :archlinux: :python:
      • Luis Garcia

      @maop @elmau @shevek @luisgarciareal ¡Listo y muchísimas gracias maop!

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 03:35:59 UTC permalink
    • #Rafagas_y_Gas (luisgarciareal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 06:55:34 UTC #Rafagas_y_Gas #Rafagas_y_Gas
      in reply to

      @maperal
      Bueno, las sociedades precolombinas aún estaban en la edad de piedra.

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 06:55:34 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 14:34:04 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia
      • kyocera

      @kyocera
      No sé si pueda encontrar la documentación en Internet, más allá de lo que presenta públicamente el BM como "ayuda" para los pueblos "atrasados". Lo sé porque me tocó estar en el equipo de trabajo de la Secretaría de Educación que tenía que implementar los cambios al plan de estudios.
      @luisgarciareal

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 14:34:04 UTC permalink
    • kyocera (kyocera@mastodon.social)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 14:34:05 UTC kyocera kyocera
      in reply to
      • Luis Garcia

      @maperal @luisgarciareal Sería muy grave que el banco mundial marcara los planes de estudio de ningún país ¿tienes pruebas o es solo la retórica de todos los nacionalismos de buscar al culpable fuera en lugar de hacer autocrítica? Te lo pregunto porque en mi tierra también pasa .

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 14:34:05 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 14:35:18 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Luis Garcia

      @luisgarciareal
      Sugiero que leas antes de seguir diciendo barbaridades Luis 😂.

      In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 14:35:18 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.