Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Aieganz Dnas (luliexperiment@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 21:27:20 UTC Aieganz Dnas Aieganz Dnas

    Bueno, volvieron a darnos fecha para el 2025

    “El riesgo de tormentas geomagnéticas (NdeR: también llamadas tormentas solares) y efectos devastadores en nuestra sociedad está aumentando actualmente, a medida que nos acercamos al próximo máximo solar: se trata de un pico en el ciclo de actividad de 11 años del Sol, que se espera que llegue en algún momento del año 2025″

    https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2023/05/21/cuanto-tiempo-tendria-la-humanidad-para-prepararse-ante-una-devastadora-tormenta-solar-segun-un-modelo-de-inteligencia-artificial-de-la-nasa/#Echobox=1684701620

    #apocalipsis #planetalatierra #destrucción

    In conversation Sunday, 21-May-2023 21:27:20 UTC from mastodon.uy permalink
    • Simbionte (santiago@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 21:27:19 UTC Simbionte Simbionte
      in reply to

      @luliexperiment Hoy estuve escuchando una clase de 3h de Tamitha Skov, "the spaceweather woman" como le dicen, que sigo hace varion años, y habló largo y tendido sobre el evento de Carrington, que fue en 1859. Se supone que un evento de esos ocurre cada unos 160 años... bueno, saca la cuenta, no quiere decir que a los 160 años del otro, venga uno, es una probabilidad, podrian pasar 100 años más y luego dos medio seguidos luego... no se si me explico. La diferencia entre 1859 y la época actual, es que el grado de dependencia que tenemos con la tecnologia y dispositivos electrónicon y redes de satélites artificiales es tan grande, que un evento tipo Carrington, nos deja literalmente en la edad pre-industrial.

      In conversation Sunday, 21-May-2023 21:27:19 UTC permalink
    • Aieganz Dnas (luliexperiment@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 21:50:53 UTC Aieganz Dnas Aieganz Dnas
      in reply to
      • Simbionte

      @santiago ayyy, no me asustes, aunque no me importaría volver a la edad Media 😂 pero espero no pasar por ningún evento catastrófico, ¿tendría que ir preparando un bunker? Qué tan preparados estaríamos y qué tanto sería el impacto real?
      Luego miro el video, gracias 🪐
      #survivalist

      In conversation Sunday, 21-May-2023 21:50:53 UTC permalink
    • Simbionte (santiago@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 22:29:04 UTC Simbionte Simbionte
      in reply to

      @luliexperiment ahi te mande unos papers y algo mas, ni en pedo estamos preparados para algo asi... olvidate

      In conversation Sunday, 21-May-2023 22:29:04 UTC permalink
    • Aieganz Dnas (luliexperiment@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 22:30:56 UTC Aieganz Dnas Aieganz Dnas
      in reply to
      • Simbionte

      @santiago :blobsad: solo pido una muerte no violenta kkjjjj gracias, voy a bicharr

      In conversation Sunday, 21-May-2023 22:30:56 UTC permalink
    • Guillermo Uria (guillermouria@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 22:38:06 UTC Guillermo Uria Guillermo Uria
      in reply to
      • Simbionte

      @santiago @luliexperiment no creo que se pueda comparar con la edad media.

      Básicamente vamos a mantener los conocimientos Pero todas las cadenas de producción se van a interrumpir.

      El tiempo necesario para reconstruir el sistema productivo puede medirse en algunas décadas. Seguramente lo más grave iba a ser durante unos pocos años.

      Los sistemas de atención médica transporte etcétera van a verse gravemente afectados.

      Pero al menos nosotros vivimos en una zona que tiene la potencialidad de autoabastecerse de un punto de vista alimenticio.

      Se me ocurre muchos lugares del planeta donde la cosa va a estar peor.

      In conversation Sunday, 21-May-2023 22:38:06 UTC permalink
    • Simbionte (santiago@mastodon.uy)'s status on Sunday, 21-May-2023 23:55:27 UTC Simbionte Simbionte
      in reply to
      • Guillermo Uria

      @guillermouria @luliexperiment El principal problema es con las cadenas de suministros y la cantidad de cosas que damos por sentado, como el agua potable, que requiere bombas para que el agua llegue a todos lagos, etc. Quizá lo del agua ahora lo podemos ver mejor por lo que pasó con la sal, pero es así con muchas otras cosas. Yo desde hace unos años que me interesa mucho el tema del clima espacial (spaceweather) y la actividad solar que viene de muchos años atras desde cuando escuchaba radio por aire. En 2016 fui el responsable de la instalación del (creo que único en operación) radiotelescopio solar de la red e-Callisto en el OALM que ya en pandemia fue capaz de observar las primeras erupciones solares. Desde hace unos años estoy tratando de diversificar cosas, por ejemplo, no tener todos los libros en PDF, por eso compro libros que me interesa tener. Algo tan simple como un libro, es inmune a una tormenta solar como la de Carrington, al igual que todos nosotros y el resto de los seres vivos, de hecho hemos convidido con nuestro Sol toda la vida, pero la tecnología digital, los GPS, etc son nuevos, tienen solo algunas décadas y no han sido probados en todos los escenarios posibles. En fin.

      In conversation Sunday, 21-May-2023 23:55:27 UTC permalink
    • Guillermo Uria (guillermouria@mastodon.uy)'s status on Monday, 22-May-2023 00:33:49 UTC Guillermo Uria Guillermo Uria
      in reply to
      • Simbionte

      @santiago @luliexperiment supongo que los DVD y los edés también estarían a salvo pero el problema es con qué los vas a poder leer

      In conversation Monday, 22-May-2023 00:33:49 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.