Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. CAD (Centro de Autonomía Digital) (somos_cad@infosec.exchange)'s status on Thursday, 10-Aug-2023 14:29:03 UTC CAD (Centro de Autonomía Digital) CAD (Centro de Autonomía Digital)

    👉Zoom, la popular plataforma de videoconferencias, ha realizado una
    actualización en sus términos y condiciones de servicio otorgándose el derecho a utilizar perpetuamente los datos de sus clientes para entrenar y ajustar sus modelos de aprendizaje automático, inteligencia artificial y otros.

    La decisión ha generado preguntas sobre la privacidad de los datos y las implicaciones éticas del uso de información personal con fines de
    entrenamiento de IA, ya que varios especialistas señalan a esto como una invasión significativa de la privacidad de lxs usuarixs.

    En Ecuador, algunas entidades públicas como el Consejo de la Judicatura o privadas como centros médicos, utilizan esta plataforma como medio de
    comunicación. El cambio en los términos y condiciones podría significar que ¿estamos cediendo estos datos a Zoom?

    Los datos a los que Zoom ahora puede acceder incluyen información sobre el uso del producto por parte del cliente, datos de telemetría y diagnóstico, así como contenido o datos similares recopilados por la empresa. A diferencia de otras plataformas, no se proporciona una opción de exclusión voluntaria para
    lxs usuarixs preocupadxs por exponer estos datos con fines de entrenamiento a IA.

    Según la sección 10.4 de sus términos y condiciones actualizados, Zoom ha obtenido una "licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, sublicenciable y transferible" para redistribuir, publicar, acceder, usar,
    almacenar, transmitir, revisar, divulgar, conservar, extraer, modificar, reproducir, compartir, mostrar, copiar, distribuir, traducir, transcribir, crear trabajos derivados y procesar el contenido de lxs usuarixs.

    Zoom justifica estas acciones como necesarias para brindar servicios a lxs clientes, respaldar y mejorar sus servicios, software y otros productos. Empresas como OpenAI, Google y Microsoft también utilizan datos de usuarios
    para entrenar sus modelos de IA, pero Zoom se suma a la conversación en un momento en que la sociedad cuestiona cada vez más la forma en que se manejan y utilizan los datos personales.

    Muchos usuarios han hecho eco de esta información y ante la crítica Zoom, informó en su blog oficial que actualizaron de nuevo los términos de servicio para confirmar que “no usarán contenido de audio, vídeo o chat para entrenar a los modelos de IA sin un consentimiento previo”. Sin embargo, el sólo tener una cuenta activa o unirse a una reunión sin tener una cuenta ya supone una aceptación de sus términos y condiciones, en consecuencia,
    estaríamos hablando de un consentimiento previo.No olvidemos que Zoom es software propietario y no es de código abierto, al no poder auditar su código no hay certezas de que esta información sea cierta.

    Y precisamente por eso nos preguntamos: ¿Cómo podemos estar segurxs de que Zoom continúa protegiendo las llamadas de sus clientes con cifrado de
    extremo a extremo? ¿De qué otro modo están obteniendo los datos para entrenar y ajustar sus modelos de aprendizaje automático, inteligencia artificial y otros?

    Si eres como nosotrxs y te interesa proteger tus datos te invitamos a migrar a otras plataformas de software libre y código abierto como: Jitsi Meet y Big Blue
    Button.

    Por último, les preguntamos a los organismos de control en Ecuador: ¿estos términos y condiciones son compatibles con nuestra Ley Orgánica de Protección de Datos Personales?

    In conversation Thursday, 10-Aug-2023 14:29:03 UTC from infosec.exchange permalink

    Attachments


    1. https://media.infosec.exchange/infosecmediaeu/media_attachments/files/110/865/674/370/147/044/original/41834c11a6064be4.png

    Feeds

    • Activity Streams
    • RSS 2.0
    • Atom
    • Help
    • About
    • FAQ
    • Privacy
    • Source
    • Version
    • Contact

    Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

    Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.