Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Libros de Babel (librosdebabel@mastodon.social)'s status on Tuesday, 02-Jul-2024 09:14:01 UTC Libros de Babel Libros de Babel

    Una divulgadora lingüística explica cuál es el verdadero origen de la letra ñ

    > El idioma español tiene una letra única, que no tienen otros idiomas, que es la letra eñe, necesaria para pronunciar y escribir cientos de palabras

    Leer más en El Confidencial

    #libros #books #Booktodon #Bookstodon #literaverso #literatura

    https://www.elconfidencial.com/cultura/2024-07-02/origen-letra-ene-divulgadora-linguistica-1qrt_3914746/

    In conversation about a year ago from mastodon.social permalink
    • Juan Alix Trueba (juanalixtrueba@mastodon.social)'s status on Tuesday, 02-Jul-2024 11:34:23 UTC Juan Alix Trueba Juan Alix Trueba
      in reply to

      @LibrosdeBabel
      "El idioma español tiene una letra única, que no tienen otros idiomas, que es la letra eñe, necesaria para pronunciar y escribir cientos de palabras". No es así, el club de la eñe tiene más miembros: https://es.wikipedia.org/wiki/Ñ

      In conversation about a year ago permalink

      Attachments

      1. Invalid filename.
        Ñ
        La ñ (en mayúscula Ñ, nombre eñe, plural eñes) es la decimoquinta letra y la duodécima consonante del alfabeto español donde representa una consonante nasal palatal.[1] La ñ está también presente en los alfabetos de otros idiomas relacionados históricamente con el español, como por ejemplo el asturiano, gallego, aimara, bubi, chamorro, gacería, guaraní, papiamento, quechua o filipino y por conveniencia en algunos que no lo están como el tártaro de Crimea, wólof, bretón, mapudungun o algunas lenguas aborígenes australianas y muchas otras lenguas en todos los continentes. A veces toma la forma de Nn.[cita requerida] Historia En los monasterios y después en las imprentas se tenía la costumbre de economizar letras abreviando para ahorrar esfuerzo en las tareas de copiado y colocación de caracteres. Así, la secuencia procedente de la geminada latina «nn» se escribía con una pequeña tilde encima de la ene: «ñ»; tal tilde o virgulilla (~)[2]…

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.