Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. retrocompmx (retrocompmx@mastodon.social)'s status on Monday, 23-Sep-2024 15:38:54 UTC retrocompmx retrocompmx

    La historia de IOMEGA

    Iomega se fundó en abril de 1980 (y comenzó a mercadear sus productos iniciales en septiembre del mismo año) y se hizo conocida por su primer dispositivo de almacenamiento llamado Bernoulli Box de 10 Mb vendido en 1982.

    En septiembre 21 de 1987 comenzó a despachar los primeros modelos de la segunda generación e Bernoulli Box II de 20 Mb. Meses después el de 44 Mb.

    In conversation about 10 months ago from mastodon.social permalink

    Attachments


    1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/581/702/428/359/original/e5aa1475a5c6d7a4.png

    2. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/581/779/777/825/original/e0b1a2db1a53ec7a.jpg
    • retrocompmx (retrocompmx@mastodon.social)'s status on Monday, 23-Sep-2024 15:38:53 UTC retrocompmx retrocompmx
      in reply to

      En Julio 21 de 1991, la de 90 Mb. En Octubre 12 de 1992 el Bernoulli MultiDisk 150, dos años después el 230 (150 y 230 Mb respectivamente).

      Su creciente línea de productos se definió por su enfoque establecido en 1994 de "ayudar a las personas a administrar sus cosas".

      Se enfocaron en el mercado de pequeñas oficinas y oficinas en el hogar y luego persiguieron el mercado emergente de la fotografía digital, que necesitaba dispositivos de almacenamiento más grandes.

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/584/390/127/058/original/7c0fff59e0b2a0ca.jpeg

      2. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/584/541/897/811/original/6ed073524f2fc72f.jpeg
    • retrocompmx (retrocompmx@mastodon.social)'s status on Monday, 23-Sep-2024 15:38:53 UTC retrocompmx retrocompmx
      in reply to

      El principal competidor de Iomega en el creciente mercado de discos extraíbles fue SyQuest Technology, que ya no pudo mantener el ritmo y cerró y parte de su infraestructura fue adquirida por Iomega en enero de 1999.

      Había distintos dispositivos de esta marca. Por orden de aparición están:

      La cinta de respaldo Ditto en enero de 1995.
      El más conocido fue el Zip disk de 100 Mb (marzo de 1995.
      En diciembre de 1995 el Jaz Drive de 1 Gb.

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/588/286/553/023/original/79b21162e5f91211.jpg

      2. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/588/556/888/831/original/3d0a1a2e6987c984.jpg
      isaakubus repeated this.
    • retrocompmx (retrocompmx@mastodon.social)'s status on Monday, 23-Sep-2024 15:38:53 UTC retrocompmx retrocompmx
      in reply to

      En noviembre de 1997 el Click! De 40 Mb, renombrado PocketZip para evitar demandas colectivas por el “Click de la muerte” En 2001 sale el de 100 Mb.
      Febrero de 1998 sale a al luz el Jaz de 2 Gb.
      En diciembre de 1998 las unidades ZIP de 250 Mb.
      y diciembre de 1999 vemos la primer unidad CD-RW interna.

      En diciembre de 1998 Iomega compra una manufacturera de dispositivos de almacenamiento francesa llamada Nomaï que fabricaba el XHD 100 (una unidad y discos de 100 Mb muy similares al Zip)

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/591/604/397/064/original/96936f9de30107c1.png

      2. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/113/187/591/699/354/686/original/8bcde7e3f025be4f.jpg

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.