Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:55:54 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Volviendo al tema de la aparición de los hebreos, toca comprender el contexto histórico en el que eso pudo suceder. intentaré no extenderme mucho.

    Según los indicios arqueológicos, la aparición de la cultura hebrea como tal sucede durante el ya famoso colapso de final de la Edad de Bronce Tardía. Un suceso muy complejo que se inicia hacia mediados del s. XIII aec y se extiende, por lo menos, durante un siglo.

    Algunas veces ya os he comentado la versión tradicional y simplista de este suceso: una crisis climática provoca migraciones desde el Egeo hacia el levante y Egipto. Estas migraciones son muchas veces violentas y los exiliados saquean y destruyen todo lo que encuentran a su paso, provocando el colapso de las civilizaciones de la Edad de Bronce y creando un "Nuevo Orden Mundial" en la región.

    Como todo en historia, las cosas nunca son tan simples.

    Sigue ->

    #Xistorias

    In conversation about 10 months ago from masto.es permalink
    • Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:55:58 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      Si recordamos la batalla de Qadesh (1274) entre egipcios e hititas, vemos que poco antes del inicio de este suceso, las potencias de la región son poderosas, y compiten por los territorios más ricos. Aún así, se necesitan unos a otros y, además de guerrear por esos territorios, comercian activamente ya que unos necesitan los cereales egipcios, otros necesitan los metales que no tienen en sus territorios, algunos se han especializado en el comercio marítimo y dominan las aguas y las rutas comerciales... hay países que carecen de madera, o piedra y, además se practican extensamente los matrimonios diplomáticos en los que los reyes toman como esposas a las princesas de otros reinos. En resumen, se trata de un mundo fuertemente interdependiente.

      Espoiler: recordáis cuando, tanto en la realidad como en el cine, en USA se funde un transformador y, en una red eléctrica sobrecargada e interrelacionada, el resto de la red no puede asumir la carga y colapsa toda la red?

      Sigue ->

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink
      Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:56:01 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      La red y sus nodos:
      Aunque estas relaciones varían según el momento y el autor, podemos generalizar:
      – Micénicos, que incluye Creta
      – Egipcios, que controlan Canaan y fenicia
      – Hititas, en Asia Menor, controlan Ugarit y el norte de Siria
      – Chipre... este, según el momento y el autor
      – Asirios.

      Según algunos autores Egipto, cuando se inicia el fregado, podía ser que ya estuviesen en uno de esos declives que les suceden a las civilizaciones y de los que, mejor o peor, acaban recuperándose, y que su control sobre los territorios asiáticos ya no era tan fuerte en época de Ramsés II y posteriores.

      Sigue ->

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink
      Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:56:03 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      Con Egipto quizá en horas bajas, al norte los territorios micénicos e hititas sufren una serie continua de terremotos. A efectos arqueológicos la datación es bastante precisa, pero en história, 5 o 10 años son a veces demasiado. Hecha esta reserva, las excavaciones en ciudades de esas zonas han encontrado evidencia de un enjambre de seísmos que duró posiblemente, unos 50 años, a mediados del s. XIII. Esto de por si no hubiese sido un problema irresoluble, pero tensionó la capacidad de reacción de esas civilizaciones.

      Y, siempre llueve sobre mojado, la circulación atmosférica cambió y provocó un cambio climático en el levante. Los anillos de los árboles, catas en sedimentos y análisis de polen demuestran que hubo una gran sequía que, según la zona, duró entre 100 y 300 años. Las culturas, como la baja Mesopotamia o Egipto, con una agricultura de regadío pudieron capear + o - este problema, pero las que dependían de las lluvias se vieron fuertemente afectadas.

      Sigue ->

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink
      Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:56:06 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      Y aquí empiezan las especulaciones sobre qué fue causa y qué consecuencia. Lo observado es que, por un lado, la población urbana disminuye sin que esté claro a dónde van. Unos se reubicarán y otros se convertirán en piratas y salteadores.

      También relatan los textos egipcios que a finales del s. XIII, sufrieron ataques de un conglomerado de pueblos al que llamaron "pueblos del mar" ya que, según parece, se desplazaban en barcos. Podría ser que estos pueblos, que por secuenciación de ADN se sabe que, al menos en parte, provenían del Egeo, fuesen desplazados desde sus tierras de origen a causa de la incapacidad de sustentarse en sus tierras de origen, pero en realidad tampoco hay evidencia indiscutible y es un tema muy discutido. Casi que lo poco que se tiene claro de ellos es que uno de estos pueblos, los filisteos, se asentó en Gaza. Aunque no está claro si la ocupación fue totalmente violenta o contó con la connivencia local.

      Sigue ->

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink
      Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:56:09 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      En la primera mitad del s. XII hubo otra oleada de ataques de estos pueblos, pero aquí se complica la historia, y mucho.

      Desde mediados del XIII a mediados del XII hubo una destrucción generalizada en las ciudades de todo el arco que va del Egeo a Egipto y del Mediterráneo a Mesopotamia. Lo jodido es que no siempre es fácil saber qué sucedió y, menos aún, quien lo hizo. Hay ciudades con evidencia de haber sufrido una destrucción total, en otras solo fueron destruidas la acrópolis y la ciudad alta, otras parecen haber sido simplemente abandonadas. En unas se han encontrado puntas de lanza y de flecha que evidencian combate, en otras no. En unas se han encontrado cadáveres, en otras no. Unas fueron reocupadas inmediatamente por pobladores de otra cultura, en otras la reocupación es muy posterior, y otras nunca volvieron a ser ocupadas... la interpretación de cada caso es compleja y explicarlas todas necesitaría una enciclopedia.

      Sigue ->

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink
      Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:56:11 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      Ya que no podemos complicarnos en tantos detalles, veamos un resumen de la situación: las potencias están sometidas a estrés y se retraen económica y comercialmente, la población al norte sufre las consecuencias de la sequía. El control sobre los territorios periféricos (incluyendo Canaán) se relaja, por ejemplo, los filisteos crean una ciudad en Gaza sobre lo que fue una construcción militar egipcia abandonada. Piratas de origen desconocido (en unas misivas entre Ugarit y Chipre, sus respectivos soberanos se hecha mutuamente la responsabilidad) reducen el comercio marítimo. Por tierra el comercio está en peligro por bandas de asaltadores, los gobiernos no tienen capacidad de reacción, los centros administrativos han sido abandonados o destruidos, las grandes ciudades de todas las potencias (excepto Egipto), incluyendo sus capitales han sido asaltadas, vencidas y saqueadas...

      Sigue ->

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink
      Itan   :fedi: repeated this.
    • Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Monday, 30-Sep-2024 13:56:12 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
      in reply to

      Da igual si esos salteadores son causa o efecto. Seguramente son tanto causa como efecto. Da igual si la destrucción de una ciudad ha sido realizada por extranjeros o en una revuelta interna. El hecho, sea cual sea la explicación, es que el territorio se fragmenta y el poder se diluye en los territorios periféricos como Canaán. Es en este hueco de poder y con esas poblaciones nómadas, migrantes o rebeldes, con las que aparecen algunas nuevas naciones, incluyendo a los hebreos.

      Pero esto lo contaré otro día, que hoy se me ha ido la mano.

      #Xistorias

      In conversation about 10 months ago permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.