@aperalesf@DanielSanz bueno, no soy de hacer grandes tareas. Normalmente, uso notas (con simple texto) y avidos del calendario. Hablo desde lo personal. Otra cosa es planificar temporalmente un proyecto largo con fecha concreta de finalización.
Ahora estoy con un proyecto personal que conlleva (lo sabía) mucho plazo de tiempo, pero es que como es algo propio no tiene una fecha exacta a cumplir para su finalización, por lo que en una nota —en realidad varias, pero ya me centro en una de ellas— tengo lo que debo hacer y por donde voy marcado el punto con «>>>>>>>>» y tras ese punto lo que luego tendré que hacer. Mencionar, que las ideas iniciales las anotaba también en notas, y la sincronización entre las del mivil y el portatil... a mano (copio y pego).
Para las cosas que tengo que hacer, como el ejemplo de renovación —yo también— del DNI, el calendario como dice @aperalesf, pero con los avisos preprogramados de forma más recurrente de lo que ha mencionado @DanielSanz.
@aperalesf@DanielSanz estoy de acuerdo con lo que comentais. Anotar idea, algún detalle, enlace si es necesario e incluso en cosas muy cortitas directamente escrito en una nota. Lo simple, funciona.
@aperalesf@DanielSanz sumen uno más que pasó por todo el meollo de aplicaciones y métodos magicos, y que al final termino con papel y boli jajaja.... La verdad creo que si se hace algún estudio seríamos la mayoría.... Y sobre todo porque al final también te das cuenta de que los gurúes están vendiéndote una moto, y llega el momento en que uno se cansa/abre los ojos.... Me encantó el podcast... 5 estrellitas