Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. SinMisterios (sinmisterios@mastodon.uy)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 12:10:44 UTC SinMisterios SinMisterios

    Hace como un mes, vengo pensando algo que ya he intentado comentar acá y me cuesta articular. Me sigue costando. Entonces consulto: ¿el fedi es como estar en la calle o en una asamblea?

    ¿Ven al fedi como una charlar en la calle, en la que cada uno habla con el grupito que quiere o tiene y si alguien que pasa por la calle interrumpe o se suma a la charla, hay altas chances de que quede mal y sea rechazado por desubicado, entrometido a menos que justo tenga una info últil que estamso previsando? ¿O ven al fedi como un lugar en el que uno se comunica dispuesto a que otros quizá desconocidos reapondan y opinen, algo más como una asamblea con muchas personas?

    In conversation about 9 months ago from mastodon.uy permalink
    • O Galdo (pcgaldo@mastodon.pcgaldo.com)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 12:10:42 UTC O Galdo O Galdo
      in reply to

      @sinmisterios Tenemos varios espacios intercomunicados de alguna manera, pero entre los que existen diferencias.

      En la plataformas de microblogueo como Mastodon la funcionalidad y el tipo de interacciones no acaban de estar muy bien definidas. Te puedes encontrar todo tipo de pretensiones y reacciones.

      En Lemmy, por ejemplo, va la gente a tiro fijo con temáticas de las que hablar a estilo de los foros. O en Peertube, que comentas vídeos o participas en chats en los directos.

      In conversation about 9 months ago permalink
    • SinMisterios (sinmisterios@mastodon.uy)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 12:10:43 UTC SinMisterios SinMisterios
      in reply to

      Como es costumbre, activo el modo foreveralone y me autorespondo.

      Yo siento que lo veo como una comisión de una organización o una asamblea no resolutiva gualguasí, de una organización. Entonces como organización tenemos ciertos objetivos colectivos comunes, tootear, interactuar con toots. Más allá de los objetivos o falta de que tenga cada quien. Entonces, sin querer hablar como si conociera la vida de desconocidos y sin dar consejos personales no solicitados, me interesa habitar espacios donde poder responder en hilos públicos ya iniciados entre dos personas, poder mostrar matices de un tema, dialogando directamente con quienes plantearon el tema de forma pública y entiendo cuando alguien no quiere hablar y respeto el límite.

      Ahora cuando alguien plantea de forma pública un asunto en palabras generales que se entiende (no está en una jerga de amiguis que se entienda la mitad) yo asumo que es algo que acepta que se hable en ese mismo medio por el público al que permitió que llegara el mensaje.

      Quizá eso se deba a que considero una red social como ese lugar público de discusión, de debate.

      Ahora, quizá mi visión de partes públicas de redes sociales como lugar de debate, esté muy desactualziada. Entonces intento consultarlo y la respuesta suele ser hay espacio para el intercambio en el discenso, etc.

      Pero en la práctica sineto que el solo ta bien opinar si es parecido o hablar si es para decir lo mismo.

      Capaz ya todo el mundo considera la red social como la calle. Que entiendi es parecido a como sirve comportarse en redes sociales masivas, algorítmicas, etc. Dejar pasar la boludez, denunciar la muerda y hacer la tuya con tu gente, con raras excepciones para mostrar un poco más de coordialidad pro el prójimo.

      Quizá el fedi sea para actuar igual que si alguien habla por la calle con otra persona, no me meto, pero si grita cuidado, o ey, puedo mirar y pensar que quizá pueda referirse a mí)

      Ahora lo que me tiene intrigada este tiempo es si, las redes sociales y espacios de comunicación hoy en día son calle o comisión (creo que debí decir comisión y no asamblea)

      ¿Porque capaz estoy esperando que sea una comisión y estoy sola en la calle?

      En serio espero una respuesta sincera. A ver si encuentro lugares que sean más comisión, o termino filtrando gente con deseo más parecido hacia la visión de una comisión más que de la calle.

      ¿Hay concenso? ¿Qué piensa cada uno?

      Me tengo que aprontar, luego leo, me quedo con ganas de tener respuestas pa leer

      In conversation about 9 months ago permalink
    • O Galdo (pcgaldo@mastodon.pcgaldo.com)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 12:19:08 UTC O Galdo O Galdo
      in reply to

      @sinmisterios Si se quieren buscar conflictos, se buscan. Porque en foros también hay tela, por ejemplo cuando repites una consulta formulada anteriormente o erras en una respuesta.

      En el microblogueo yo doy por supuesto que un mensaje público deja las puertas abiertas a la interacción, especialmente cuando se plantean dudas acerca de algo. Algunas veces te encuentras gente que no quiere respuestas y te echa pestes.

      In conversation about 9 months ago permalink
    • O Galdo (pcgaldo@mastodon.pcgaldo.com)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 12:27:32 UTC O Galdo O Galdo
      in reply to

      @sinmisterios Tratas de pedir disculpas y borras las respuestas que no han sido bien recibidas. En principio debería de ser suficiente, pero a veces la cosa se complica y esto se toma como otra ofensa más.

      Somos mucha gente, cada quien con sus costumbres, valores dispares, susceptibilidades, ganas de bronca, hasta hay quien está constantemente de broma.

      Todo junto en un mismo espacio provoca roces, normal.

      In conversation about 9 months ago permalink
    • O Galdo (pcgaldo@mastodon.pcgaldo.com)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 12:39:58 UTC O Galdo O Galdo
      in reply to

      @sinmisterios En resumidas cuentas, ni como en la calle ni como en una comisión.

      Esto es una especie de foro en que algunos espacios tienen unas normas básicas y todo lo demás se rige por el caos.

      In conversation about 9 months ago permalink
    • O Galdo (pcgaldo@mastodon.pcgaldo.com)'s status on Friday, 27-Dec-2024 05:34:29 UTC O Galdo O Galdo
      in reply to

      @sinmisterios No sabía que eras tú la afectada por esta polémica. El mismo día había visto otras reacciones por ahí y pensé que venía por otro lado. Anda la gente que salta a la mínima.

      Hay ámbitos súper tóxicos en los que hay ofensas gordas que han puesto a la gente muy a la defensiva. Esto hace que paguen justos por pecadores, acaba aislando todavía más a las víctimas y fortaleciendo a los grupos ofensores.

      In conversation about 8 months ago permalink
    • SinMisterios (sinmisterios@mastodon.uy)'s status on Friday, 27-Dec-2024 05:34:30 UTC SinMisterios SinMisterios
      in reply to
      • O Galdo

      @pcgaldo Sé reducir daños ante malosentendidos y no tengo problemas en pedir disculpas. Curiosamente uan vez identificaron la causa de un malentendido y ni les itneresó dialogar, ni reconocer us parte de ser confusos con lo que decían.

      Pero luego, creo que nunca tuve un problema de ofender con respuestas. No me suelen tildar de reply guy. Aunque creo que me tildaron de reply guy por decir que las cuentas tipo la de Stallman que solo tootea publicaciones de su web y nunca itneractúa con alguien por acá, es como gritar mensajes al viento y que me aburre pensar que un espacio sea solo para tirar mensajes al viento.

      La verdad que a mí me interesa el formato foro. Me aburre escuchar listas de preferencias o experiencias ajenas si no profundizo en enteder motivos de gustos o disgustos o de porqué piensa tla o cual cosa, etc. Me a aburre si es solo trivialidad. Lemmy lo consideré, aunque al verlo muy parecido a reddit no me temrinaba de convencer, quizá deba darle una oportunidad, o capaz es solo cuestión de ir depurando seguidores y seguidos acá.

      In conversation about 8 months ago permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.