Inciso teórico. Si estáis aquí por el jijijaja podéis ignorarlo.
Si leísteis mis textos, ya habréis comprendido que estos textos tienen como única finalidad servir de manual que de respuesta a cualquier pregunta o duda que pueda surgir sobre la pureza de María: María fue pura desde antes de nacer y hasta su muerte. El año 431 se declaró como dogma que María era la madre de Jesús-dios, en contraposición a ciertas corrientes que negaban que un dios pudiese nacer de un humano, de paso, también se proclamó su virginal concepción. El año 649, por si quedaban dudas, se proclamó el dogma de que María había sido virgen antes, durante y después del nacimiento de Jesús. Explicar cómo pudo ser eso, ha sido fuente inagotable de pintorescas historias.
Para no complicarme la vida, y ya que estos hilos son un simple divertimento, voy a citar solo los evangelios contenidos en el libro Todos los Evangelios, de Piñero, aunque pueden colarse detalles que haya leído en otras partes, como me ha sucedido con la vara florida de José. Pensad que muchos de estos relatos yo los estudié en la escuela de curas cuando era niño e ignoro las fuentes que usó mi profesor de religión. Posiblemente el cruce venga de que a José se le representa con una vara florida.
Lo importante de estos textos es que aclaran que, en ningún momento, María pudo ser impura de ninguna forma. Ni el polvo de los caminos, ni alimentos impuros, ni contacto carnal con un hombre, ni siquiera trabajos ni materiales impuros. Siempre, todo, más aséptico que un quirófano. Aún así, se cuela una posibilidad (ya en el s. X otro evangelio sale a rectificar y cerrar esa puerta). La historia se reescribe tantas veces como sea necesario para no dejar una rendija a la duda. Los evangelistas parten de la certeza de que nunca, jamás, en ningún caso, Yahvé dejo desatado ningún cabo que pudiese servir para sembrar la duda sobre María. Y si alguna mente encuentra una rendija, alguien "descubre" un texto que demuestra que no pudo suceder.