Conversation
Notices
-
@zagur no, no lo ignoro. Si hablo de esto es por que también estoy a favor de la cultura libre con unas bases muy similares a las del !softwarelibre
Y porque trato de llevar mi filosofía de ida a todos los aspectos de esta.
Si he mencionado el !softwarelibre en la conversación es por similitudes, y porque entre otras cosas, las obras culturales (podcasts por ejemplo) podemos hacerlas gracias a que el software necesario es libre. Y otras personas pueden hacer obras (y programas) libres gracias a las obras que liberamos, etc.
-
@dcapillae ¿por? ¿qué sentido?
-
@dcapillae "las licencias CC" son como los yogures, los hay de todos los sabores, con azúcar, sin azúcar, caros, baratos, agroecológicos, veganos, industriales...
Por favor no mezclemos churras con merinas y hablemos con propiedad en cada caso.
CC-¿qué?
PD No sé si el texto no suena a enfado al leerlo, no es mi intención, es que es complicado expresar algunas cosas por escrito.
-
@dcapillae exacto, pero del conjunto de licencias CC unas son libres y otras no, que es sobre lo que solemos debatir por aquí de vez en cuando.
https://quitter.es/url/163536
-
@dcapillae pero es que este debate ha comenzado sobre si usar licencias libres o no. Estamos hablando solo de eso. Se estaban "defendiendo" licencias privativas y por eso he intervenido.
Nos estamos saliendo del tema.
-
@d1d4c lo de si citar una parte muy pequeña se puede acoger al derecho a cita, creo que es una conversación "colateral". No creo que influya en el fondo del debate.
(Del que por otro lado creo que ya todos hemos expresado nuestras posturas)
@drymer
-
@colegota Si, pero olvidas que esa obra la cual has llamado podcast, está llena de opiniones personales en formato audio.