Conversation
Notices
-
https://librenet.uy/attachment/10800
-
@omarlibre ¿Y la socialdemocracia?
-
@auroch Bueno en general no me cae mal la socialdemocracia, aunque solo la conozco por referencia en Latinoamerica no existe ningún partido con posibilidades reales de gobernar que sea socialdemocrata.
-
@omarlibre Ciertamente creo que, en general, el concepto de socialismo es muy distinto en Europa occidental con respecto a Latinoamérica. Aquí (asumiendo que España sea Europa occidental, XD) se entiende que se refiere a la socialdemocracia. En Latinoamérica, el concepto general es mucho más clásico, cercano al comunismo. Es cierto que el socialismo entendido de esa manera ha sido un fracaso económico, y deriva en regímenes totalitarios. Sin embargo también es cierto que en latinoamérica se parte de una sociedad mucho más polarizada económicamente, y la cosa cambia: Puede ser que el socialismo latinoamericano ofrezca unas perspectivas económicas mediocras, pero aún así, el mísero sale beneficiado, y en latinoamérica hay bastante miseria, por desgracia.
-
@omarlibre También es cierto que la derecha latinoamericana es, por regla general, mucho más carcamál que la derecha aquí (obviando los extremos).
-
@auroch El modelo "progresista" de izquierda latinoamerica, beneficia al vago, en detrimento del trabajador.
Basta que seas un trabajador, de poca monta, para ser objetivo de un sistema impositivo totalmente sádico, que da subsidios sin pedir contrapartidas a una parte de la población que vive mantenida.
-
@auroch Bueno ese "progresismo" es el socialismo moderado latinoamericano, el de Venezuela es del más clásico que tu hablas, que propugna que mejor todos pobres....
-
@auroch No lo creo, la derecha española parece sacada de museo xD
-
@omarlibre Ah ah! en este caso pensaba más en los partidos liberales de centro derecha Europeos. En españa solo hay UNA (glande y libre) derecha, que tiene que contentar a liberales y a conservadores... si el partido Ciudadanos lo hace bien, es posible que hayan dos: una derecha liberal, c's, y una derecha conservadora, pp. Pero no lo tengo claro. Eso sí, no voy a votar a ninguno de los dos.
-
@omarlibre Es un modo de verlo. El otro es que hay una parte de la población que no tiene sus necesidades básicas cubiertas y se le da un apoyo a fondo perdido. Por otro lado, muchas veces falla la implementación y la percepción.
-
@auroch Pero esa parte de la población, se niega a buscar trabajo, y el estado roba a los trabajadores para mantenerlos.
Ojo que si se le sacaran a los "capitalistas" no seria tan malo, pero no es asi, le sacan al trabajador, por lo que se crea un sistema aún más perverso, donde el trabajador no solo debe trabajar para generar ganancias para su empresa, para obtener un salario a cambio, sino que tambien tiene que producir para una parte de la población que es vaga, y pudiendo trabajar no trabaja, y no lo hará porque el sistema y la permanencia del gobierno depende de ello.
-
@auroch La formula de la izquierda uruguaya es cada vez más impuestos, cada año tienen un deficit mayor que el anterior y lo tapan con más impuestos, pero es un espiral que no puede continuar eternamente.
Peor aún, al ser el Uruguay un pais con muchas empresas estatales, utiliza las tarifas publicas como forma de recaudar tambien.
http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/64412/comision-de-programa-de-frente-amplio-va-por-mas-impuestos-y-retener-fonasa
-
@auroch La presión fiscal en Uruguay es insoportable, esta calculado que los impuestos se llevan más del 60% de tus ingresos anuales, de forma directa e indirecta.
-
@omarlibre @auroch por aquí tuvimos una ley de vagos y maleantes. Y acabó reprimiendo a homosexuales también...
-
@omarlibre Estoy de acuerdo en que la presión fiscal es exagerada para la clase media. La progresión de la presión fiscal es algo que debe cambiar en casi todo el mundo. Por otro lado, llamar a todo un segmento de la población "vago" no es realista. Cuando toda una clase social vive en la miseria y no trabaja y esa miseria y "vagancia" se transmite a través de las generaciones el problema es de educación y motivación. Creo que es posible motivar y educar y al mismo tiempo proporcionar un mínimo de seguridad que cubra las necesidades básicas... claro que para eso se necesita un buen gobierno que no pretenda simplemente comprar votos con comida.
-
@auroch Es asistencialismo clientelista..... peor aún... como si fuera poco con que el gobierno se cage en los trabajadores y los robe, a la porción de población que se le dan subsidios, tambien se le permiten hacer muchas cosas legalmente que a un ciudadano común no.
Si vives en un "asentamiento irregular" por ejemplo, puedes tener una casa mejor que la que tiene una persona en otro barrio, pero si esta declarado "irregular", puedes robar electricidad y no pasa nada, a lo sumo la estatal de electricidad UTE si detecta el hecho te puede ofrecer un plan de tarifa plana muy barato xD, si yo robo electricidad soy multado y me cortan la luz.
En los asentamientos todos tienen o tv cable o tv satelital, lo que significa que estan pagando porque la tv satelital DirecTV no es pirateable.
A su vez sirven de semillero de narcos, asi que estamos financiando con impuestoa a los narcos, que al día de hoy estan librando una guerra entre bandas y familias sin precendetes poniendo en peligro a toda la población, la última modalidad que han adoptado es sicarios en motocicleta, y no podemos hablar de reproduccion de pobreza o ignorancia por generaciones, porque es un fenemoneno nuevo y ser capo narco no es de marginal.
-
@omarlibre @thefaico Claro, por eso hace falta un buen control, una cosa no quita la otra y creo que las ayudas también deben estar sujetas a un comportamiento cívico básico o, al menos, ser embargables si te multan, o si te saltas la ley. (ahí creo que difiero de lo que piensa otra gente de izquierdas) o si, por ejemplo, tus hijos no están adecuadamente escolarizados.
-
@auroch También al nombrar esto de los narcos, me viene a la cabeza otra materia en la que la politica de izquierda progre esta fallando estrepitozamente y es en mantener la seguridad publica.
Uruguay supo ser un pais pacifico, y con un nivel de delito bajo, pero ha cambiado y mucho, hace poco me toco estar presente durante un robo con armas de guerra en un supermercado, y ahi terminé de comprender que estamos en el horno, hasta que no te pasa no sabes lo que es.... tienes que vivirlo.
Armas que han sido sustraidas de cuarteles militares, por diferentes medios, robo por delincuentes, o por propios miltares, y andan circuando metralletas, fusiles y subfusiles de asalto, como si de dulces se tratara, en un pais que era pacifico xD
El problema de la izquierda es que justifica la delincuencia, y culpa a la sociedad de la delincuencia, entonces nada puede hacer.
-
@omarlibre Estoy de acuerdo con que algunos sectores izquierdistas tienden a justificar la violencia o, al menos, a cuestionar sistemáticamente las actuaciones del estado en su contra.
-
@omarlibre A veces injustificadamente, aunque, por desgracia, en otras ocasiones justificadamente.
-
@omarlibre @thefaico Finalmente, lo que creo que falta sistemáticamente en los gobiernos es una comunicación profunda y más fluida con el sector serio de la academia. Las políticas, y aún más su implementación, deben estar muy pensadas, y basadas en estudios serios, profundos y no influidos por las creencias políticas. Creo que el quid de la cuestión está ahí. Las políticas de derecha o izquierda, no funcionan o dejan de funcionar por ser de uno u otro lado, sino por estar bien fundamentadas, bien analizadas, bien pensadas y bien ejecutadas.
-
@auroch Eso es verdad, pero casi siempre pasa lo contrario se basan en mitos... @thefaico
-
@omarlibre @thefaico Normalmente los políticos están tan convencidos que creen que sus principios políticos son la panacea. Y no, el libre mercado no lo arregla todo, y el comunismo tampoco, y el socialismo tampoco. Hay que ser conscientes de la debilidad de cada aspecto, y investigar como mejorarlo.
-
@auroch Exacto, porque hace rato que estoy por decir que esto no se arregla con que gane la "derecha", y menos en la actualidad donde ambos terminos estan muy confundidos, porque basicamente todos con cierto matiz, hacen lo mismo xD @thefaico