Conversation
Notices
-
“Jesucristo es un personaje de ficción, como Superman o Indiana Jones”
http://blogs.publico.es/strambotic/2017/04/303-inventan-cristianismo/
-
@chemaalonso Jesucristo existió, al igual que sus apóstoles. Decir lo contrario es ignorancia. De él y de sus seguidores hablan escritos judíos y romanos de la época o contemporáneos como Tácito o Josefo. Y la datación de los evangelios es aceptada por la mayor parte de la comunidad científica seria, sean o no cristianos. La terminación del primero, el de Marcos, data del año 70 de nuestra era aproximadamente.
Hay personajes históricos de los que se tiene menos constancia que de Jesús, por ejemplo Tales de Mileto, y sólo a algún iluminado se le ocurre poner en duda su existencia.
Cuando tengo que criticar cosas de la religión las critico, pero esto es una memez. Buda también existió y eso no significa que alcanzara o no el Nirvana o que yo me vaya a hacer budista.
-
@rafapoverello bueno, si quieres discutimos del tema, pero sólo he copiado el título y el enlace de la red.
Yo es que lo siento, pero cuando dices eso de la comunidad científica seria...
Jesucristo es una invención de contastino y el otro que no me acuerdo. Y no lo digo porque ahora lo digan en ese artículo. Ya hay muchos documentos que lo dicen. Mírate zeitgeist, aunque tampoco ese docu demuestra nada.
Desconozco si eres católico o no. Si lo que dices me lo fundamentas con hechos pues debatimos, pero si lo que dices viene de tu fe es complicado. La fe es la fe. La ciencia es la ciencia.
-
@chemaalonso Soy católico, pero eso no tiene nada que ver. No soy budista ni judío y eso no me lleva a decir que no existieron ni Buda ni Abraham, por poner un poner.
Claro que hay artículos y libros que niegan la figura histórica de Jesús, y te aseguro que he leído muchos de ellos, y no veo la base científica por ningún lado.
La cosa es sencilla. En Antigüedades Judías, incluso sin contar ciertos párrafos que una minoría considera que pueden haber sido retocados por la comunidad cristiana, Josefo habla en varias partes de Jesús y sus seguidores. En una de ellas relata el martirio de Santiago, el hermano de Jesús, aspecto que de no ser auténtico habría sido retocado por la iglesia al hablar claramente de hermano de Jesús, cuando éste, supuesta y erróneamente, decían según la tradición cristiana que no tenía hermanos.
He leído textos que niegan la historicidad de Jesús, algún tomo de las Antigüedades, a Tácito... y hoy por hoy parece evidente que existió como figura histórica.
-
@chemaalonso Zeitgeist dice muchas cosas que comparto sobre la creación de mitos en las distintas religiones, incluido el cristianismo: el nacimiento virginal, por ejemplo, pero como ese debate es muy largo, y en la época de Jesús sus discípulos sabrían de sobra que ni nacimiento virginal, ni huida a Egipto ni nacimiento en Belén corro un tupido velo porque en eso no se basa mi fe. Pero la construcción de mitos y de una religión en torno a la figura de Jesús (algo que seguramente él no hubiese querido) no tienen nada que ver con su existencia histórica.
-
@chemaalonso @rafapoverello A mà lo que más me chirrÃa de la noticia (el resto serÃa materia de estudio) es que se hayan puesto las banderas a media asta por la semana santa, en duelo por la muerte de JC: http://qttr.at/1s76 . Es que vamos patrás a marchas forzadas.
-
@zenkiuberimach @chemaalonso Esto casi merecería que Jesús no hubiese existido :'(. Pero vamos, que el año pasado le concedieron la medalla del mérito a la Virgen de no sé qué por proteger a la poli. No me extraña que pongan pocos recursos para las mujeres protegidas por violencia machista. Querrán que las proteja la virgen santísima. También podrían ahorrar en pistolas, que seguro que se va una pasta.
-
@rafapoverello bueno, varias posibilidades:
-Jesucristo existió y fue el hijo de dios
-Jesucristo existió y sólo fue el primer hippie y fumador de marihuana de la historia
-Jesucristo no existió y fue un invento de los romanos para tener controlado al pueblo
Mi opinión? Me da igual si existió y se manipuló su historia o si ni siquiera existió. La biblia es un compendio de astrología y jesús no es más que otro de los dioses solares que la historia nos ha dado.
Y si de verdad existió y fué el hijo de dios, ya habría vuelto a quitarse a la religión católica y al vaticano de en medio.
Ahora en serio Rafa, lo que mas me deja pillado es que no está para nada demostrado que jesús como figura histórica haya nacido o existido, pero resulta que lo que hay que demostrar es lo contrario, que no ha existido.
-
@rafapoverello @zenkiuberimach @chemaalonso Independiente de existir o no, la gente hace muchas estupideces en nombre de sus creencias.
-
@ghostdancer Sin duda, en ese siempre vamos a estar de acuerdo :) @chemaalonso @zenkiuberimach
-
@chemaalonso No es cuestión de demostrar una cosa o la otra. Hasta el siglo XVIII, por motivos que, desde luego, nada tenían que ver con el método científico ni se discutía la figura histórica de Jesús. A partir de entonces, y de manera muy especial desde mediados del siglo pasado comenzaron a surgir las teorías que ponían en duda su existencia. Teorías, con más o menos fundamento pero que siguen sin demostrar nada. Lo lógico es que lo que se deba demostrar sea lo contrario a lo que se trata de rebatir, ¿no? , en eso se basa el método científico. Del mismo modo que está plenamente aceptada la teoría de la evolución de las especies tras los descubrimientos de Darwin y no la ponemos en duda de manera seria por mucho que los grupos creacionistas den cada vez más por saco.
Pero que no quiero discutir contigo de esto, que sé que nos unen cosas mucho más importantes que esta, tronqui. Abrazotes.
-
@chemaalonso @rafapoverello Segun Lampuzo un un bloguero historiador experto en historia antigua y semítica que ha escrito alguna vez en 'la Ciencia y Sus Demonios', el personaje histórico sí existió en el censo romano, lo que no existió fue la leyenda y los relatos alrededor de ella. Yo pienso siendo así, su nombre, fue un nombre común que pudo tener cualquiera de su época y localización.
-
@rafapoverello no hay problema Rafa, te tengo en buena estima y creo que eres una persona con la que se puede debatir, pero es cierto lo que dices, nos unen cosas mas importantes, un abrazo
-
@mariqueerta @chemaalonso Interesante el blog de Lampuzo. No lo conocía.
-
@rafapoverello Es muy bueno, se aprende mucho de ahí @chemaalonso
-
@hanslick Una cosa es el darwinismo y la selección natural, y otra bien distinta la teoría biológica de la evolución más allá de Darwin. En la entrevista, Sandín nunca pone en duda la evolución, lo que critica es la línea principal de modelo evolutivo seguida tras Darwin, pero surgieron muchísimas teorías distintas, no sólo la que se expone aquí.