Conversation
Notices
-
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 10:45:49 UTC
naikodemus
El daño como introducción de imposibilidad: {(P & ~Q)→~R} v {(P & Q)→~R}; #moral #imago #cuerpo -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 21:37:47 UTC
naikodemus
Que también es como exclusión de elemento necesario. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 21:39:59 UTC
naikodemus
Si se desarrolla el planteamiento queda claro que el daño puede ser de dos tipos: cuando {¬R}, y cuando {¬P,¬R}. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 21:43:51 UTC
naikodemus
Es decir: (i) cuando el hecho no se produce; (ii) cuando el hecho no se produce y el antecedente pierde la suficiencia. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 21:44:44 UTC
naikodemus
Lo interesante es que el acto que /produce/ el daño no guarda relación ni con antecedente ni con consecuente para dicha "gravedad" del daño. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 21:45:49 UTC
naikodemus
Y que da lo mismo que sea imposibilidad por adición que por sustracción. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:07:15 UTC
naikodemus
Es decir, hay dos tipos de daño; el que afecta sólo al conscuente, y el que afecta al antecedente y al consecuente. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:10:14 UTC
naikodemus
Lo curioso es que si el daño es causal [a lo {R→¬(P→¬Q)}] entonces el antecedente se convierte en irrelevante. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:12:39 UTC
naikodemus
Se revela un matiz moral pre-evaluativo: (i) el daño como fruto de un hecho causal en /solitario/, o (ii) como fruto de un condicionante. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:14:16 UTC
naikodemus
El primero no admite matices (o gravedades). El segundo sí. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:15:49 UTC
naikodemus
El primero establece una necesariedad en el daño. El segundo es una interferencia que podría haber eliminado la suficiencia. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:19:00 UTC
naikodemus
En ejemplo mundano: 4 elementos. Piedra, ventana, plancha de madera, quitar piedra. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:19:46 UTC
naikodemus
Si estamos en (i), el acto sería quitar la piedra para que no se pueda tirar contra la ventana. Si estamos en (ii), es tapar la ventana ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:20:59 UTC
naikodemus
~ con la madera. Ambos tienen el mismo resultado. La ventana no se rompe. Pero afectan de manera distinta al tirar la piedra. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:22:54 UTC
naikodemus
Escoger si la imposibilidad es /fuerte/ (eliminamos la piedra y entonces no se puede lanzar), o /débil/ (la piedra puede lanzarse pero su ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:31:19 UTC
naikodemus
~ efecto queda inhibido). El caso es que ambos no llevan a {¬(ventana rota)}. Pero con dos disposiciones distintas. Y en el caso de (ii) ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:32:10 UTC
naikodemus
~ no se puede obviar que hay un efecto posible sobre el tirar la piedra (al ver el tablón el lanzamiento de piedra puede no producirse). -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:33:14 UTC
naikodemus
Ahora pongamos un ejemplo más cercano a nuestro entendimiento como "daño". -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:34:01 UTC
naikodemus
{ciervo, arco y flecha, tablón de madera, quitar flecha} -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:34:51 UTC
naikodemus
Si quitamos la flecha, el disparo no puede producirse, y el ciervo no es cazado (y morimos de hambre). El disparo desaparece en la ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:35:37 UTC
naikodemus
~ transitividad del proceso. *puff*. Se hace irrelevante. Y podría ser sustituido por cualquier cosa. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:36:14 UTC
naikodemus
Si ponemos el tablón, el ciervo sigue vivo y nosotros nos moriremos de hambre, pero el disparo aún es posible. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:37:15 UTC
naikodemus
Así que tenemos dos maneras de calificar un daño: desde cómo cambia el resultado final (el ciervo), y desde cómo afecta a ese resultado ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:38:13 UTC
naikodemus
~ y a las acciones que provocarían ese resultado. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:39:14 UTC
naikodemus
Esa calificación es /meta/. Es una descripción /previa/. Y esa construcción de causalidad de daño *ya* es una disposición moral. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:40:53 UTC
naikodemus
¿Y por qué la perspectiva pragmática (quitar la flecha) se lleva el gato al agua? Porque es el mínimo común de ambas perspectivas. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:43:59 UTC
naikodemus
Es un hecho común a ambas posiciones, se puede definir como causa, y encima al eliminar el disparo, /parece/ más eficiente. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:45:48 UTC
naikodemus
La trampa es creer que por ser el mínimo común a ambas posiciones es *objetiva*. Y no. Es tan moral (o tan ideología) como la otra. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:46:48 UTC
naikodemus
También admite la inclusión de otra moral (la de la eficiencia) como marco de evaluación sin que nos demos cuenta. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:47:45 UTC
naikodemus
Sin embargo no sólo lo objetivo no es lo común, sino que además podemos construir un análisis análogo para la /eficiencia/, y llegar ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:48:52 UTC
naikodemus
~ a la misma conclusión. Que la eficiencia es un marco pre-decisional que es a su vez una elección de disposición. Es decir, moral. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Sunday, 07-May-2017 22:51:02 UTC
naikodemus
En resumen, y para acabar en lo que todos sabemos: calificar algo como daño es hacerlo desde una disposición moral que nunca es absoluta.
-