Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Autodefensa Informática - Cuenta antigua (ai@quitter.no)'s status on Friday, 09-Sep-2016 07:22:29 UTC Autodefensa Informática - Cuenta antigua Autodefensa Informática - Cuenta antigua
    • Linux GNU Blog
    • danielside
    @danielside @linuxgnublog Y sin embargo, la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, entidad certificadora por excelencia, tiene en su web un certificado inválido. Pincha en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica y verás.
    Lo mismo ocurre con muchas páginas de la Junta de Andalucía. Si la Agencia Tributaria se lo ha tomado en serio, nos alegramos, pero desde luego no es la norma en las páginas web de las administraciones.
    In conversation Friday, 09-Sep-2016 07:22:29 UTC from quitter.no permalink

    Attachments


    • Isaac Palacio (bichomen@quitter.no)'s status on Friday, 09-Sep-2016 07:38:29 UTC Isaac Palacio Isaac Palacio
      in reply to
      • Linux GNU Blog
      • danielside
      @ai @danielside @linuxgnublog Yo veo absurdo el uso de HTPS si no hay trafico de datos privados.
      In conversation Friday, 09-Sep-2016 07:38:29 UTC permalink
    • danielside (danielside@gs.dnlsd.nom.es)'s status on Friday, 09-Sep-2016 07:57:19 UTC danielside danielside
      in reply to
      "No válido" es muy relativo. Es tan válido a nivel criptográfico como cualquier otro. El problema es que, inexplicablemente y esto si es un absurdo de la administración, la Autoridad de Certificación de la FNMT no está presente en los navegadores por defecto. Si instalas la AC de la FNMT verás que ya no da estos fallos.
      Que no debería ser así, pero que una vez que aceptas el certificado, estás tan protegido como siempre. El certificado no está caducado.
      Hay que descargar e instalar los certificados raíz https://www.sede.fnmt.gob.es/descargas/certificados-raiz-de-la-fnmt y ya no da esos avisos.
      In conversation Friday, 09-Sep-2016 07:57:19 UTC permalink

      Attachments


      Juanjo Faico repeated this.
    • drymer #en proceso de migrar (drymervieja@quitter.se)'s status on Saturday, 10-Sep-2016 18:45:56 UTC drymer #en proceso de migrar drymer #en proceso de migrar
      • Linux GNU Blog
      • aarroyoc
      Hace años que tener un certificado no cuesta dinero, pero con Let's Encrypt ya no hay excusa. Gugel lo quiere con https. @aarroyoc
      In conversation Saturday, 10-Sep-2016 18:45:56 UTC permalink
    • drymer #en proceso de migrar (drymervieja@quitter.se)'s status on Saturday, 10-Sep-2016 18:46:55 UTC drymer #en proceso de migrar drymer #en proceso de migrar
      • Linux GNU Blog
      • aarroyoc
      Recompensará el SSL con mejor puntuación en SEO. Así que en nada todas las webs lo usarán. @aarroyoc
      In conversation Saturday, 10-Sep-2016 18:46:55 UTC permalink
    • drymer #en proceso de migrar (drymervieja@quitter.se)'s status on Sunday, 11-Sep-2016 03:30:27 UTC drymer #en proceso de migrar drymer #en proceso de migrar
      • aarroyoc
      El tema de la confianza es uno muy distinto. Por darme, a mi no me da ninguna, lo más confiable es autofirmar. Pero ese es otro tema.
      In conversation Sunday, 11-Sep-2016 03:30:27 UTC permalink
    • Autodefensa Informática - Cuenta antigua (ai@quitter.no)'s status on Sunday, 11-Sep-2016 11:32:56 UTC Autodefensa Informática - Cuenta antigua Autodefensa Informática - Cuenta antigua
      • Linux GNU Blog
      • Isaac Palacio
      • aarroyoc
      @aarroyoc @linuxgnublog No teníamos esta información. ¿Alguna fuente que lo corrobore?
      ¿Sabes si es el mismo caso, por ejemplo, que en https://ws003.juntadeandalucia.es/pls/intersas/servicios.citaprimaria_iniciotramite ? Se trata de un enlace para pedir cita en el Servicio Andaluz de Salud.
      Por cierto, @bichomen, a nuestro entender TODAS las páginas web deberían estar bajo HTTPS. Aun siendo así, muchos actores (empresas y organizaciones gubernamentales) pueden extraer datos: tus aficiones, gustos, redes... y sólo sabemos una parte de lo que hacen con esa información. Que TODAS las páginas que visitemos estén bajo HTTPS es lo mínimo que deberíamos tener para proteger nuestra privacidad online. Si te apetece, escúchate alguno de nuestros programas en https://autodefensainformatica.radioalmaina.org, donde abundamos en el tema.
      In conversation Sunday, 11-Sep-2016 11:32:56 UTC permalink

      Attachments



      drymer #en proceso de migrar repeated this.
    • Autodefensa Informática - Cuenta antigua (ai@quitter.no)'s status on Sunday, 11-Sep-2016 12:27:25 UTC Autodefensa Informática - Cuenta antigua Autodefensa Informática - Cuenta antigua
      • aarroyoc
      @aarroyoc Gracias por la info!
      In conversation Sunday, 11-Sep-2016 12:27:25 UTC permalink
    • Isaac Palacio (bichomen@quitter.no)'s status on Monday, 12-Sep-2016 05:58:37 UTC Isaac Palacio Isaac Palacio
      in reply to
      • Linux GNU Blog
      • aarroyoc
      @ai @linuxgnublog @aarroyoc Si yo tengo una página estática donde todo lo que publico es publico ¿De que me sirve el HTTPS?
      In conversation Monday, 12-Sep-2016 05:58:37 UTC permalink
    • Isaac Palacio (bichomen@quitter.no)'s status on Monday, 12-Sep-2016 18:10:01 UTC Isaac Palacio Isaac Palacio
      • Linux GNU Blog
      • aarroyoc
      @linuxgnublog @ai @aarroyoc ajá esa es la cuestión, una empresa está imponiendo la forma en que interacionamos por internet
      In conversation Monday, 12-Sep-2016 18:10:01 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.